Hoy cumplen años Mick Brown, batería de bandas como Dokken, Lynch Mob y Xciter; Marcus Siepen, guitarra rítmico de Blind Guardian; un día como hoy Iron Maiden publica «Dance of Death» y Mägo de Oz lanza el primer disco de la trilogía «Gaia».

08 de septiembre de 1956, nace el batería Mick Brown, que ha tocado con bandas como Dokken, Lynch Mob y Xciter.

Mick Brown (8 de septiembre de 1956)​ es un músico estadounidense, popular por haber sido baterista de las bandas DokkenLynch MobTed Nugent y Xciter.

Brown es uno de los fundadores de Dokken y es conocido por los fanáticos de la banda como «Wild Mick» Brown.​ Fue baterista de Ted Nugent en su disco de 2006 Unleash the Beast Global ScorchTour, y en la gira del año siguiente.

Formó parte de Hear n’ Aid, un proyecto liderado por Ronnie James Dio que se encargaba de recoger fondos para mitigar el hambre en África, y que reunía en una sola causa a muchos de los músicos de metal más reconocidos de los ochenta, incluyendo a sus entonces compañeros en Dokken, George Lynch y Don Dokken, y a otros como Rob Halford de Judas PriestKevin DuBrow de Quiet Riot y Dave Murray/Adrian Smith de Iron Maiden.

Mick Brown se unió a Dokken en 1981. Reemplazó a Gary Holland, quien dejó Dokken para unirse a Dante Fox y luego a Great White. Antes de eso, Brown tocó la batería en The Boyz (1975-1977) y luego en Xciter (1977-1981). Ambas bandas también presentaron al futuro compañero de banda de Dokken, George Lynch. Cantó la voz en la canción «Tooth and Nail» en el álbum acústico en vivo de Dokken, lanzado en 1995, titulado One Live Night. Aparte de Don Dokken, Brown es la única persona que aparece en todos los álbumes de Dokken. Brown está acreditado en Broken Bones, pero Jimmy Degrasso jugó en el disco, no Brown. En julio de 2019, Brown dijo que se estaba tomando un descanso de las giras y tocar en vivo.

08 de septiembre de 1968, nace Marcus Siepen, guitarra rítmico de Blind Guardian.

Marcus Siepen (nacido el 8 de septiembre de 1968) es un guitarrista y corista alemán, mejor conocido por ser el guitarrista rítmico de la banda de power metal Blind Guardian. Para el mayor porcentaje de las canciones de Blind Guardian, particularmente en años más recientes, ha tocado casi estrictamente la guitarra rítmica, con la mayor parte del trabajo principal y solista a cargo de André Olbrich. También ha sido parte de la banda Sinbreed y miembro en vivo de Demons & Wizards.

Siepen está divorciado y tiene un hijo de su primer matrimonio. Desde entonces se ha vuelto a casar. Al crecer en una familia católica romana, Siepen afirma no ser religioso y que no cree en Dios. Él ve a Jesucristo como un filósofo humano, «una persona muy carismática con una gran visión de cómo las personas deben vivir juntas».

08 de septiembre de 2003, Iron Maiden publica «Dance of Death«.

Dance of death​ —en españolDanza de la muerte— es el decimotercer álbum de estudio de la banda británica Iron Maiden lanzado el 8 de septiembre de 2003.

Este álbum marca la primera participación en composición por Nicko McBrain, quien co-escribió la canción «New Frontier» y también es la primera (y única vez hasta ahora) en la que todos los miembros de la banda obtienen crédito por composición de letras. El mensaje habitual de la banda en cada álbum (una variante de la línea «Up the Irons!») está ausente también. A veces se dice erróneamente que Steve Harris realiza todas las partes de teclado en el álbum y no se da crédito al colaborador habitual de la banda Michael Kenney, pero esto es en realidad debido a un descuido en la impresión del álbum.

El «Dance of Death World Tour» fue la gira soporte del álbum. Dance of Death trae una vez más trajes al escenario en el show. Durante Dance of DeathBruce Dickinson usa máscaras de teatro y una capa mientras se mueve alrededor del escenario, al final se viste como el austero segador para el coro final. Durante la canción «Paschendale», Dickinson a veces usa el desgastado traje tradicional británico de infantería, traje usado durante la Primera Guerra Mundial y actúa su muerte en el escenario durante la canción.

El título del álbum se refiere a una alegoría del medioevo tardío sobre la universalidad de la muerte: No importa la posición de uno en la vida, la Danza de la Muerte une a todos. Esta imagen es también conocida como danza macabra.

La canción «Montségur» fue inspirada por las vacaciones que Bruce Dickinson pasó en su estancia cerca de Montsegur, el último bastión de los cátaros arrasado por la cruzada albigense en 1244. Las letras incluyen versos como «maten a todos, Dios sabrá elegir a los suyos», refiriéndose a una conocida cita del legado papal antes de la masacre de miles de personas en Béziers en 1209, y menciones de «Templarios creyentes», como es frecuente y popular creencia hoy en día de que existe algún vínculo entre los Caballeros Templarioscátaros y Montsegur.

La canción «Paschendale» se trata de La Batalla de Passchendaele en la Primera Guerra Mundial.

«Journeyman» es la primera canción de Iron Maiden completamente acústica. Bruce Dickinson, antes de tocar la canción en Death on the Road, el álbum en vivo, dijo que ésta trata sobre «todo el proceso de escribir canciones y ser un músico», aunque la letra parece estar más centrada en apreciar la vida.

Otros temas líricos son los acontecimientos actuales en el mundo («Face in the Sand», «Age of Innocence», «New Frontier») la religión («No More Lies», «Montségur») y la autorrealización («Wildest Dreams», hombre que experimenta la Danza de la Muerte y tiene muchas similitudes con el poema «Tam o’Shanter» y «El Número de la Bestia». El álbum es también notable por su influencia celta en las melodías de guitarra, especialmente el título de pista, «No More Lies» y «Montségur».

08 de septiembre de 2003, Mägo de Oz lanza su quinto disco titulado «Gaia«.

Gaia es el quinto álbum de estudio de la banda Mägo de Oz, siendo este la primera parte de la trilogía Gaia.

El disco revela la problemática de la conquista, y un grito musical de Mägo de Oz por la libertad y el amor a la naturaleza. La historia del libreto es, cariñosamente, para Txus, su escritor, su «pequeña novela».

La trilogía «Gaia» consta de tres discos, dos de ellos dobles, y los tres con su respectiva novela o historia: GaiaGaia II: La voz dormida y Gaia III: Atlantia.

La gira en torno a este disco fue llamada Se Hará como se pueda… y encima llueve Tour. Gira de la cual se sacaria el álbum en directo Madrid las Ventas.

Su sonido es un poco diferente al de los otros álbumes del grupo, sonando más folclórico y agregando más variedad de instrumentos, principalmente andinos (como por ejemplo, el charango en El Atrapasueños). Es también el primer disco de la banda en contener únicamente material original compuesto por Mägo de Oz.

Toda la información aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Gaia_(%C3%A1lbum_de_M%C3%A4go_de_Oz).

Deja una respuesta