Crítica escrita por Juan Raúl.
Inside Out Music © 2013
Tracklist:
1. Wise As A Serpent (2:35)
2. Turn The Tide (3:25)
3. Sweet Magic Pain (4:45)
4. Hello Sorrow (4:29)
5. One Man’s Curse (4:34)
6. Dreamer (5:09)
7. Too Old To Die Young (6:15)
8. Kingmaker (3:54)
9. Road To Madness (3:05)
10. Dead End Town (2:31)
11. Freedom Song (3:36)
12. Legends Collapse (5:50)
Octavo disco de los pesos pesados suecos Spiritual Beggars, la super-banda de stoner rock que incluye a un par de miembros de los «archiconocidos» Arch Enemy: el super guitarra Michael Amott (ex Carcass( y al gigantón bajiista Sharlee D’ Angelo (Witchery), el batería Ludwig Witt (Grand Magus, ex Firebird), el tecladista Per Wiberg ex Opeth, mas el ex vocalista Apollo Papathanasio ex miembro de los griegos Firewind. Con semejantes mimbres siempre son una banda que prometen, su anterior álbum «Return To Zero» de 2010 consiguió muy buena respuesta, aunque en lo personal no me convenció del todo, hay grabado buenos discos pero sigo pensando que su cuarto disco «Ad astra» del 2000 fue su mejor trabajo, un inmenso disco que creo no han podido superar, no quiero sonar retrogrado pero es lo que pienso.
En este «Earth Blues» nos volvemos a topar con unos Spiritual Beggars algo mas melódicos, creo que mucho mas que en «Return To Zero» con una fuerte presencia de los teclados de Per Wiberg muy influenciados como siempre por Deep Purple, Black Sabbath, Rainbow, UFO y algo de Uriah Heep, con esa mezcla que también les queda de cierta manera vuelven a sus raíces y a la vez le imprimen cierto aire moderno y actual a su música, que sigue sonando fresca y desafiante.
Ya previo a la salida habíamos conocido un par de temas como adelanto el inicial «Wise As A Serpent» del que publicaron un video clip que puedes ver al final de la reseña y » Turn The Tide» que tiene un riff muy Zeppeliano, en el inicio de «Hello Sorrow» me recuerdan a los Thin Lizzy. Mezclan los riffs pesados con un toque bluesy en «Sweet Magic Pain», con tumbadoras y otro buen solo de guitarra en «Too Old To Die Young» o la purpleliana «Kingmaker». Una de mis preferidas es «Road To Madness».
Desde luego que honesto es, pesado y crudo también pero no tanto, es un disco mucho mas amplio, variado que como decía tiene mucha melodía, predominan las canciones mas «sentidas» por llamarlas de alguna manera, de mas esta decir que técnicamente pocos pueden superarles, el vocalista Apollo hace un trabajo excelente, uf me encanta la voz de este tipo, diria que esta a medio camino entre la de Dio y Coverdale, las guitarras de Michael tienen un gran peso especifico en esta banda, hay un camión de solos de nadar y guardar la ropa, me fascinan los que mete en «Dead End Town» y la que le sigue en orden «Freedom Song», que decir de la base rítmica un batería como Ludwing y un bajo como el gran Sharlee patean duro en todo el disco.
Según parece han vuelto a las grabaciones en directo tipo un jam gigante, sobre esto ha dicho Michael Amott guitarrista y principal compositor:
«Comenzamos el proceso de grabación de «Earth Blues» con una sesión de ocho días en los Fat Guitar Studios de Suecia con Roberth Ekholm, un tipo realmente grande que realmente sabe cómo capturar unabanda en vivo, tristemente eso es toda una rareza en los ingenieros de hoy en día. Seguimos con algunosoverdubs en varios estudios en Suecia, y todo se gonformo súper fácil esta vez. Terminamos las mezclascon Staffan Karlsson (Spiritual Beggars, Shining, etc) en su estudio en Halmstad, Suecia. Musicalmente, creo que este podría ser nuestro mejor momento. Es un disco crudo, pesado y honesto».
«…no hay samples, ni trucos modernos de estudio Hemos evitado lo que es perfecto, hemos mamado el alma de las cosas. Sólo el espíritu y la emoción de la canción era importante «.
«Earth Blues» es un buen disco que puede gustar por igual a los amantes del hard rock clasico o los del stoner que han seguido la carrera de esta banda, que sigue grabando buenos discos. El álbum se pone a la venta el 15 de abril en Europa. A mi me ha gustado mucho, no era lo que esperaba pero me gusta.
Discography:
Spiritual Beggars – CD 1994
Another Way To Shine – CD 1996
Violet Karma – 10″ EP 1998
Mantra III – CD 1998
Ad Astra – CD/2LP 2000
It’s Over – Split 7″ EP with Grand Magus 2001
On Fire – CD 2002
Demons – CD 2005
Live Fire! – DVD 2006
Return To Zero – CD/LP 2010
Earth Blues – CD/LP 2013
Line-Up:
Michael Amott – Guitars
Apollo Papathanasio – Vocals
Per Wiberg – Keyboards
Sharlee D’ Angelo – Bass
Ludwig Witt – Drums, Percussion
Spiritual Beggars online:
www.spiritualbeggars.com
www.facebook.com/spiritualbeggarsofficial
www.myspace.com/spiritualbeggars
http://twitter.com/Spiritual_B
Crítica publicada originalmente en http://www.rockencuba.com