Hoy cumplen años Bruce Kulick, guitarrista conocido por su trabajo en Kiss; Dave Meniketti, vocalista y guitarrista de Y&T; un día como hoy nació la inolvidable vocalista Azuzena, que nos dejó un 31 de enero de 2005.

12 de diciembre de 1953, nace Bruce Kulick, guitarrista conocido por su trabajo en Kiss.

Bruce Kulick (12 de diciembre de 1953BrooklynNueva York), es un guitarrista de rock conocido por su trabajo en Kiss. Es hermano del también guitarrista Bob Kulick, que participó igualmente en Kiss como músico de sesión.

Kulick hizo parte de la agrupación de Meat Loaf entre 1977 y 1978, en la gira promocional del disco Bat Out of Hell. También participó en algunos discos del solista Michael Bolton.

Su primera participación con Kiss fue su álbum Animalize de 1984, grabando el solo de guitarra en el tema «Lonely Is The Hunter» y un par de riffs al final del tema «Murder In High Heels». Se unió transitoriamente al grupo en la gira promocional de Animalize, y luego definitivamente, reemplazando a Mark St. John, quien padecía de una enfermedad que le impedía tocar el instrumento. Permaneció en Kiss hasta agosto de 1996,​ habiendo colaborado no solo como guitarrista sino también como coautor de varios temas, y haciendo los coros en muchas canciones. La canción «I Walk Alone» del disco Carnival of Souls: The Final Sessions, es la única canción de Kiss que presenta a Kulick como vocalista.

Después de su salida de Kiss, Kulick se reúne con el vocalista John Corabi (exmiembro de Mötley Crüe y Ratt) el baterista Brent Fitz y el bajista James Hunting para formar la banda Union. Con esta agrupación grabaría tres discos: UnionLive in the Galaxy y The Blue Room.

Bruce aparece en el álbum de Lordi The Arockalypse, en la canción «It Snows in Hell«. En la actualidad es el guitarrista de la banda Grand Funk Railroad, desde el año 2000.​ Adicionalmente, ha grabado tres discos en solitario, Audio Dog en el 2001Transformer en el 2003 y BK3 en el 2010.

Kulick aparece en el disco más reciente de Paul StanleyLive to Win. En 2010 formó parte del colectivo Avantasia, proyecto paralelo del líder de EdguyTobias Sammet, en donde también participaron algunos reconocidos músicos como Klaus Meine(Scorpions), Tim Owens (Judas PriestYngwie Malmsteen), Eric Singer (Kiss), Jon Oliva (Savatage), Jens Johansson (Stratovarius), Michael Kiske (Helloween), entre otros. En los discos Angel of Babylon y The Wicked Simphony, Bruce participa aportando su talento también en el disco debut solista del músico argentino Sebastián Gava. En 2015 también participó en el proyecto de hard rock español Paco Ventura Black Moon, en el tema «En tu piel», grabado en Los Ángeles.

12 de diciembre de 1953, nace Dave Meniketti, vocalista y guitarrista de Y&T.

Dave Meniketti (12 de diciembre de 1953) es un vocalista y guitarrista estadounidense, conocido por su trabajo con la banda de hard rock Y&T.

Dave Meniketti nació y se crió en Oakland, California, donde ha sido un ícono para los guitarristas de todo el mundo y una leyenda vocal y de la guitarra del Área de la Bahía de San Francisco durante más de cuatro décadas. Quizás sea la diversidad de artistas lo que lo influenció cuando era niño (Jimi Hendrix, John Coltrane, Leslie West, James Brown, Led Zeppelin) lo que es responsable de sus variadas expresiones tanto en su canto como en su forma de tocar la guitarra. Está en los primeros puestos en las encuestas de Mejor Guitarrista en periódicos, revistas y programas de televisión de todo el mundo.

Como cantante y guitarrista principal de los rockeros Y&T de Bay Area, Meniketti ha vendido más de 4 millones de discos en todo el mundo. Con Y&T, ha grabado 17 álbumes y continúa recorriendo el mundo cada año. Su estilo ha influido en algunas de las principales estrellas del rock y, a lo largo de los años, se le ha pedido que se una a muchas de las principales bandas, incluidas Ozzy Osbourne, Peter Frampton, Whitesnake y otras. Faith No More, Secret Chiefs 3 y el ex guitarrista de Mr. Bungle Trey Spruance dijeron en una entrevista con Kerrang! revista en 1991: «… por supuesto, se lo debo [su velocidad al tocar la guitarra] a Y&T. Dave Meniketti es mi dios».

En la película Anvil! The Story of Anvil, en la entrevista extra, Lars Ulrich de Metallica habla extensamente sobre ver a una de sus bandas favoritas Y&T por primera vez en un club de Hollywood en diciembre de 1980. Lars Ulrich atribuye a Y&T la razón por la que decidió convertirse en un músico, diciendo: «Ese fue el punto de inflexión para mí al querer tocar música … Se notaba que les encantaba lo que estaban haciendo».

A principios de la década de 1990, mientras Y&T se tomaba un descanso de la grabación y la actuación, Meniketti construyó su propio estudio de grabación y procedió a grabar su primer álbum en solitario titulado ON THE BLUE SIDE, que representaba su pasión por el blues. Más tarde lanzaría un álbum de seguimiento simplemente titulado MENIKETTI. Grabado en Tokio, Avex Records lanzó un CD de concierto en vivo en 2003 titulado MENIKETTI LIVE IN JAPAN.

En el verano de 2013, Sammy Hagar invitó a Dave a interpretar un conjunto de canciones de Montrose con los miembros originales de la banda de Montrose para dos shows en el norte de California en la gira «Four Decades of Rock» de Sammy. Una de las razones por las que Sammy eligió a Dave fue la sensación de Hagar de que Meniketti sería la elección correcta para hacer justicia a la memoria y el estilo de juego de Ronnie Montrose.

En enero de 2020, Y&T celebró 46 años grabando y girando por el mundo, y continuará haciéndolo en el futuro previsible.

Meniketti y su esposa, Jill, también producen Chardonnay y Pinot Noir bajo la etiqueta Meniketti Wines.

12 de diciembre de 1955, nace Azuzena, destacó como cantante del grupo Santa y posterior carrera en solitario.

Azucena Martín-Dorado Calvo (Madrid12 de diciembre de 1955 – 31 de enero de 2005), conocida artísticamente como Azuzena Dorado fue una cantante de rock española, aunque destacó como cantante del grupo Santa, convirtiéndose en la voz femenina más conocida del heavy español de la década de los 80.

Nacida en el seno de una familia de artistas del flamenco, desde muy pequeña hacía apariciones ocasionales en las actuaciones de sus padres con gran éxito entre el público que la veía. Desde los seis años destacaba por su potente voz que fue haciéndose rasgada con la edad.

Durante la adolescencia, y dado que la canción era lo que realmente le gustaba, dejó los estudios para dedicarse enteramente a ella. Empezó con el Rhythm & Blues como principal estilo pero con el tiempo fue evolucionando hacia el rock and roll, acabando siendo la principal exponente femenino del heavy metal de los años 80.

Utilizó como nombre artístico su nombre de pila cambiando la «c» por la «z», dejándolo en Azuzena. En el mundo del rock se la conoció por Azuzena Dorado a pesar de su disgusto por ese apellido. En esa etapa de esplendor del heavy español llegó al estrellato con la banda Santa, grupo que acabó siendo un histórico del metal de ese país. El grupo se formó en 1983 y, al año siguiente, su primer disco ‘Reencarnación’ vendió más de 17.000 copias lo que los puso en la palestra del ámbito metalero español. El éxito de la banda fue arrollador en el país ibérico y alcanzó a tener buena repercusión en Hispanoamérica. Sin embargo, en 1986 comenzó a haber fricciones entre los demás miembros de la banda, especialmente con Jerónimo Ramiro, el guitarrista, quien quería ser el líder a toda costa, con un comportamiento que los demás integrantes tildaron de prepotente y dictatorial. Ramiro pretendía darle a la banda un sonido más comercial, cosa que se hizo evidente en el segundo álbum, ‘No hay piedad para los condenados’. Pese a que con este nuevo trabajo la popularidad de la banda disminuyó por no tocar el Heavy Metal clásico que hacían en un inicio, para el tercer álbum Ramiro insistió en comercializar aún más el sonido de la banda. Quiso enfocarse en el AOR. Esto llevó a Azuzena a tomar la decisión de retirarse y lanzarse como solista, siendo apoyada por varios grupos de acompañamiento españoles como Esfinge o Cráneo y de músicos de Labanda y Raza.

Los problemas económicos y las presiones de la compañía discográfica la llevaron a intentar suavizar su estilo para hacerlo más comercial, para lo que hizo uso de composiciones de Manolo TenaJuan Pardo y otros, lo que significó un giro de estilo que no prosperó y le generó la incomprensión del público Heavy que ella adoraba.

Sin embargo, en 1989 edita con sus propios recursos y de manera independiente «Liberación«, disco en el que regresa al rock duro, pero el cual no logró mucha acogida entre público, sobre todo porque la distribución tuvo que hacerse prácticamente a través de ella misma, por no contar con el respaldo de una disquera.

Agotados sus recursos económicos y anímicos se retiró de la música y pasó a dedicarse a la hostelería, montando un bar en la extinta playa del Cocó de Alicante, donde se retiró de la vida pública.

Poco se supo de Azuzena los siguiente años. Se volvió a saber de ella solo el 31 de enero de 2005 cuando apareció muerta en su domicilio de Madrid por un edema pulmonar agudo. Hoy en día algunos de sus seguidores todavía la recuerdan y le rinden culto.

Azucena fue de las primeras mujeres que fue capaz de subirse a un escenario Heavy Metal en la España de los años 80.

Deja una respuesta