Hoy cumple años el músico y productor Sascha Paeth, conocido por formar Heaven’s Gate; también un día como hoy Metallica publica el single «Hero Of The Day», Iced Earth publica publica en Reino Unido «The Crucible of Man: Something Wicked Part II» y Europe publica «Last Look at Eden», su octavo álbum.
09 de septiembre de 1970, nace el guitarrista Sascha Paeth, conocido por formar Heaven’s Gate.
Sascha Paeth es un músico, compositor y productor alemán de música metal. Se dio a conocer tras formar la banda de power metal Heaven’s Gate. Ha participado como músico invitado en diversas agrupaciones, como After Forever, Angra y Thalion. También ha integrado proyectos musicales tales como Luca Turilli, Aina, Redkey y Avantasia. Participa en la masterización y mezcla de los álbumes de Rhapsody of Fire, Shaaman, Edguy y Heavenly entre otros. Su estudio de grabación Gate Studios, en Wolfsburgo, fue inicialmente usado para la producción de discos de su banda Heaven’s Gate.
El 2004 crea la metal opera Aina con varios músicos invitados.
Heavens Gate es una banda de power metal/heavy metal de Wolfsburgo, Alemania.
Comenzaron su carrera como banda bajo el nombre de Steeltower en 1982, lanzando su primer disco Night of the dog en 1984. En 1987 deciden cambiar su nombre por el de Heaven’s Gate, siendo su primer disco bajo esta nueva denominación In Control, lanzado en 1989.
Fueron junto a bandas como Helloween, Grave Digger, Running Wild y Rage pioneros del power metal alemán, tomando influencias de Iron Maiden y Judas Priest. Como curiosidad resaltar que hicieron una versión del Always Look on the Bright Side of Life de los Monty Python en clave de metal.
En 1999, una década después de haber lanzado su disco debut, pusieron fin a su carrera, motivados sobre todo por el interés del guitarrista Sascha Paeth en centrarse en su carrera como productor musical.
09 de septiembre de 1996, Metallica publica el single «Hero Of The Day«.
«Hero of the Day» es una canción presente en el sexto disco de Metallica, Load, y que fue además editada como sencillo en 1996. La letra de la canción habla de la gente que busca héroes en los medios de comunicación sin darse cuenta de que pueden encontrarse en la vida cotidiana. Fue la primera canción grabada para el disco en el que se incluye, Load, al haberse realizado en diciembre de 1994.
El solo de esta canción es bastante simple y melódico a la vez, también tiene una estructura de guitarra bastante compleja.
El vídeo musical de la canción fue dirigido por Anton Corbijn, y presenta un hombre viendo la televisión, mientras que en todos sus canales aparece Metallica de alguna forma u otra por medio de películas, concursos, noticieros, comerciales etc.
«Hero of the Day» fue tocada junto con la orquesta de San Francisco en 1999 para incluirse en el disco S&M.
09 de septiembre de 2008, Iced Earth publica publica en Reino Unido «The Crucible of Man: Something Wicked Part II«.
The Crucible of Man: Something Wicked Part II es el noveno álbum de la banda estadounidense de heavy metal Iced Earth, y el segundo álbum de la saga «Something Wicked Saga». El primer álbum de la saga Framing Armageddon, fue publicado en septiembre de 2007.
El 17 de marzo de 2007, el fundador y guitarrista rítmico Jon Schaffer anunció a Blabbermouth.net información sobre el nombre del nuevo álbum, el tracklist final y una posible fecha de salida. El álbum fue inicialmente titulado Revelation Abomination: Something Wicked Part II . En una actualización posterior en el sitio web del grupo, Schaffer dijo
‘Revelation Abomination (Something Wicked Part II)’ is a working title only and I’m certain I will change it as I finish the writing of Part II.‘Revelation Abomination (Something Wicked Part II)’ es un título de trabajo único y estoy seguro de que va a cambiar a medida que termine la redacción de la Parte II.
En diciembre de 2007 se dio a conocer que, debido a la gran exigencia de los fanes europeos, el excantante Matt Barlow podría volver a ser la voz líder en la segunda parte de la saga, a diferencia de Tim Owens que estuvo en la primera parte. La banda dijo que la fecha de lanzamiento se estaba retrasando debido a decisiones de Matt Barlow, aunque, una vez que el álbum fue puesto a la venta se hizo una gira y se publicó un DVD en directo de la gira.
Mientras el bajista actual Freddie Vidales está presente en el libreto, él no toca en este álbum. El exbajista Dennis Hayes toca el bajo en cinco canciones, mientras Schaffer lo hace en el resto.
Se reveló que Jon Schaffer pretendía publicar ambos álbumes (de Something Wicked Saga) en un box set, con Matt Barlow como cantante en ambos álbumes, en aras de la continuidad. Intentó añadir al menos cuatro canciones de The Crucible of Man y el remix Framing Armageddon. Schaffer inicialmente pretendía que ésta «box set» estuviera disponible en torno a las navidades de 2008, sin embargo se retrasó para finales de 2009 o 2010.
The Crucible of Man: Something Wicked Part II continúa la historia donde Framing Armageddon: Something Wicked Part I la dejó. El álbum cuenta la historia del Anticristo, Set Abominae empezando con su nacimiento en la sexta hora del sexto día del sexto mes (666) («In Sacred Flames», «Behold the Wicked Child»).
Creció dentro de la comunidad Setian, rigurosamente educado sobre la muerte de sus antepasados, y así como su nacimiento anunciaba la salvación de la raza Setian y su venganza contra los humanos («Minions of the Watch», «The Revealing»). Su cuerpo y su mente son sometidos al límite, causándole que se pregunte acerca de su importancia en la historia de su raza y si verdaderamente es cierto que es un regalo lo que todos le dicen que posee, o si sería una maldición, que le consume («A Gift or a Curse»). Después de un proceso penoso, a Set le es obsequiada la «Corona de los caídos» («Crown of the Fallen», «The Dimension Gauntlet») y es instruido para empezar con su único objetivo: destruir la humanidad («I Walk Alone», «Harbinger of Fate»).
Su primer objetivo no es otro que Jesucristo, quien se identifica por tener el poder de la segunda vista y pasa por otros grandes líderes, visionarios y reinos de la historia, su influencia haciendo que caiga presa de la debilidad natural de la humanidad, como la avaricia o la gula («Crucify the King»). En el transcurso de los siguientes dos mil años, aplasta reinos bajo su propia codicia y sed de conquista, controla a los débiles a través de la manipulación de la religión, y declara su propia divinidad, apelando a la mentira y el autoengaño en cada ser humano («Sacrificial Kingdoms», «Something Wicked Pt. III», «Divide and Devour»).
Como pasan las edades, Set ve que la humanidad ha crecido como raza, y se da cuenta de que tienen mucho potencial. Como resultado de ello, decide evitarles la aniquilación que fue criado para llevar a cabo, aunque advierte que la Humanidad debe superar sus propios defectos para no afrontar la destrucción («Come What May»).
09 de septiembre del 2009, Europe publica «Last Look at Eden«, su octavo álbum.
Last Look at Eden es el octavo álbum de estudio de la banda de hard rock sueca Europe, el cual fue lanzado el 9 de septiembre de 2009 en Suecia por Universal y el 14 de septiembre de 2009 en el Reino Unido por el sello alemán Edel Music, bajo su marca internacional de rock earMUSIC.
Con el regreso a los escenarios y estudios de grabación, la banda se mostró más afianzada en su nueva propuesta musical. Por lo tanto, hicieron un análisis con lo alcanzado recientemente y lo presentado en este disco.
El grupo describió a «Last Look at Eden» como un álbum moderno de rock retro. »Esta vez, estamos tomando nuevos rumbos con nuestras canciones, y estamos explorando diferentes estilos musicales«, afirmaron los músicos.»Hay un ambiente definido de rock clásico en algunos de los temas… malditas canciones de rock de los 70’s – pero las que hemos traído aquí y ahora«.
Durante una entrevista con la estación de radio chilena Radio Universo, el vocalisata Joey Tempest dijo que «Last Look at Eden es más que un álbum de Europe como Secret Society y Start from the Dark. Last Look at Eden es un verdadero álbum de Europe”. Mientras tanto, el baterista Haugland dijo que Start from the Dark y Secret Society los habría llevado a Last Look at Eden, y Tempest agregó diciendo, «Tuvimos que hacer estos dos álbumes con el fin de hacer esto«.
«Con los dos discos anteriores, estábamos muy concentrados en tratar de modernizar el sonido«. dijo Tempest en una entrevista con la revista británica Classic Rock, «Esta vez hemos seguido a nuestro corazón y el alma. Es muy clásico y melódico su sonido. Es casi como que hemos dado una vuelta completa”
Europe estrenó una de sus canciones, «Mojito Girl«, en el tour realizado por Chile en abril de 2009. Los otros dos temas «Last Look at Eden» y «Gonna Get Ready«, fueron presentados por primera vez en un concierto en Noruega en mayo de ese año.
Ese mismo mes, la banda fue a Gotemburgo para trabajar con el director de cine Patric Ullaeus en su primer video musical y primer sencillo «Last Look at Eden«., el cual fue publicado el 8 de junio de 2009. Este audiovisual se considera uno de los más elaborados y profesionales de los que halla realizado Europe.
En agosto, la banda regresó una vez más a Gotemburgo para trabajar con Ullaeus en el vídeo de su segundo sencillo, «New Love in Town”, el cual fue publicado el 3 de setiembre de 2009.
Luego de una semana de su lanzamiento en Suecia, este álbum debutó en el puesto Nº 1 en los charts del país (Sverigetopplistan) por sus ventas masivas. En el Reino Unido, en cambio, tuvo un suceso muy discreto (Nº 125 en listas).
A finales de 2009, Europe fue nominado a un Premio Grammy en su país natal y logró un disco de oro por las ventas de Last Look at Eden.