Un día como hoy de 1971 se publica el single «Stairway to Heaven» de Led Zeppelin; «Ace of Spades», el cuarto álbum de Motörhead, y «Para todos los públicos», el undécimo álbum de estudio de Extremoduro.
08 de noviembre de 1971, se publica el single de Led Zeppelin llamado «Stairway to Heaven«.
«Stairway to Heaven» (Escalera al cielo) es una canción del grupo de hard rock británico Led Zeppelin, compuesta por el guitarrista Jimmy Page y el cantante Robert Plant e incluida en el cuarto trabajo de estudio de la banda, Led Zeppelin IV. Está considerada por muchos como uno de los puntos culminantes de la historia del rock. Es una de las canciones más solicitadas en las emisoras de radio de los Estados Unidos, aunque no se ha publicado nunca en sencillo. El enorme éxito de la canción y la negativa de la banda a editar esta canción en sencillo ha podido contribuir a que Led Zeppelin IV sea uno de los álbumes más vendidos de la historia. No está enteramente claro si el título de la canción está inspirado en el título de una película. En las famosas revistas Guitar World y Rolling Stone, el solo de guitarra en La menor creado por Jimmy Page para esta canción fue elegido como el mejor de la historia, también la marca de instrumentos Gibson colocó este como el mejor en su lista de «Los Mejores 50 solos de la historia». Según el sitio agregador de listas Acclaimed Music, es la 22.ª canción más aclamada por los críticos de todos los tiempos.
08 de noviembre de 1980, se lanza «Ace of Spades«, el cuarto álbum de Motörhead.
Ace of Spades es el cuarto álbum de estudio de la banda Motörhead, lanzado el 8 de noviembre de 1980 por Bronze Records. Es el álbum de mayor éxito comercial de la banda, alcanzando el número cuatro en la lista de álbumes del Reino Unido y alcanzando el estado de oro en el Reino Unido en marzo de 1981.
Fue precedido por el lanzamiento de la canción principal como sencillo el 27 de octubre, que alcanzó su punto máximo en el UK Singles Chart en el n. ° 15 a principios de noviembre. Fue el lanzamiento debut de la banda en los Estados Unidos, con Mercury Records manejando la distribución en América del Norte. En 2020, el álbum ocupó el puesto 408 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de Rolling Stone.
En 1979, Motörhead había lanzado dos álbumes exitosos, Overkill y Bomber, y había ganado seguidores leales gracias a sus constantes giras y apariciones en televisión. Su estilo feroz y ruidoso de tocar el proto-thrash atrajo por igual a los punks y a los fanáticos del heavy metal, pero en 1979 el escritor de Sounds, Geoff Barton, acuñó el término «New Wave of British Heavy Metal» (NWOBHM) para clasificar a una gran cantidad de bandas más nuevas como Iron Maiden. , Def Leppard y Saxon. Motörhead, una banda a la que le molestaba que la etiquetaran de otra manera que no fuera rock ‘n’ roll, se colocó en este nuevo género, que seguiría influyendo en el movimiento emergente del thrash metal que incluiría bandas como Metallica y Megadeth. En el libro de 2011 Overkill: The Untold Story of Motörhead, Joel McIver cita al vocalista y bajista Lemmy:
«… Me gustan Iron Maiden y Saxon fuera de la nueva mafia, y eso es todo, de verdad … Llegamos demasiado tarde para el primer movimiento de metal y temprano para el siguiente … Motörhead no encaja en ninguna categoría , de verdad. No somos simplemente heavy metal, porque somos una banda de rock ‘n’ roll, que ya nadie sabe comercializar … «
Independientemente, la asociación con NWOBHM sería otro elemento positivo en el impulso creciente que conduciría al período comercial más exitoso de la banda al comienzo de la nueva década. De hecho, United Artists decidió finalmente lanzar el primer álbum «perdido» de la banda en este momento bajo el título On Parole, que se había grabado originalmente en 1976 pero se archivó porque se consideró comercialmente inviable. A continuación, el sello Big Beat, que se había hecho cargo del catálogo de Chiswick, lanzó Beer Drinkers y Hell Raisers (EP), con cuatro pistas adicionales que la banda había preparado para su álbum debut. Una prueba más del incipiente éxito de Motörhead fue el lanzamiento del EP The Golden Years en mayo de 1980 en Bronze Records, que se convirtió en su lanzamiento más alto hasta la fecha, alcanzando el puesto # 8.
08 de noviembre de 2013, se publica »Para todos los públicos», el undécimo álbum de estudio de Extremoduro.
Para todos los públicos es el undécimo y último álbum de estudio de la banda de rock española Extremoduro. Producido por Iñaki «Uoho» Antón, fue lanzado por Warner Music el 8 de noviembre de 2013. Fue distribuido en los formatos de disco compacto, vinilo y álbum digital, para este último se preparó una mezcla especial pensando en la compresión del sonido. Tuvo un proceso de grabación intermitente y muy dilatado en el tiempo, durante la segunda mitad de 2011 se prepararon las canciones cuyas bases fueron grabadas entre febrero y marzo de 2012, y tras la gira Robando perchas del hotel se retomó la grabación, que terminó en la primavera de 2013. La mezcla se realizó durante el verano y la masterización se llevó a cabo en septiembre de 2013 en Mastering Mansion en Madrid. El primer sencillo «¡Qué borde era mi valle!» se lanzó el 22 de octubre de 2013 aunque pudo ser escuchado unos días antes en la propia web del grupo.
La fecha de lanzamiento del álbum estaba prevista para el 19 de noviembre de 2013 pero debido a un robo de varios discos compactos en la cadena de producción tuvo que ser adelantada. A pesar de la filtración del álbum, llegó a alcanzar el número uno en las listas de venta españolas. El culpable de la filtración fue detenido por la Guardia Civil en la denominada Operación Agila. En un comunicado emitido días después, la banda criticó a algunos medios de comunicación y a la propia Guardia Civil por haber dado a entender que la denuncia había partido del propio grupo, y atribuyó gran parte de la culpa del desafortunado suceso al fenómeno de las descargas en internet.