“Nuestro nuevo trabajo va a ser un disco conceptual, sólo que esta vez volveremos a contar una historia “propia” , tal y como hicimos en “El Último Caballero”… y hasta aquí puedo leer.”

Esta es la 1ª entrevista de Nuri Muñoz para Dioses del Metal, que se ha puesto en contacto con Opera Magna para que nos hablen de su presente y el nuevo disco en el que están trabajando. Sus dos guitarristas y el vocalista responden a las preguntas de nuestra intrépida reportera, que lo ha hecho realmente bien.

Hola ante todo agradeceros desde Dioses del Metal que podamos tener esta entrevista, coincidiendo con vuestra visita a tierras murcianas, en la gira con Darksun.

¿Cómo ha surgido esta gira conjunta de Darksun y Opera Magna? 

F.Javier Nula: Nosotros estábamos empezando a montar algunos conciertos por nuestra parte justo cuando Darksun, que estaban montando la gira de presentación de su «Memento Mori», se pusieron en contacto con nosotros para ver si nos interesaba que la hiciésemos conjuntamente. Nuestro técnico Fernando y Dani (cantante de Darksun) tienen muy buena relación desde hace tiempo, y mantienen el contacto. Entre eso y que son un gran grupo…¡No había nada que pensarse! 

Vuestro primer concierto fue el noviembre pasado ¿Cómo fue, os trato bien el público de Madrid?

F.Javier Nula: De maravilla. Hacía un tiempo que no pisábamos la capital, y, como siempre que hemos estado por allí, volvimos con un grato recuerdo.

Pronto tocareis en ciudades como Valladolid, Santander, León, Gijón. ¿Habéis visitado alguna de estas ciudades con anterioridad?

F.Javier Nula: Precisamente no hemos estado en ninguna de esas 4 ciudades, y tenemos muchas ganas de ver qué recibimiento tenemos por allí.

Habéis tocado en festivales como Granito y Gineta ¿Para cuándo Opera Magna en un gran festival tipo Leyendas del Rock o similar? 

Jose Broseta: Bueno, eso depende más de que los propios promotores se decidan a contar con nosotros que de la banda en sí. Si por nosotros fuera, estaríamos en todos y cada uno de los grandes festivales pero, como todo en este mundillo, es cuestión de contactos. 

¿Cómo definís vuestra música, como Power Metal sinfónico? ¿Podría darse un nuevo giro en vuestro próximo trabajo, igual que lo hubo de “El Último Caballero” a “Poe”? 

Jose Broseta: Si hay que poner una etiqueta, probablemente esa es la que mejor nos define dada la evolución del grupo. En cuanto al próximo disco, la intención del grupo es seguir avanzando en la línea estilística de Poe, por lo que no creo que haya un salto tan grande como lo hubo entre nuestros dos primeros discos. Aún así, nunca se sabe cuál va a ser el resultado final hasta que todo esté terminado 

Gracias a Internet, se os conoce en todo el mundo, y creo que incluso habéis distribuido el disco en Japón, conseguís cruzar fronteras. ¿Podría suponer eso volver a grabar vuestros discos en inglés, por la buena acogida internacional de la banda? 

Jose Broseta: Supongo que en algún momento nos decidiremos a hacerlo, lo hemos pensado más de una vez y, de hecho, ya intentamos probar a ver como sonaban nuestros temas en inglés en el single “Un Sueño En Un Sueño”, así que, definitivamente, está entre nuestras “tareas pendientes”. 

Habéis sido un grupo que versionó “Torquemada” de Avalanch y sé que es uno de vuestros grupos favoritos. ¿Qué opináis de la ruptura temporal de la banda? 

F.Javier Nula: Como fan de la banda que me considero me apenó la noticia. No obstante, sé que Alberto Rionda ya ha montado algo por su cuenta, así que tengo ganas de ver qué hace. Personalmente, lo considero un gran compositor, así que seguro que estará a la altura.

Pasamos ahora a comentar lo que será vuestro 3er LP ¿Cómo se está gestando el disco, tenéis ya algo grabado?

F.Javier Nula: Está ya casi todo compuesto y estamos grabando alguna maqueta, para hacernos a la idea de cómo suena la cosa. Todo pinta bien, aunque aún no hay nada «enseñable». Aunque si todo va bien, no queda mucho para que podamos hacerlo.

Sin desvelar mucho… ¿Podría ser otro álbum conceptual, al igual que “Poe”? 

Jose Broseta: Si, va a ser un disco conceptual, sólo que esta vez volveremos a contar una historia “propia” , tal y como hicimos en “El Último Caballero”… y hasta aquí puedo leer. 

Sé que tenéis buenas relaciones con bandas valencianas muy punteras, como Delirion, Quelonio, Dragonfly… ¿Pudiera haber alguna colaboración o quizás una gira conjunta ante la salida de vuestro 3er disco? Muchas bandas lo hacen para compartir gastos de equipos, salas… Sobre todo en el momento económico que nos está tocando vivir. 

Jose Broseta: Al no haber terminado las tareas de composición, no sabemos aun si habrá alguna colaboración o no en el nuevo disco, pero en cuanto a lo de montar una gira, ten por seguro que algo así se hará, es mucho mejor trabajar de esta forma. 

¿Habrá cambios de formación para la grabación de vuestro próximo trabajo? 

Enrique Momeó: En absoluto, la banda está muy consolidada con su formación actual. Trabajamos muy bien juntos, y ante todo somos muy buenos amigos. Nuestro próximo trabajo contará con los mismos miembros con los que grabamos que Poe. 

Mucho público os compara con Rhapsody, eso ¿cómo lo lleváis? porque a veces podría ser hasta molesto, ya que vuestros trabajos tienen personalidad propia. 

Enrique Mompó: Pues mira, las comparaciones, al igual que las criticas, dependen más de la forma que del fondo, así que en ese sentido hay de todo. Si bien es cierto que la banda desde sus inicios pretendió ser unos «Rhapsody españoles», también lo es que con la madurez propia de la edad y el conocimiento hemos ido adquiriendo un estilo más personal con influencias mucho más amplias. 

¿Algún miembro de la banda toca en otro grupo o imparte clases de música? Lo digo por el alto nivel técnico de vuestras canciones.

Enrique Momeó: Todos los miembros de Opera Magna nos dedicamos de una u otra forma a la música de manera profesional. Tardaría dos entrevistas en enumerar en qué más está metido cada uno, pero a grosso modo te diré que tanto F.J. Nula como Adrià Romero imparten clases de sus respectivos instrumentos, Jose Broseta está a punto de sacar disco con otra banda, Alejandro Penella, Adrià Romero y yo, además tocamos en la banda de black metal sinfónico Retribution.
El nivel alto de las canciones no se debe más que a trabajo, estudio, inspiración, y a hacer las cosas con toneladas de mimo, trabajando todo al detalle. 

¿Os producís vuestros discos? Si es así ¿hacéis lo que realmente queréis y sin prisas? 

Enrique Mompó: Sí, nosotros producimos nuestra música desde que se componen las primeras notas, hasta que se termina el máster. No tenemos ningún sello detrás que nos diga cómo se tienen que hacer las cosas, y realmente hacemos lo que queremos. Desde luego, si hay algo que nos caracteriza no son las prisas. Además hay que tener en cuenta que tanto Fernando Asensi como yo trabajamos como productores en los estudios Fireworks (www.fireworksestudios.com), y somos responsables del sonido de un gran número de bandas del metal nacional. 

En los conciertos lleváis vuestro propio técnico de sonido ¿No es así? 

Enrique Mompó: Fernando Asensi es miembro del grupo prácticamente desde los inicios, y desde hace unos cuantos años es nuestro técnico oficial de directo y de estudio. Además, detrás de los mandos siempre lo podemos encontrar a cargo de las segundas voces, es por todo eso que es considerado un miembro más de Opera Magna. 

Jose Broseta tiene una de las mejores voces de este país ¿Qué opinas del concurso televisivo “La Voz”? ¿Conocías a Rafa Carpena personalmente? 

Jose Broseta: Pues la verdad es que sí que seguí el concurso, creo que, de los shows de este tipo que se han hecho en España, este ha sido en el que ha habido mayor nivel entre los concursantes.
No conozco a Rafa Carpena, pero sí que conozco a la valenciana Neus Ferri, para mí, la ganadora indiscutible del programa, con una gran voz, versátil y además una gran persona. 

¿Qué recuerdos os llevásteis del “Power A Live” en 2011? Desde luego, fue una gran cita, con las bandas más significativas del momento.

F.Javier Nula: La verdad es que tocamos muy a gusto allí. Hubo una muy buena organización y en el escenario estuvimos muy cómodos. Además, hubo una buena asistencia por parte del público y, en lo que nos toca, una gran acogida por parte de éste.

¿Podéis dejar los sitios web donde poder estar informados de las últimas novedades de Opera Magna?

Jose Broseta: Podeis estar al tanto de la actualidad de la banda en nuestro facebook (www.facebook.com/operamagna), nuestro Twitter (https://twitter.com/OperaMagna) o desde la web del grupo (www.operamagna.net) .

También me gustaría decir que tenemos un canal de youtube (http://www.youtube.com/user/OperaMagnaOfficial) en el que hemos colgado toda nuestra discografía para que la gente pueda escucharnos cómodamente y en el que además hay varios videos (en directo , grabaciones en estudio…). En breve subiremos una sorpresita en forma de video, así que invitamos a todo el mundo a suscribirse a el.

¿Deseáis añadir algo más a la entrevista?

F.Javier Nula: Muchas gracias por seguirnos y por la entrevista. Y un saludo muy especial para vuestros seguidores.

Agradeceros desde Dioses del Metal, el tiempo compartido con nosotros y desearos lo mejor en esta gira con Darksun y, por supuesto, estamos ansiosos de recibir noticias a lo largo de este 2013 de Opera Magna.

Opera Magna son:

Enrique Mompó Guitars (1997-present)
F. Javier Nula Guitars (lead) (1997-present)
Alejandro Penella Bass (2001-present)
Jose Vicente Broseta Vocals (2004-present)
Adrián Romero Drums (2006-present)
Ruben Casas Keyboards, Vocals (backings) (2006-present)

Texto: Nuri Muñoz
 

 

 

Deja una respuesta