Hoy cumple años Glenn Hughes, que fue cantante de Deep Purple y Black Sabbath; un día como hoy se lanza se lanza el EP de Metallica «The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited», King Diamond publica «Conspiracy», Ratt «Detonator» y Stryper «Against the Law».

21 de agosto de 1952, nace Glenn Hughes, conocido por haber sido el bajista y cantante de Deep Purple y Black Sabbath.

Glenn Hughes (CannockStaffordshire, 21 de agosto de 1951) es un músico de rock británico de amplia trayectoria, mayormente conocido por haber sido bajista y cantante de Deep Purple en los años 1970. En la década de 1980 fue vocalista de Black Sabbath y realizó colaboraciones para Tony Iommi. Según ha contado el propio Hughes en numerosas entrevistas, sus padres le pusieron dicho nombre debido al fanatismo de ellos por el músico estadounidense Glenn Miller.

Hughes posee además una vasta carrera como solista, la cual se reactivó luego de superar con éxito años de abuso de drogas y problemas de salud. Ha participado en numerosas bandas y proyectos, y colaborado con variados artistas de diferentes géneros.

Luego de haber grabado tres álbumes junto a Black Country Communion, formó California Breed junto a Jason Bonham y Andrew Watt. Tras de una serie de presentaciones en vivo, y la prematura salida de Jason Bonham (siendo reemplazado por el baterista Joey Castillo), la banda se disolvió, dando lugar a la grabación de un nuevo disco solista de Hughes, llamado «Resonate», que vio la luz en noviembre de 2016.

Se anunció en septiembre de 2017 la salida de un nuevo álbum de estudio de Black Country Communion, con todos sus miembros originales, llamado simplemente «BCC IV» (dado que fue el cuarto disco de la banda).

El 8 de abril de 2016, fue inducido al Salón de la Fama del Rock & Roll como miembro de Deep Purple.

Tras sus inicios en la banda Finders Keepers, en los años 60, Hughes se une a Trapeze a fines de esa década, grupo pionero en el hard rock con tintes psicodélicos y funk. Con Trapeze realiza tres álbumes de estudio, «Trapeze» y «Medusa» (1970), y «You Are the Music… We’re Just the Band (1972), abandonando esta formación a continuación, al ser llamado para tocar en Deep Purple. Grabó 3 discos memorables con Deep Purple entre 1973 y 1975 («Burn», «Stormbringer» y «Come Taste the Band») tras la marcha de Ian Gillan, en la formaciones que se conocen como «Mark III» (junto a Ian PaiceRitchie BlackmoreJon Lord y David Coverdale), y «Mark IV» (junto a Paice, Bolin, Lord y Coverdale). Su paso por la banda inglesa se caracterizó por una marcada influencia Soul, una influencia que compartía con David Coverdale y que no complacía sin embargo a Ritchie Blackmore.

En 1982 graba el único disco junto con el guitarrista Pat Thrall, llamado simplemente «Hughes/Thrall». En 1985 participa en el disco conceptual titulado Phenomena, super grupo conceptual creado por el productor Tom Galley junto a Cozy Powell. Tras ello, cabe destacar su recordada colaboración con Tony Iommi, en el disco de 1986 «Seventh Star», un disco que fue editado bajo el nombre de «Black Sabbath featuring Tony Iommi«, pero que se enfocó desde un primer momento como un álbum en solitario del guitarrista, y que tuvo continuidad con un Bootleg, que circulaba de manera clandestina bajo el nombre de «Eight Star», y que finalmente se editó en el 2004 bajo el nombre «The 1996 DEP Sessions», y que supuso la recuperación del tándem Iommi-Hughes, en un proyecto que recibió el nombre de Iommi.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Glenn_Hughes

21 de agosto de 1987, se lanza el EP de Metallica «The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited«.

The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited es un EP lanzado por la banda de thrash metal Metallica el 21 de agosto de 1987. El EP Fue grabado en A & M and Conway Studios, Los Ángeles; y ensayado en el garaje de la casa de Lars Ulrich en San Francisco. Este trabajo fue la primera grabación que la banda hizo con Jason Newsted en el bajo.

La banda incluyó el precio en Dólares en el título (que fue impreso en la cubierta) en un esfuerzo de asegurarse de que los fanes no pagaran excesivamente por él. El lanzamiento oficial del CD del álbum enmendó el título (y el precio) Al CD $5.98… La versión original de casete incluye una pegatina que decía «Si tratan de cobrar más, róbalo!». Aunque el EP ha estado fuera de impresión por muchos años, se considera como un artículo de un coleccionista, las cinco pistas fueron incluidas más adelante en el doble-álbum 1998 Garage Inc. (junto con numeroso otras cubiertas que la banda había registrado sobre los años).

Aunque los fanes se refieren al EP a menudo como “Garage Days”, la porción que se arrastra del título completo del EP a menudo equivocadamente se llama los “Garage Days Revisited” (más bien que “Re-Revisited”), un título del cual se refiera realmente a las versiones de la cubierta de Metallica “Am I Evil?” y “Blitzkrieg”, que eran los dos Lados-B del sencillo de 1984 “Creeping Death”.

La cubierta de este CD también fue utilizada como base para la cubierta trasera de Garage Inc. sólo que fue editada para mostrar la nueva imagen de los miembros la cual presumían en 1998.

21 de agosto de 1989, se lanza el álbum el álbum conceptual de King Diamond «Conspiracy».

Conspiracy (en españolConspiración) es un álbum conceptual de la banda King Diamond. Salió al mercado el 19 de noviembre de 1989 a través de la discográfica Roadrunner Records.

Este álbum es la segunda parte de la historia que inicio con «Them», donde nos cuenta la aterradora historia de King, su hermana Missy, la diabólica abuela y una mansión llena de espíritus. Conspiracy tiene lugar 18 años después cuando King regresa a la mansión tras estar recluido en el mismo sanatorio que su abuela.

En esta secuela de «Them», un adulto King regresa a «House of Amon» (la casa de Amon), para reclamar su lugar como heredero. Sin embargo, surgen las preguntas sin respuesta sobre la muerte de su hermana, el asunto de su madre con el terapeuta diabólico Dr. Landau, y su propia locura prueban ser obstáculos complicados de superar.

Por ello, pacta un acuerdo con «Ellos» (los antagonistas no vistos en el álbum «Them») para devolverles el control de la casa a «Ellos» con la condición de ver a su hermana Missy, creyendo que ella puede responder a sus preguntas. El trato se lleva a cabo y Missy vuelve de su tumba para ayudar al King a descubrir algunos de los misterios de «Ellos».

Sin embargo, en esta ocasión debe enfrentarse al plan de su siquiatra, el doctor Landau, que desea arrebatarles la casa, utilizando a su madre como parte del juego. No obstante, aunque cree que ha conseguido su objetivo por la muerte y cremación de King (víctima de la conspiración del doctor), el álbum termina con la promesa de que King, regresara de la tumba para atormentarlos y torturarlos para siempre.

21 de agosto de 1990, Ratt publica el quinto álbum de título »Detonator’‘.

Detonator es el quinto álbum de estudio de la banda estadounidense de hair metal Ratt, lanzado el 21 de agosto de 1990 por Atlantic Records. Este es el último álbum que presenta al bajista Juan Croucier hasta su regreso en 2012, así como al guitarrista Robbin Crosby antes de su muerte en 2002.

Aunque su álbum anterior Reach for the Sky fue platino, recibió algunas críticas con respecto a la calidad de sus canciones. En un intento por recuperar la popularidad que Ratt tenía a mediados de la década de 1980, la banda se separó del productor Beau Hill. El compositor Desmond Child y su ingeniero de sonido personal Arthur Payson fueron contratados como productores del álbum. El álbum se destaca por presentar la única balada poderosa de Ratt, «Givin ‘Yourself Away». La banda también gravitó hacia un sonido más glam metal / pop metal en Detonator.

Lista de canciones

  1. «Intro to Shame» (Warren DeMartini) – 0:55
  2. «Shame Shame Shame» (Stephen Pearcy, DeMartini, Desmond Child) – 4:32
  3. «Lovin’ You’s a Dirty Job» (Pearcy, DeMartini, Juan Croucier, Child) – 3:14
  4. «Scratch That Itch» (Pearcy, Croucier, Child) – 3:16
  5. «One Step Away» (Pearcy, DeMartini, Croucier, Bobby Blotzer, Child) – 4:50
  6. «Hard Time» (Pearcy, DeMartini, Child) – 3:46
  7. «Heads I Win, Tails You Lose» (Pearcy, DeMartini, Child) – 3:59
  8. «All or Nothing» (Pearcy, DeMartini, Robbin Crosby, Kilgore, Child) – 4:14
  9. «Can’t Wait on Love» (Pearcy, DeMartini, Croucier, Blotzer, Crosby, Child) – 4:04
  10. «Givin’ Yourself Away» (Pearcy, Warren, Child) – 5:26
  11. «Top Secret» (Pearcy, DeMartini, Child) – 3:49

Créditos

21 de agosto de 1990, Stryper publica su cuarto álbum de estudio «Against the Law«. 

Against the Law es el quinto álbum de estudio de larga duración y el quinto lanzamiento de la banda de metal cristiano Stryper, publicado por Enigma Records el 21 de agosto de 1990.

Fue el primer material discográfico de la banda que se editó directamente en formato de CD. Versiones posteriores fueron lanzadas bajo las etiquetas Hollywood Records (Estados Unidos) e Hispavox (España). Stryper no volvería a grabar un nuevo álbum de estudio hasta Reborn en el 2005.

Este trabajo marcó un cambio muy drástico y notorio en la dirección visual y musical del grupo. Incluso, es el único disco de Stryper a la fecha en que no se utilizó su tradicional logo en amarillo y negro con la característica cita bíblica Isaías 53;5, siendo cambiado por uno más sencillo y con predominancia de colores azul y negro.

La vestimenta con la que aparecieron también fue radicalmente distinta, para evolucionar a una más convencional de músicos de rock. Stryper abandonaría definitivamente los familiares trajes abiertos ajustados de rayas amarillas y negras, elaborados en spandex, ya descontinuados en la nueva década de los 90s. En su lugar, utilizaron trajes de cuero.

Las letras también fueron menos evangélicas y más encaminadas al rock n´roll clásico y a las relaciones de pareja, aunque podría decirse que a partir de una cosmovisión cristiana.

Against the Law fue elogiado por muchos críticos como el trabajo más fuerte de la banda hasta la fecha. De hecho, es el álbum más consistente y enfocado en su propuesta de heavy metal, donde la creatividad de todos los miembros en la composición fue aún más dominante que en los discos previos.

Sin embargo, un gran porcentaje de los fanes cristianos más conservadores de Stryper se sintieron traicionados por esta metamorfosis creativa sin previo aviso. Muchos de ellos los acusaron de vender su imagen y su mensaje para logar una mayor aceptación dentro del género secular o mainstream. Otros incluso empezaron a dudar de la sinceridad y de la verdadera fe de los músicos en sus creencias religiosas.

Como resultado, el álbum se vendió mal en comparación con los anteriores Discos de Oro y Platino de la banda.

También se lanzó una edición limitada del álbum con una portada alternativa más sencilla. Incluye una entrevista de 14 minutos con la banda, presumiblemente para explicar el cambio radical en su apariencia y dirección musical.

Deja una respuesta