Un día como hoy Megadeth publica «Rust in Peace», su cuarto álbum de estudio; se lanza «Mandrake», el quinto álbum de Edguy; Arch Enemy publica su séptimo álbum titulado «Rise Of The Tyrant» y Steve Harris, debuta con «British Lion», su proyecto en solitario.

24 de septiembre de 1990, Megadeth publica «Rust in Peace«, su cuarto álbum de estudio.

Rust in Peace —en españolOxídate en paz— es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Megadeth, publicado por la compañía discográfica Capitol Records el 24 de septiembre de 1990.​ Producido por Mike Clink y Dave MustaineRust in Peace marcó el debut del guitarrista Marty Friedman y el batería Nick Menza, que reemplazaron respectivamente a Jeff Young y Chuck Behler en 1989. Dos sencillos fueron extraídos del álbum, «Hangar 18» y «Holy Wars… The Punishment Due», que son interpretados con regularidad en las actuaciones del grupo.

Rust in Peace ha recibido en general buenas críticas de la prensa musical y fue el responsable de llevar a Megadeth al público mainstream. Ha sido mencionado como uno de los mejores trabajos de thrash metal de todos los tiempos por publicaciones como Decibel o Guitar World,​ e incluido en el libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir.​ Tanto el álbum como el sencillo «Hangar 18» lograron sendas nominaciones al premio Grammy en la categoría de mejor interpretación de metal.

En 2004, Capitol publicó una versión remasterizada y remezclada con cuatro pistas adicionales. Además, en enero de 2010, la banda anunció una gira por América del Norte para conmemorar su vigésimo aniversario. Su actuación en el Hollywood Palladium fue filmada y publicada ese mismo año bajo el título Rust in Peace Live.

Rust in Peace incluyó canciones con múltiples secciones, cambios de compás e intricados riffs y solos de guitarra,​ por lo que a menudo está considerado como un álbum de metal progresivo.​ En este sentido, ha sido comparado con el disco de Metallica …And Justice for All de 1988, que también se destaca por su complejidad técnica.​ Por su parte, las letras abarcan distintos temas: Religión,​ política y guerra, así como los problemas personales de Mustaine, como su lucha contra las drogas y su adicción al alcohol;​ la conspiración del ocultamiento extraterrestre e incluso el personaje de Marvel Comics Punisher.

La primera pista, «Holy Wars… The Punishment Due», fue inspirada por el conflicto en Irlanda del Norte entre católicos nacionalistas y protestantes unionistas por la soberanía de los seis condados de Irlanda del Norte. Mustaine reveló que en un concierto en Antrim descubrió que varias camisetas falsas de Megadeth estaban a la venta para conseguir fondos para «La Causa», un eufemismo para referirse al Ejército Republicano Irlandés Provisional.​ Convencido de que el trabajo de «La Causa» era conseguir la igualdad entre los dos bandos del conflicto, Mustaine le dedicó el tema «Anarchy in the UK» de Sex Pistols, lo que provocó un disturbio entre los asistentes.​ La banda se vio obligada a continuar la gira en un autobús blindado.​ Este incidente, junto al superhéroe Punisher,​ inspiró al vocalista a escribir la canción.

El batería Nick Menza fue quien propuso el concepto para el tema «Hangar 18», que habla sobre la conspiración del ocultamiento extraterrestre y el área 51.​ Musicalmente, cuenta con un solo realizado por dos guitarras tras la parte cantada.​ «Rust in Peace… Polaris», aborda el tema de la guerra nuclear y el término «Polaris» hace referencia al misil balístico intercontinental UGM-27 Polaris, utilizado en la Guerra Fría. Según Mustaine, la pista «Child Saint» fue una de sus primeras composiciones y que la escribió antes de su llegada a Metallica en 1982.

https://es.wikipedia.org/wiki/Rust_in_Peace

24 de septiembre de 2001, se lanza «Mandrake«, el quinto álbum de Edguy.

Mandrake es el quinto álbum compuesto por la banda alemana de Power metal Edguy. Es un álbum variado que explora distintas facetas del Power y Heavy Metal. Entre sus canciones podemos destacar Tears of a Mandrake, una canción de Heavy Metal con elementos progresivos; Golden dawn, All the clowns, Nailed to the wheel, y la extensa The pharaoh. Este álbum fue lanzado el mismo año que el primer álbum del proyecto alterno de Edguy: Avantasia.

Lista de canciones

Todas las letras y música compuesta por Tobias Sammet, excepto las pistas 2, 3 & 5, en las cuales colaboró Jens ludwig

  1. «Tears of a Mandrake» (7:12)
  2. «Golden Dawn» (6:07) (Jens Ludwig/Tobias Sammet)
  3. «Jerusalem» (5:27) (Jens Ludwig/Tobias Sammet)
  4. «All the Clowns» (4:48)
  5. «Nailed to the Wheel» (5:40) (Jens Ludwig/Tobias Sammet)
  6. «The Pharaoh» (10:37)
  7. «Wash Away the Poison» (4:40)
  8. «Fallen Angels» (5:13)
  9. «Painting on the Wall» (4:36)
  10. «Save Us Now» (4:34)
  11. «The Devil and The Savant» (special edition) (5:28)
  12. «Wings of a Dream» (2001 remastered version)

Créditos

24 de septiembre de 2007, Arch Enemy publica su séptimo álbum que lleva por título «Rise Of The Tyrant«.

Rise of the Tyrant es el séptimo álbum de estudio de la banda de death metal melódicoArch Enemy. En este se reintegra como guitarrista Christopher Amott y aporta un ligero cambio en el sonido, mientras que por parte de la cantante Angela Gossow se nota una mejora de voz.

El álbum alcanzó la posición 84 en «The Billboard 200» el 13 de octubre de 2007.

La vocalista Angela Gossow comentó sobre Rise of the Tyrant en el sitio web de la banda que:

«Experimenté bastante con la duplicación de líneas vocales en el último álbum, que ahora siento que me quitó la personalidad y el ataque vocal. Así que esta vez es el enfoque clásico, de una pista vocal, sin lujos y sin efectos. Puse mucho trabajo y emociones en las letras, algunas de ellas me hicieron llorar, la mayoría me enojó mucho. Se ocupan del dolor y las pérdidas que nos causamos mutuamente. Para equilibrar estos temas sombríos, logramos escribir algunas letras en la línea de ‘We Will Rise’, ya sabes, ¡canciones de lucha! No solo hay sufrimiento e injusticia en este mundo, sino también esperanza, amor y amistad.»

El guitarrista Michael Amott lo describió como:

«… el mejor álbum de Arch Enemy !!! Para mí, este álbum suena como la mezcla perfecta de melodía y brutalidad. Este álbum es una declaración orgánica y honesta de la banda: ¡es puro puto metal en su máxima expresión, al estilo Arch Enemy! El productor Fredrik Nordström hizo una mezcla increíble en el disco: ¡el sonido es grande e intenso!»

24 de septiembre de 2012, el conocido bajista y fundador de Iron Maiden, Steve Harris, debuta con «British Lion«, su proyecto en solitario.

Tras el anuncio de la edición de este disco, en julio de 2012, la revista Classic Rock reveló que el proyecto tuvo su origen en una banda de nombre British Lion, apadrinada por Harris a principios de los años 90, lo cual Harris confirmó al mes siguiente durante una entrevista ofrecida para la misma revista, explicando que él mismo decidió colaborar musicalmente con el grupo, después que el guitarrista (Graham Leslie) le mostrara un demo con algunas canciones de la banda, Harris se convirtió así en su mánager, productor, e incluso colaboró en la composición. El grupo finalmente se separó, pero Harris se mantuvo en contacto con Leslie y con el cantante Richie Taylor, quien comenzó a trabajar con un guitarrista llamado David Hawkins, con quienes el bajista continuó escribiendo música y colaborando, según su agenda con Iron Maiden se lo permitiera.

El álbum se fue gestando a lo largo de los años, consistiendo en diez canciones, siete escritas por Hawkins, Taylor y Harris, una escrita por Harris y Taylor, y las dos restantes compuestas por diversos miembros del grupo, Harris incluido. El bajista aseguró en una entrevista ofrecida a Kerrang! en septiembre de 2012, que él considera a British Lion el disco de su banda paralela, antes que un proyecto en solitario.

Al mismo tiempo agregó que el álbum es «Más bien rock que heavy metal, con un sonido muy británico de los 70s, y bastante comercial… aunque en el buen sentido de la palabra. Tiene de todo un poco de aquello, con guiños a The WhoUFO y otros grupos ingleses de la época, aunque tampoco es el disco de rock progresivo que algunos esperarían.»

Harris anunció tener deseos de grabar una secuela de British Lion. Un video de «This Is My God» fue dado a conocer el 2 de octubre de 2012, seguido del video de «Us Against the World», el 28 de noviembre. Las críticas y puntajes recibidos por parte de la prensa especializada fluctúan entre tibios y favorables, desde un muy negativo de «Drowned in Sound» (3/10) un flojo 2,5/5 por parte de Allmusic.com, hasta un bueno de Classic Rock (7/10), un muy bueno de Kerrang! (4/5), e incluso un excelente del sitio musical Artistdirect.com, con 5/5.

Lista de canciones

  1. «This Is My God» (Steve Harris, David Hawkins, Richard Taylor) 4:57
  2. «Lost Worlds» (Harris, Hawkins, Taylor) 4:58
  3. «Karma Killer» (Harris, Hawkins, Taylor) 5:29
  4. «Us Against the World» (Harris, Hawkins, Taylor) 4:12
  5. «The Chosen Ones» (Harris, Taylor) 6:27
  6. «A World Without Heaven» (Barry Fitzgibbon, Harris, Grahame Leslie, Gary Liederman, Ian Roberts, Taylor) 7:02
  7. «Judas» (Harris, Hawkins, Taylor) 4:58
  8. «Eyes of the Young» (Harris, Leslie, Roberts, Taylor) 5:25
  9. «These Are the Hands» (Harris, Hawkins, Taylor) 4:28
  10. «The Lesson» (Harris, Hawkins, Taylor) 4:15

Deja una respuesta