alt

La Doncella de Hierro tiene discos por los que será siempre recordada, pero con Powerslave dio un atrevido paso adelante, hubo un antes y después de este álbum y, por supuesto, merece estar entre esos discos 10 que estamos rescatando del olvido.

Iron Maiden es ya sin duda considerado una de las leyendas de la música mundial, no solo dentro del panorama del rock/metal, y este disco, Powerslave, es posiblemente el que más ha contribuido a ello.

Ya sus predecesores, The Number Of The Beast y Piece Of Mind, dieron mucho que hablar y mucho público que recibir. Pero la banda británica supo seguir los buenos pasos que habían dado sacando a la luz un excelente álbum como es el que hoy os presento.

Hay pocos discos de Iron Maiden de los que se pueda decir que no valen mucho la pena, pero por el contrario la mayoría son indiscutiblemente los discos que ya han marcado una época y que seguirán haciéndolo. Pero Powerslave es para muchos el más completo de todos ellos. Sin duda un disco 10 dentro de la historia de la música.

No solo el disco será recordado, sino la gira que desencadenó albergando el mismísimo Live After Death que ha sido incluso reditado para su distribución por varios cines del mundo.

Canciones: la verdad es que poco puedo decir de cada canción, solo voy a dejar un comentario breve de qué me gusta de cada una.

Aces High: fue una de las primeras canciones ya que el primer disco que escuché fue el Live After Death en el que la interpretan perfectamente.

2 Minutes To Midnight: el estribillo me encanta así como toda la parte de los solos de guitarras. Y decir que la melodía es única y característica de los británicos.

Losfer Words (Big ‘Orra): en este disco todo podía pasar, y hasta una instrumental tan buena como esta en la que los cuatro músicos instrumentales se lucen en técnica y composición.

Flash Of The Blade: cuando escuché esta canción me recordó a Helloween y Gamma Ray, pero estaba claro que era todo lo contrario. Esta canción es la que ha servido de ejemplo para todos esos grupos.

The Duellists: me encanta su parte instrumental pero también creo que es una de las mejores con Dickinson a la voz.

Back In The Village: muy buena la técnica de ambos guitarristas durante toda la canción al mantener el mismo ritmo durante los cinco minutos seguidos de canción.

Powerslave: esta canción solo la puedo valorar en su conjunto y decir más bien poco. Es para mí la segunda mejor canción del grupo, porque la primera es:

Rime Of The Ancient Mariner: basada en la rima con mismo nombre del autor inglés Samuel Taylor Coleridge. De hecho tiene la letra original aunque adaptada por Bruce a la música que desarrollaron. Lo que más me gusta es la segunda parte después del parón.

alt

Tracklist:
1 Aces High (4:29)
2 2 Minutes to Midnight (5:59)
3 Losfer Words (Big ‘Orra) (4:12)
4 Flash of the Blade (4:02)
5 The Duellists (6:06)
6 Back in the Village (5:20)
7 Powerslave (6:47)
8 Rime of the Ancient Mariner (13:36)

Miembros:
Bruce Dickinson: voz.
Nicko McBrain: batería.
Dave Murray: guitarras.
Adrian Smith: guitarras.
Steve Harris: bajo.

Deja una respuesta