Hoy cumple años el vocalista Andy Kuntz, conocido por formar parte de Vanden Plas; un día como hoy se publicaron discos como el «Saints & Sinners» de Whitesnake, se lanza el single «Kickstart My Heart» de Mötley Crüe, además de los terceros discos de estudio de Cinderella con «Heartbreak Station» y Creed con «Weathered».

20 de noviembre de 1962, nace el vocalista Andy Kuntz, conocido por formar parte de Vanden Plas.

Andy Kuntz es un cantante de metal progresivo alemán mejor conocido por su trabajo con la banda Vanden Plas. Además de su trabajo con Vanden Plas también ha participado en una producción del musical Jesus Christ Superstar.

Andy Kuntz nació el 20 de noviembre de 1962 en Kaiserslautern, Alemania. Desde los 14 años, ha estado interesado en cantar y siempre quiso ser una «gran estrella de rock». Cuando era un adolescente, estaba en una banda de garage punk rock llamada Rock Zock. Ha dicho que sus principales influencias son Kansas, Thin Lizzy, Van Halen, Genesis, Magnum y Sting. Kuntz es primo hermano del ex futbolista internacional alemán Stefan Kuntz.

Cuando Kuntz estaba en la escuela, el baterista Andreas Lill escuchó a Kuntz cantar en su banda de punk, Rock Zock. A Kuntz no le gustó el tipo de música que tocaba Rock Zock, y Lill le pidió que cantara para su banda, que en ese momento se llamaba Exodus. Cuando surgió la cuestión de un nuevo nombre, se inspiraron en un fabricante de automóviles que vieron (Vanden Plas), y pensaron que sería un nombre de banda interesante.

Si quieres saber más sobre el trabajo del vocalista en Vanden Plas, te aconsejamos asomarte a nuestra sección «Discografías», donde tenemos un espacio solo para ella, con reseñas de sus diez discos de estudio, un directo y Abydos, un proyecto paralelo de Andy Kuntz que tiene mucho que ver con la banda. Te dejamos los enlaces a ese álbum especial y a la discografía completa de la banda:

Abydos – The Little Boy’s Heavy Mental Shadow Opera About The Inhabitants Of His Diary (2004)

https://diosesdelmetal.org/category/criticas/discografias/vanden_plas/

20 de noviembre de 1982, se lanza «Saints & Sinners«, el quinto álbum de estudio de Whitesnake.

Saints & Sinners es el quinto álbum de estudio de la banda británica de hard rock Whitesnake, publicado el 20 de noviembre de 1982, bajo Geffen Records en EE.UU. y EMI en Europa. El disco alcanzó un notable número 9 en el UK Albums Chart.

Este disco es conocido por presentar las versiones originales de «Crying in the Rain» y el tema cumbre de la banda «Here I Go Again«, los cuales fueron incluidos posteriormente, en versiones más cercanas al glam metal, en su álbum de 1987, Whitesnake. Otro aspecto a considerar fueron las caóticas sesiones de grabación, con el abandono de miembros sólo un año más tarde, más los problemas de David Coverdale con su mánager John Coletta, debido a pérdidas de dinero que le achacó en su momento.

A pesar de ello, se le considera un álbum destacado dentro de la discografía de la banda, en el que sobresale la participación de otros dos exmiembros de Deep PurpleIan Paice en la batería y Jon Lord en los teclados. Por otro lado, los guitarristas Micky Moody y Bernie Marsden tienen un papel fundamental en la interpretación y composición de todos los temas.

Micky Moody se retiró en diciembre de 1982, luego de la grabación del disco por diferencias con Coverdale. El resto de la banda -incluyendo a Bernie Marsden y Neil Murray– se marcharon en 1982, a excepción de Jon Lord y el propio Coverdale. ​Sin embargo, tanto Moody como Murray regresaron por un corto período en 1983, para la grabación de Slide It In. Por el contrario, Ian Paice y Bernie Marsden no volverían nunca más a Whitesnake.

Moody ofreció una entrevista en 1997, en la que fue contundente sobre los problemas que afectaban a Whitesnake y las razones de su salida en esos años. «Para 1981 las personas se fueron cansando. Habíamos tenido muchas noches demasiado tarde, demasiada fiesta. No estábamos ganando ni de lejos la cantidad de dinero que deberíamos haber estado haciendo. Whitesnake siempre parecía estar en deuda, y pensé ‘¿qué es esto?, Estamos tocando en algunos de los mayores lugares y aún se dice que estamos en deuda, ¿cuándo llegará todo el dinero?´. No habíamos conseguido mucho dinero fuera de la banda y se dijo que habían 200.000 libras en deudas, cuando sólo teníamos seis álbumes de oro. No era sólo yo, porque todo el mundo estaba cansado, molesto y perdiendo su sentido de identidad. Fue por entonces que no podíamos avanzar. Es difícil para una banda ir más de tres o cuatro años sin cansarse el uno del otro y perder las ideas. Nada dura para siempre. Todo el mundo quería hacer algo diferente después de algunos años, un álbum en solitario o escribir con otra persona«.​

En el año 2007 Saints & Sinners se reeditó en versión remasterizada con bonus tracks, como gran parte del catálogo de la banda.

20 de noviembre de 1989, se publica el single «Kickstart My Heart» de Mötley Crüe.

«Kickstart My Heart» es un sencillo del grupo de heavy metal Mötley Crüe, nominada a los premios Grammy. Es considerada como la canción más famosa e insignia de la banda. Salió originalmente en su quinto álbum de estudio de 1989 llamado Dr. Feelgood. La canción fue escrita por Nikki Sixx acerca de su famosa sobredosis en la cual fue declarado clínicamente muerto antes de ser reanimado con dos dosis de adrenalina en el corazón. Su sobredosis se dio en 1987 cuando Mötley Crüe salió de gira junto a Guns N’ Roses. La misma tuvo lugar en el cuarto de hotel del mítico guitarrista de los Guns, Slash, aunque este no tuvo que ver con la situación de Nikki.

El video clip fue grabado en el club nocturno Whisky A-Go-Go durante el calentamiento previo a embarcarse en el tour de Dr. Feelgood. El comediante Sam Kinison fue la estrella invitada haciendo un cameo como el conductor del grupo.

20 de noviembre de 1990, se publica el álbum «Heartbreak Station«, es el tercero de la banda de Cinderella.

Heartbreak Station es el tercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Cinderella, lanzado en 1990 a través de Mercury Records. Llegó al puesto 19 en los Estados Unidos el 21 de diciembre de 1990 y fue platino por enviar un millón de álbumes el 26 de febrero de 1991.

El álbum incluyó tres sencillos, dos de los cuales llegaron a las listas Hot 100 de Billboard en 1991. «Shelter Me» alcanzó el puesto 36 en los Estados Unidos y la canción principal llegó al puesto 44. «The More Things Change» fue el tercer sencillo y no llegó a las listas.

Stephen Thomas Erlewine de AllMusic escribe: «Cenicienta buscó en los cancioneros de los Stones y Aerosmith y creó un álbum de hard rock burlón y obsceno que fue artísticamente su mejor momento, incluso si no alcanzó las mismas alturas comerciales que sus predecesores».

Esto se menciona en el sitio web de Chicago Tribune, «El nuevo álbum de PolyGram Records de la banda, Heartbreak Station, presenta más rock de blues enraizado (el disco está programado para su lanzamiento el 20 de noviembre). Sin embargo, a pesar de las inclinaciones por el blues de Cinderella, los críticos a menudo incluyen al grupo con bandas del partido como Poison y Warrant «.

El LA Times escribe: «Cualquier banda que pueda lograr una buena aproximación al período clásico crudo y excéntrico de los Stones, como lo hace Cenicienta aquí, al menos tiene la validez de una banda de compás sólida. Pero Cenicienta no puede justificar ni redimir su robos estilísticos al infundir un sonido prestado con una perspectiva personal «.

La gente comienza su reseña con sarcasmo: «Lo primero que te llama la atención sobre este nuevo álbum de Poison … er, eh, este nuevo álbum de Cinderella … es lo absolutamente original que es». Continúan con este tema en todo momento. Parece que les gusta el álbum, ya que concluyen el artículo diciendo: «Como decía, no te puedes equivocar si compras este nuevo disco de Mötley Crüe. Pídelo por su nombre». Parece que piensan que suena como muchas otras bandas, no que eso sea necesariamente algo malo. Las bandas con las que compararon el álbum no lo han hecho tan mal.

20 de noviembre de 2001, se publica «Weathered«, tercer disco de estudio de Creed.

Weathered es el tercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Creed, lanzado el 20 de noviembre de 2001. Algunas versiones son CD mejorados e incluyen videos. Ha sido certificado 6 × platino por la RIAA. El álbum ingresó al Billboard 200 en el número uno, vendiendo 887,000 copias en su primera semana de lanzamiento, y permaneció en el primer lugar durante ocho semanas consecutivas, un récord que Creed comparte con el álbum recopilatorio 1 de The Beatles. El álbum ha vendido más de 6. millones de copias solo en los Estados Unidos. El álbum tenía cuatro videos musicales creados para él: «My Sacrifice» en 2001, seguido de «Bullets», «One Last Breath» y «Don’t Stop Dancing» en 2002.

Weathered fue el último álbum de Creed lanzado hasta que salió Full Circle en octubre de 2009, y Creed se disolvió en junio de 2004. Es el único álbum de Creed que no incluye al bajista Brian Marshall, quien dejó la banda en agosto de 2000. Guitarrista Mark Tremonti tocó el bajo en el álbum en su ausencia. El álbum recibió críticas mixtas de los críticos.

Deja una respuesta