«No tiene fisuras, se escucha y vuelve a escuchar con pasión»
Crítica escrita por Rob Jalford
Tras el fallecimiento de Bon Scott, los australianos AC/DC le rindieron un genial homenaje con posiblemente el mejor disco de su carrera. Hablamos de un disco 10, año 1980, “Back in Black” y su negra portada, clara señal de luto aparecía en la escena rockera y fue tan bien recibido por la parroquia que hoy día es el disco mas vendido de la historia, por detrás del “Thriller” de Michael Jackson. Sobran los comentarios, ¿verdad?
Diez temas como diez soles, rock and roll en vena, si discos como “Highway to Hell” o “Let there be rock” ya habían demostrado que los canguros eran los dioses del estilo, la perla estaba por llegar, también con producción de Mutt Lange (el cual produciría otras bandas como Def Leppard por ejemplo), “Back in Black” fue todo un pelotazo.
Cambio de cantante, pero no de estilo ni de maneras, ideas bien frescas y mucho oficio, Brian Johnson con un tono muy similar al de Bon, se ganaba bien el puesto y hacía olvidar a la gran mayoría de seguidores la ausencia del malogrado mito. Yo personalmente prefiero a Bon, mas macarra y con imagen mas auténtica que Brian, pero este y su boina nos ha ganado también el corazón con los años, menuda prueba de fuego tuvo que ser para el esto, al igual que los casos de Blaze en Maiden o Ripper en Judas.
Los hermanos Young nos entregaron una maravilla, adictiva de la pista uno Hells Bells con sus campanas tan reconocibles hasta la última Rock and roll ain’t noise pollution, para mi la mas flojita de todas, sin ser mal tema, siempre la he visto menos redonda.
Los coros y los riffs entrecortados son las señas de identidad de AC/DC, aquí los tenemos por doquier, temazos como Shoot to Thrill (de mis favoritas de su carrera), What Do You Do for Money (ahí gritas dejándote los pulmones, ¡¡HONEY!!), la frenética Givin the Dog a Bone o la clasicota Let Me Put My Love Into You, te atrapan de por vida y no puedes dejar de escucharlas.
Y ¿que decir del tema título, con los australianos dándolo todo y haciendo que nos movamos como posesos?, un tema que haría vibrar al mas frío de los humanos, o You Shook Me All Night Long que han versioneado gente del pop como Anastacia o Celine Dion, con mas o menos éxito, sin olvidarme del excitante lujo que es “Shake a Leg” puro rock and roll desbordado y enérgico…geniales.
Angus con su traje de colegial, su gorra, su Gibson y sus saltitos macarras a una pierna nos mete en harina rápido, solos con claro sabor blues, otros mas cañeros, pero es el amo y señor del cotarro y nosotros lo recibimos como el maná divino.
No tiene fisuras, se escucha y vuelve a escuchar con pasión y con ilusión, el mejor homenaje que le podían dedicar a Bon, sin duda, un disco 10, eso y mucho mas es este “Back in Black”.
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Hells Bells» | 5:13 | ||||||||
2. | «Shoot to Thrill» | 5:20 | ||||||||
3. | «What Do You Do for Money Honey» | 3:36 | ||||||||
4. | «Given The Dog a Bone» | 3:32 | ||||||||
5. | «Let Me Put my Love Into You» | 4:16 |
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
6. | «Back In Black» | 4:16 | ||||||||
7. | «You Shook Me All Night Long» | 3:31 | ||||||||
8. | «Have a Drink on Me» | 4:00 | ||||||||
9. | «Shake a Leg» | 4:06 | ||||||||
10. | «Rock ‘n’ Roll Ain’t Noise Pollution» | 4:27 |
Miembros de AC/DC
- Brian Johnson – vocalista
- Angus Young – guitarra líder
- Malcolm Young – guitarra rítmica, coros
- Cliff Williams – bajo, coros
- Phil Rudd – batería
Producción
- Robert John «Mutt» Lange – productor
- Tony Platt– ingeniero
- Benji Armbrister – asistente ingeniero
- Bob Defrin – dirección artística
- Robert Ellis – fotografía
- Rodrigo Octavio Jiménez Durán. – remasterizador
- Brad Samuelsohn – mezclador