Hoy cumple años el vocalista Paul Rodgers (Free y Bad Company), un día como hoy se publica «Boys in Heat», el segundo disco de Britny Fox; y «Vol (L) ume 14», decimocuarto álbum de estudio de Tankard.

17 de diciembre de 1949, nace Paul Rodgers en Middlesbrough, Inglaterra. Es un cantante británico, es conocido por ser miembro fundador de las bandas Free y Bad Company.

Paul Rodgers (MiddlesbroughInglaterra17 de diciembre de 1949) es un cantante británico, conocido por ser miembro fundador de las bandas Free y Bad Company. Ambas bandas disfrutaron del éxito internacional en la década de 1970. Antes de establecer su carrera en solitario, también fue miembro de The Firm y The Law. Entre 2005 y 2009 se reunió con dos miembros de Queen, formando la alineación llamada Queen + Paul Rodgers, con la cual salió de gira y grabó un álbum. A Rodgers también se le ha dado el apodo de «The Voice» (La Voz). Ha sido calificado en el puesto #55 del ranking «Los 100 Grandes Cantantes de Todos los Tiempos» de Rolling Stone..​ Esta figurado en el puesto 9 en el listado Los 100 mejores vocalistas del Metal de todos los tiempos.

Rodgers nació en Middlesbrough, ciudad del norte de Inglaterra. Tocaba el bajo​ (posteriormente tomaría el rol de cantante) en la banda local The Roadrunners, la cual poco antes de trasladarse desde Middlesbrough hacia la escena musical de Londres cambió su nombre a The Wildflowers. Otros miembros de esta banda fueron Micky Moody (futuro integrante de Whitesnake) y Bruce Thomas (quien después tocaría con Elvis Costello and The Attractions). Rodgers apareció en la escena musical británica en 1968 como cantante y compositor en la banda de blues-rock Free. En 1970, lideraron los rankings radiales a nivel internacional con «All Right Now«, la cual Rodgers escribió junto al bajista del grupo Andy Fraser. Llegó al primer puesto en más de 20 países y en 1990 fue reconocida por ASCAP tras recibir más de 1 millón de emisiones radiales solo en Estados Unidos. La canción tuvo un papel fundamental en la introducción del estilo de Rodgers, mientras ayudaba a establecer el sonido blues-rock de la invasión británica. Por entonces, las actuaciones de Free y Led Zeppelin eran las más aclamadas en Gran Bretaña. Free publicó cuatro álbumes que estuvieron en los 5 primeros lugares de las listas, los cuales traían una combinación de bluesbaladas y rock. En 2000 la Industria Musical Británica entregó a Paul Rodgers la distinción Multi Million Award cuando «All Right Now» sobrepasó los 2 millones de emisiones en las radios británicas. Después de la separación de Free, Rodgers formó brevemente un trío llamado Peace en el cual tocaba guitarra y, por supuesto, era su vocalista. Aunque Peace ensayó y grabó algunos demos, ninguno de estos fue publicado antes que Rodgers formara Bad Company.

Paul Rodgers formó su banda más conocida, Bad Company, con Mick Ralphs, guitarrista fundador de Mott the Hoople. Rodgers dijo: «Mick y yo tratábamos de buscar nombres para la banda. Cuando lo llamé y le dije ‘Bad Company’, me colgó».

Bad Company tuvo giras exitosas desde 1973 hasta 1982, y tuvo varios éxitos tales como «Feel Like Makin’ Love«, «Can’t Get Enough«, «Shooting Star«, «Bad Company» y «Run With The Pack«, entre otras. Rodgers también mostró su talento instrumental en varias canciones, como las ya mencionadas «Bad Company» y «Run With The Pack», donde ejecuta el piano; «Rock And Roll Fantasy» en guitarra; y en la balada «Seagull» donde Rodgers tocaba todos los instrumentos. Bad Company logró 6 discos de platino hasta que, en la cúspide de su fama, Rodgers dejó la banda en 1982 para dedicar más tiempo a su familia.

17 de diciembre de 1989, se publica «Boys in Heat«, el segundo disco de Britny Fox

Boys in Heat es el segundo álbum de la banda estadounidense de glam metal Britny Fox, lanzado en 1989. Después de este álbum, el cantante «Dizzy» Dean Davidson dejó el grupo y formó la banda «Blackeyed Susan». Fue reemplazado por el cantante Tommy Paris. El álbum debutó en el n. ° 149 en la lista de álbumes Billboard 200 con fecha del 25 de noviembre de 1989, y alcanzó el n. ° 79 la semana siguiente, permaneciendo allí durante 3 semanas. La canción «Hair of the Dog» fue grabada originalmente por Nazareth en el álbum Hair of the Dog (1975).

17 de diciembre de 2010, se publica «Vol (L) ume 14«, decimocuarto álbum de estudio de Tankard.

17 de diciembre de 2010, se publica el álbum «Vol (L) ume 14», es el decimocuarto de estudio de la banda alemana de thrash metal TANKARD, lanzado a través de AFM Records.

Os dejamos una reseña de la web Metalcry (https://metalcry.com/discos/tankard-vollume-14/):

Como bien reza el título del disco, estamos ante la decimocuarta entrega de estudio de los germanos TANKARD, reconocidos mundialmente por ser una institución en el Thrash Metal y unos auténticos fanáticos de la cerveza.

Se dice que perro viejo no aprende trucos nuevos y, en este caso, «Vol(l)ume 14» es una buena muestra de ello. Quizás la novedad más destacable sea el cambio radical de forma física que ha sufrido Andreas «Gerre» Geremia, cantante de los de Frankfurt, que se ha dejado por el camino un buen número de kilos, al parecer por prescripción médica y tras años de abusar del alcohol y la comida. El resto de cuestiones relativas a TANKARD no ha sufrido modificación alguna.

Textos de gran comicidad, sirvan de ejemplo «Brain Piercing Öf Death» o «Beck’s In The City», tienen su contrapunto en otros más críticos como «Black Plague (BP)», corte dedicado a la petrolera británica y sus recientes vertidos en aguas norteamericanas. Musicalmente la banda mantiene la corriente de mejora que ya exhibiera en el anterior «Thirst». Thrash clásico, de riffs veloces en la mayoría de ocasiones y una sólida base rítmica, con estribillos destinados a su puesta en práctica en directo, todo ello bajo una producción limpia que quizás hace perder algo de naturalidad al álbum.

En conjunto «Vol(l)ume 14» carece a priori de elementos débiles, si bien es cierto que tampoco deja demasiado para el recuerdo tras dedicarle un tiempo prudencial a su escucha.
Los seguidores de la banda deberán encontrarse satisfechos con esta nueva edición, dado que al menos no hace perder la identidad a TANKARD, quienes permanecen fieles a su idiosincrasia, hecho del que no muchas formaciones pueden presumir, especialmente tras tantos años de carrera. Correcta selección, por tanto, de una decena de cortes que, sin alcanzar las mejores cotas compositivas de los alemanes, les mantienen vigentes en la escena actual.

Deja una respuesta