Hoy cumplen años los baterías Tommy Aldridge (Ozzy Osbourne, Thin Lizzy, Whitesnake…) y Adam «Atom» Willard (The Offspring, Angels and Airwaves…); un día como hoy se lanza «Tokyo Tapes», el primer directo de Scorpions, se publica el último álbum de Led Zeppelin «In Through the Out Door», se lanza «Flick of the Switch» noveno álbum de AC/DC, Dio publica su tercer trabajo «Sacred Heart» y Accept publica «Blind Rage».

15 de agosto de 1955, nace Tommy Aldridge, batería de bandas tan importantes como Ozzy Osbourne, Thin Lizzy y Whitesnake.

Tommy Aldridge (15 de agosto de 1950 en JacksonMisisipi), es un músico estadounidense. Se ha destacado por su trabajo en numerosas bandas, algunas de gran importancia en la escena musical como Ozzy OsbourneThin Lizzy y Whitesnake.

En 1970 se une a la banda Black Oak Arkansas y graba nueve discos junto a ellos entre 1972 y 1976. Incluso hizo parte de largos recorridos alrededor de los Estados Unidos con la banda.

Entre 1978 y 1981 participó en la grabación de cinco álbumes con el guitarrista Pat Travers. En 1981 se le ofrece el puesto de baterista en el proyecto solista de Ozzy Osbourne, luego de su partida de Black Sabbath. Aldridge es incluido en la banda de Osbourne, grabando únicamente el álbum Bark At The Moon, en 1983. Permanece irregularmente con Ozzy (en 1984 deja la banda momentáneamente, siendo Carmine Appice su reemplazo temporal durante una gira Europea de «Bark At The Moon» ese mismo año) hasta 1985, tocando en el festival Rock in Rio en Brasil.

En 1984 se une a la banda de Gary Moore para grabar Dirty Fingers, y luego es reclutado por la agrupación del ex Deep PurpleDavid Coverdale, llamada Whitesnake. Graba un solo disco, Slip of the Tongue, editado en 1989. Un año después la banda cesaría su actividad.

A partir de ese momento, Aldridge ha formado parte de algunos proyectos, como Manic Eden, y ha sido músico invitado en varios actos, de los que cabe destacar presentaciones de MotörheadTed Nugent y nuevamente Whitesnake.

15 de agosto de 1973, nace el batería Atom Willard, integrante del mítico grupo The Offspring y Angels and Airwaves.

Adam «Atom» Willard es un baterista estadounidense que ha sido miembro de diferentes bandas.

A principio de los 90 tocó la batería en la banda Custom Floor con los pro skaters Garry Davis (guitarrista) y Phil Esbenshade (bajista). También participó junto con David Kennedy en Overflow Crowds Band.

En el año 2004, Atom ingresó como baterista a la banda punk californiana The Offspring como reemplazo del baterista original Ron Welty. En julio de 2007 Atom abandona The Offspring para dedicarse exclusivamente a Angels and Airwaves la banda del guitarrista Tom Delonge en la cual se desempeñó como baterista hasta 2011.

El 4 de octubre de 2011 Atom anunció que abandonaba Angels and Airwaves de manera amigable, diciendo las siguientes palabras: “Han sido 6 años y me siento privilegiado de haber trabajado con estos músicos que llamó mis amigos. A pesar de que los extrañaré, es una separación amigable y estoy ansioso por este nuevo capítulo en mi vida. Sinceramente les deseo a los muchachos mucho éxito en el futuro”.

Durante 2009 y 2010 fue asimismo baterista de la banda de punk californiana Social Distortion.

En 2011 participó junto a Matt Skiba of Alkaline Trio del proyecto llamado «Hell», siendo también miembro permanente de la banda canadiense Danko Jones desde junio de 2012 hasta julio de 2013.

Desde el verano de 2013 forma parte de la banda de Miami Against Me! con la que ya ha editado el disco Transgender Dysphoria Blues.

15 de agosto de 1978, se publica en Europa «Tokyo Tapes«, es el primer álbum en directo de Scorpions.

Tokyo Tapes es el primer álbum en vivo de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1978 por RCA Records. Su grabación tuvo lugar el 24 y 27 de abril de 1978 en el salón de conciertos del hotel Nakano Sun Plaza de Tokio, en el marco de la gira Taken by Force Tour (1977-1978). Es el último registro del guitarrista Uli Jon Roth, ya que luego de los conciertos por Japón renunció a la banda para iniciar una carrera solista.

Recibió críticas favorables por parte de la prensa especializada. Además de un positivo recibimiento comercial en algunos países europeos, sobre todo en Francia, en donde la Syndicat National de l’Édition Phonographique (SNEP) lo certificó con disco de oro. En 2015, con motivos de la celebración del cincuenta aniversario de Scorpions, el disco se remasterizó con un segundo disco compacto adicional que incluyó siete canciones en vivo, entre ellas «Hell Cat», «Catch Your Train» y «Kimigayo».

Hacia la segunda mitad de los años 1970 Scorpions alcanzó una importante popularidad en Japón, ya que sus álbumes Virgin Killer (1976) y Taken by Force (1977) lograron la certificación de disco de oro.​ Por ese motivo, para abril de 1978 se agendaron los primeros conciertos por ese país en el marco de la gira Taken by Force Tour (1977-1978).​ De acuerdo con el vocalista Klaus Meine, una vez que llegaron a Tokio recibieron una increíble bienvenida a tal punto que por primera vez se sintieron como una banda internacional.​ En ese mismo sentido, el batería Herman Rarebell contó que vivieron una especie de beatlemanía y que al fin se dieron cuenta de lo que era ser una estrella de rock.

Por otro lado, antes de que Taken by Force saliera a la venta, el guitarrista Uli Jon Roth consideró renunciar a la banda para iniciar una carrera solista, pero continuó en beneficio de la gira promocional. En una entrevista en 2006 se le consultó si había algún problema con el resto del grupo y señaló que: «No, no, no teníamos ningún problema en la banda, hubo algunos desacuerdos en las letras y esas cosas, yo no estaba contento con algunas de las canciones en ese momento, pero seguimos adelante y fue de buena camadería».​ Al final, Klaus lo convenció de participar en el disco para, en cierto modo, celebrar el «fin de una era».

Tokyo Tapes salió a la venta el 15 de agosto de 1978 por el sello RCAEn septiembre del mismo año obtuvo el puesto 35 en el Media Control Charts de Alemania, que lo convierte en la primera producción de la banda en ingresar en la lista musical de su país.​ El 6 de octubre de 1978 debutó en el Sverigetopplistan de Suecia en la posición 42, mientras que en Japón alcanzó el lugar 51 en el conteo de Oricon.​ Por su parte, en Francia logró la posición 14 y en 1981 la Syndicat National de l’Édition Phonographique (SNEP) lo certificó con disco de oro, luego de vender más de 100 000 copias en ese país.​ En 2015, con la remasterización llamada Tokyo Tapes 50th Anniversary, nuevamente ingresó en las listas alemana, japonesa y francesa, como también llegó hasta el puesto 165 en el Ultratop de Bélgica.​ Por otro lado, en agosto de 1978 se publicó el sencillo «All Night Long» en formato EP, que incluía cuatro de las canciones del disco: «All Night Long», «Fly to the Rainbow», «Speedy’s Coming» e «In Trance».

Más información. https://es.wikipedia.org/wiki/Tokyo_Tapes

15 de agosto de 1979, se publica el último álbum de estudio de Led Zeppelin llamado «In Through the Out Door«.

In Through the Out Door —en españolEntrando por la puerta de salida— es el octavo y último disco de estudio realizado por Led Zeppelin, y publicado por Swan Song Records el 15 de agosto de 1979. El álbum fue nombrado de tal manera por el grupo a causa de sus recientes problemas (la muerte del hijo del vocalista Robert Plant) y el auge de la música punk. De la misma forma que el trabajo de Presence corresponde en gran parte a Jimmy PageIn Through the Out Door tiene en John Paul Jones su principal protagonista, escribiendo para este proyecto 6 de los 7 temas.

Dos canciones del álbum («South Bound Saurez» y «All My Love»), fueron las únicas canciones en la historia de la banda para las cuales no participó Jimmy Page en la escritura. Además, debido al problema de alcoholismo de John Bonham, muchas de las canciones fueron grabadas en sesiones ajenas entre los miembros de la banda; con Plant y Jones trabajando durante el día y agregándose las partes de Page y Bonham durante las noches. Para «All My Love», Bonham le pidió ayuda a Jeff Porcaro de Toto.

Para la portada, obra de Hipgnosis,​ Page obligó a que recrearan un bar de Nueva Orleans, el viejo «Absenta», donde en 1918 Aleister Crowley escribió un poema mientras esperaba a una chica, momento que se recrea en una fotografía tomada desde seis perspectivas distintas (cada variante tiene su propia funda interior), en tono ocre, en la que el personaje principal quema un papel, rodeado de prostitutas. Page conoció allí a su mujer y cuando el grupo se encontraba tocando en la ciudad solían acudir allí a emborracharse. Cuando se inundó la ciudad los tres miembros supervivientes le dedicaron un homenaje en su página web. La funda interior llama la atención por lo siguiente: al principio está en blanco y negro, pero al mojarla en agua, se colorea permanentemente.

Listado de pistas

  1. «In the Evening» (Jimmy PageJohn Paul JonesRobert Plant) – 6:52
  2. «South Bound Saurez» (Jones,Plant) – 4:15
  3. «Fool In the Rain» (Page,Jones,Plant) – 6:10
  4. «Hot Dog» (Page,Plant) – 3:20
  5. «Carouselambra» (Page,Jones,Plant) – 10:35
  6. «All My Love» (Jones, Plant) – 5:54
  7. «I’m Gonna Crawl» (Page,Jones,Plant) – 5:30

Personal

15 de agosto de 1983, se lanza «Flick of the Switch» noveno álbum de AC/DC.

Flick of the Switch es el noveno álbum de estudio de la banda de hard rock australiana AC/DC, grabado en Bahamas, poco después del tour europeo de principios de 1983. El álbum lo produjeron ellos mismos y llegó al n.º 4 en el Reino Unido y n.º 15 en Estados Unidos.

Después de tener algunos problemas con el guitarrista Malcolm Young debido al alcohol, el baterista Phil Rudd fue despedido en mitad de la grabación ya que no soportaba la muerte de Bon Scott, (exvocalista de este mismo grupo) y se metió en las drogas, aunque ya había terminado de grabar su parte. Se llamó al baterista B.J. Wilson para acabar la grabación, aunque después no se usó nada de lo que grabó. Rudd, al final fue sustituido por el que después sería baterista de DioSimon Wright. Wright, además apareció en los videoclips «Flick of the switch» y «Nervous Shakedown».

El álbum fue publicado originalmente en Estados Unidos el 15 de agosto de 1983. Fue relanzado en 2003 como parte de la serie de remasterizaciones de sus álbumes. Este álbum de estudio se iba a llamar I Like To Rock volviendo al sonido primigenio y al rock and roll clásico. Pero al final, decidieron tocar riffs duros y reacios, con un álbum llamado Flick Of The Switch.

Lista de canciones

N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Rising Power» Johnson/Young/Young 3:46
2. «This House Is on Fire» Johnson/Young/Young 3:26
3. «Flick of the Switch» Johnson/Young/Young 3:16
4. «Nervous Shakedown» Johnson/Young/Young 4:30
5. «Landslide» Johnson/Young/Young 4:01
6. «Guns For Hire» Johnson/Young/Young 3:27
7. «Deep in the Hole» Johnson/Young/Young 3:22
8. «Bedlam in Belgium» Johnson/Young/Young 3:55
9. «Badlands» Johnson/Young/Young 3:41
10. «Brain Shake» Johnson/Young/Young 4:01

Miembros

15 de agosto de 1985, Dio publica su tercer trabajo de estudio llamado «Sacred Heart«.

Sacred Heart —en españolSagrado corazón— es el tercer disco en estudio de la banda de heavy metal Dio. Fue lanzado en 1985. Este álbum alcanzó el puesto #29 en el top Billboard 200. La RIAA certificó a Sacred Heart con Oro el 15 de octubre de 1985. Es, hasta la fecha, el último álbum de Dio en alcanzar esta certificación.

Este es uno de los discos más reconocidos de la banda, incluyendo hit singles como Sacred HeartRock N’ Roll Children y Hungry For Heaven, aunque algunos fanáticos reclamaron cierta comercialización en el sonido.

Fue el último disco de Dio en incluir al guitarrista Vivian Campbell (ahora en Def Leppard), quien se unió luego a Whitesnake.

Lista de canciones

  • «King of Rock and Roll» (Dio, Vivian Campbell, Jimmy Bain, Vinny Appice) – 3:49
  • «Sacred Heart» (Dio, Campbell, Bain, Appice) – 6:27
  • «Another Lie» (Dio) – 3:48
  • «Rock ‘N’ Roll Children» (Dio) – 4:32
  • «Hungry for Heaven» (Dio, Bain) – 4:10
  • «Like the Beat of a Heart» (Dio, Bain) – 4:24
  • «Just Another Day» (Dio, Campbell) – 3:23
  • «Fallen Angels» (Dio, Campbell, Bain, Appice) – 3:57
  • «Shoot Shoot» (Dio, Campbell, Bain, Appice) – 4:20

Personal

15 de agosto de 2014, se publica en Europa «Blind Rage«, el decimocuarto álbum de Accept.

Blind Rage es el decimocuarto álbum de estudio de la banda alemana de heavy metal Accept, publicado en 2014 por Nuclear Blast. Es el último trabajo de estudio con el guitarrista Herman Frank y el batería Stefan Schwarzmann, ya que ambos renunciaron a la agrupación a finales de 2014.

Tanto el título como su portada fueron anunciados a principios de abril de 2014, en el que además se confirmó su lanzamiento para el 18 de julio del mismo año.​ No obstante, por razones desconocidas, finalmente su publicación ocurrió el 15 de agosto para Europa y el 18 de agosto para los Estados Unidos, ambos a través de Nuclear Blast.​ Por su parte, el 1 de julio del mismo año se publicó como primer sencillo «Stampede», que a su vez fue promocionado con un videoclip. Su grabación se realizó en la formación de arenisca de Devil’s Punchbowl, ubicado en el desierto de California y cuya dirección estuvo a cargo de Greg Aronowitz.​ De igual manera, el 13 de agosto se publicó el video lírico de «Final Journey».

Tras su lanzamiento recibió muy buenas reseñas de la crítica especializada. Gregory Heaney de Allmusic consideró: «(…) incluso con la voz de Tornillo, Accept aún suena de la misma manera como uno lo recuerda cuando estaban en el apogeo de su poder».​ El sitio Blabbermouth le dio ocho y medio puntos de un total de diez, destacando la calidad de la voz de Tornillo y el éxito consecutivo de sus tres últimas producciones.​ Mark Gromen de la revista canadiense Brave Words & Bloody Knuckles le dio nueve puntos de un total de diez y destacó el tema inicial «Stampede», que consideró como una sabia elección.​ Por su parte, el sitio Metalholic comentó: «El resultado final se presenta como una estructura de conjunto y no como un grupo de identidades individuales, (…) el álbum reúne todo lo que Accept ha mantenido y todavía lo representa».

Junto a las buenas críticas, el álbum ingresó en varias listas musicales del mundo obteniendo incluso mejores posiciones que sus predecesores. En Alemania alcanzó el primer puesto de los Media Control Charts, convirtiéndose en su primera producción de su carrera en lograr dicho puesto en su propio país.​ Por su parte, logró la posición 35 en la lista Billboard 200 de los Estados Unidos tras vender más de 6400 copias durante la primera semana de su publicación, siendo el puesto más alto para uno de sus álbumes en dicho conteo.

Deja una respuesta