Hoy cumplen años Klaus Meine, vocalista de Scorpions; el batería Anders Johansson, ex-Yngwie Malmsteen y Hammerfall; Anvil publica su primer álbum de estudio «Hard ‘n’ Heavy», y Dio lanza el mítico »Holy Diver».

25 de mayo de 1948, nace Klaus Meine, en Hannover, Alemania. Cantante y compositor de Scorpions desde 1970. 

Klaus Meine (Hannover25 de mayo de 1948) es un músico y compositor alemán, conocido mayormente por ser el vocalista de la banda de hard rock y heavy metal Scorpions desde 1969. Poseedor de una voz nasal, inició su carrera a mediados de los sesenta en The Mushrooms, y más tarde en The Copernicus, influido principalmente por las bandas de la llamada invasión británica. A finales de la misma década ingresó a Scorpions, en donde funge como vocalista, compositor, panderetero y en ciertas ocasiones como guitarrista, siendo junto con Rudolf Schenker los únicos miembros que han participado en todas las producciones discográficas, ya sean de estudio o en vivo.

Además de su fanatismo por la música, el tenis y el fútbol, uno de sus temas favoritos es la política. Desde hace varios años participa en algunas organizaciones e instituciones enfocadas en asuntos político-sociales, tales como Nordoff RobbinsUNICEF y la fundación alemana Musikhilft. Gracias a su participación en algunas fundaciones, con los años ha recibido algunas condecoraciones honoríficas como por ejemplo «embajador» de la Fundación de Leucemia de Josep Carreras (2008) y «patrón» de la Fundación del Cáncer de Baja Sajonia (2017).

Klaus es el segundo miembro de Scorpions que más años lleva en la banda y junto con Rudolf Schenker, son los únicos que han participado en todas las producciones tanto de estudio como en vivo. Además de fungir como vocalista, es uno de los principales compositores de la banda ya que desde el álbum debut Lonesome Crow (1972) ha colaborado con la creación de la letra, y en ciertas ocasiones, con la música de varias canciones. Desde Fly to the Rainbow (1974) formó con Rudolf una de las parejas compositivas más importantes del rock destacando éxitos como «Speedy’s Coming», «In Trance», «Holiday», «The Zoo», «No One Like You» y «Still Loving You», entre otras. Cabe señalar que él ha escrito algunas canciones enteramente solo —generalmente power ballads— como «Wind of Change», «But The Best For You», «Does Anyone Know», «You and I», «A Moment in a Million Years», «Moment of Glory», «My City My Town», «Rock ‘n’ Roll Band» y «Follow Your Heart». Por su parte, en los conciertos en vivo también toca la pandereta y en ciertas ocasiones la guitarra, principalmente en la canción instrumental «Coast to Coast». En 2008, con motivos de su cumpleaños número sesenta, la fábrica alemana Dommenget creó exclusivamente para él la serie de guitarras Doublecut Klaus Meine, que hasta la fecha posee tres modelos; Doublecut Black Beauty Klaus Meine 60th (2008), Doublecut Sting in the Tail (2010) y la Doublecut Comeblack (2011).

Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Klaus_Meine

25 de mayo de 1962, nace Anders Johansson, en Gotemburgo, Suecia. baterista del grupo de power metal Hammerfall desde 1999.

Anders Johansson, es el baterista del grupo de power metal HammerFall desde 1999 hasta 2014. Es hermano de Jens Johansson, teclista de Stratovarius, con el que ha colaborado en varios proyectos, destacando el tour y las grabaciones con Malmsteen en los 80.

Aprendió a tocar el piano, pero a los 14 se pasó a la batería, instrumento con el que ha seguido a lo largo de su carrera. Entró inicialmente en Hammerfall como baterista suplente con el álbum «Legacy of kings», pero pronto se unió al grupo.

Es conocido sobre todo por su obra dentro del metal, pero también toca otro tipo de géneros. Su estilo es bastante «de calle», lo que le crea un estilo propio, con una fuerte pegada y mucho uso del doble pedal, tanto en ráfagas como seguido, lo que le coloca entre los grandes del metal europeo. Además, durante los conciertos, hace grandes solos y normalmente acompañados de espectáculo y bromas.

Anders utiliza baterías Tama y platillaje Meinl, de las series MB10 y la nueva MB8.

Con Yngwie Malmsteen

  • Marching out (1985)
  • Live in Tokyo (1985)
  • Trilogy (1986)
  • Odyssey (1988)
  • Trial by Fire/Live in Leningrad (1989)

Con HammerFall

  • Renegade (2000)
  • Crimson Thunder (2002)
  • One Crimson Night (2003, live album)
  • Chapter V: Unbent, Unbowed, Unbroken (2005)
  • Threshold (2006)
  • Steel Meets Steel – Ten Years Of Glory («Best Of») (2007)
  • Masterpieces (2008)
  • No sacrifice, No victory (2009)
  • Infected (2011)
  • (r)Evolution (2014)

 

25 de mayo de 1981, Anvil publica su primer álbum de estudio «Hard ‘n’ Heavy«.

Hard ‘n’ Heavy es el álbum de estudio debut de la banda de heavy metal canadiense Anvil,​ publicado el 25 de mayo de 1981.

Originalmente fue lanzado de manera independiente bajo el nombre de la banda «Lips». Su estilo ha influenciado a multitud de bandas, incluyendo Slayer y Metallica. La historia del grupo se recoge en la película «Anvil! The Story of Anvil» de 2009.

Lista de canciones

Lado A
N.º Título Duración
1. «School Love» 3:15
2. «AC/DC» 4:41
3. «At the Apartment» 5:22
4. «I Want You Both (With Me)» 3:22
5. «Bedroom Game» 4:01
Lado B
N.º Título Duración
6. «Oooh Baby» 2:56
7. «Paint It, Black» 3:54
8. «Oh Jane» 4:54
9. «Hot Child» 4:11
10. «Bondage» 4:24

Créditos

25 de mayo de 1983, la banda de heavy metal Dio lanza su álbum debut llamado »Holy Diver».

Holy Diver es el álbum debut de la banda de heavy metal Dio.​ Lanzado el 25 de mayo de 1983, ha sido mencionado por la crítica musical como el mejor trabajo de Dio y un clásico del género.​ Fue certificado disco de oro en los Estados Unidos en 1984 y de platino en 1989. El álbum fue remasterizado en el año 2005.

La carátula causó cierta controversia, mostrando lo que parece ser un monstruo asesinando a un sacerdote católico. En esa imagen, el demonio tiene en una mano el famoso gesto de la mano cornuta que popularizó Dio desde la gira Heaven and Hell con la banda Black Sabbath.

Lista de canciones

  1. «Stand Up and Shout» (Ronnie James Dio, Jimmy Bain) – 3:06
  2. «Holy Diver» (Dio) – 5:51
  3. «Gypsy» (Dio, Vivian Campbell) – 3:39
  4. «Caught in the Middle» (Dio, Vinny Appice, Campbell) – 4:14
  5. «Don’t Talk to Strangers» (Dio) – 4:53
  6. «Straight Through the Heart» (Dio, Bain) – 4:31
  7. «Invisible» (Dio, Appice, Campbell) – 5:24
  8. «Rainbow in the Dark» (Dio, Appice, Bain, Campbell) – 4:21
  9. «Shame on the Night» (Dio, Appice, Bain, Campbell) – 5:20

Personal

Deja una respuesta