Canciones 10 – Vigésimo tercera entrega
Equipo de Dioses del Metal
Hola, hola. Pues nada…que seguimos recogiditos en casa… Desde Dioses del Metal, seguimos trabajando para haceros más entretenido el confinamiento… esa palabra que acabaremos odiando todos… Desde Dioses del Metal esperamos que estéis todos sanos y que disfutéis de nuestra recopilación de las mejores canciones, o de las que más nos han apetecido escuchar en estos días. Seguro que alguna de ellas también está entre tus favoritas.
Los Suaves – Palabras para Julia (2000) By Crom
Bueno, esta canción de los de Orense es muy especial para mi, tanto que fue en parte culpable de que mi hija se llame Julia… no digo más. La letra no es de Yosi, sino de José Agustín Goytisolo, un poeta comprometido y un tanto oscuro de la generación de los ‘50, que murió al caer de un balcón con 71 años, unos piensan que se suicidó y la familia mantuvo que fue un accidente… Paco Ibáñez la musicalizó y quizás sea el que la hizo más popular, pero yo por supuesto me quedo con la de los Suaves.
Yosi le da un tono de fatalidad y amargura a la canción como solo él sabe hacerlo, un padre que desea a su hija que elija su propio camino y, quizás, que no cometa sus errores: Todos esperan que resistas, Que les ayude tu alegría, Que les ayude tu canción, entre canciones. Nunca te entregues ni te apartes. Junto al camino nunca digas «No puedo más aquí me quedo». Que aquí me quedo. En fin, imperdible. Si a la letra añadimos la música de esta entrañable banda, con los energéticos riffs y solos preñados de Wah-Wah de Cereijo, pues tienes una canción 10. Dedicada con todo mi amor a mi hija, la luz de en mi camino, el faro que siempre encuentro hasta en la peor de las tempestades.
Álbum: Víspera de todos los santos
Fecha de lanzamiento: 2000
Género: Rock al estilo Suaves
Sacramento – A sangre y fuego (2014) By Crom
Sacramento fue el proyecto musical de Manuel Escudero (Ago, Armando Rock, Voces del Rock, ex-Santelmo), y esta canción fue está incluida en el debut del mismo título que para mi fue un pelotazo, el siguiente “Horizonte de eventos” quizás estuvo un solo un poco por debajo del anterior, pero es porque el listón estaba muy alto. Me sentí muy apenado cuando me enteré de que la banda se disolvía, porque tenían muy buenos mimbres y un gran directo, pero ya sabemos que la música rock no trata bien en muchas ocasiones a los talentos, y hemos perdido una banda muy interesante. Como siempre, nos queda la música, sus composiciones, y este trallazo de puro Heavy Metal que es “A sangre y fuego”, riffs poderosos, cañera base rítmica, la voz rasgada, estentórea y única de Escudero. Una canción para sacarte del más profundo y negro agujero en el que te encuentres, y ponerte las pilas para seguir luchando. Temazo!!!
Artista: Sacramento
Álbum: A Sangre y Fuego
Fecha de lanzamiento: 2000
Género: Heavy/Power Metal
Powerwolf – We drink your blood (2011) by ElyAngelOfDeath:
Tengo que admitir que no soy fan de los alemanes Powerwolf pero sí que reconocer que “We Were Your Blood”, es un señor tema de los pies a la cabeza, por eso, he decidido incluirlo en la sección.
Este corte se encuentra incluido en el disco “Blood Of The Saints”, lanzado en 2011; y fue el primero con el que la formación sacó un videoclip, que ha recopilado veinte millones de visitas convirtiéndose en el más visto de la banda. Este vídeo fue grabado en una antigua iglesia de un monasterio.
En cuanto a la letra, Powerwolf se inspiró en La Última Cena, más en concreto en las palabras de Jesucristo cuando tomaba el vino: «Tomen esto, todos, y beban de él, porque este es el cáliz de mi Sangre, la Sangre del nuevo y eterno pacto, que será derramado por ti y por muchos para el perdón de los pecados”- (De ahí el título “Beberemos tu sangre”).
Entrando ya en profundidad en la pista, hay que destacar su misteriosa intro llevada a cabo como si se tratara del sonido de una caja de música, que rompe en una potente así como vigorosa sonoridad en la que las guitarras suenan fieras y demoledoras al instante siendo los elementos estrella de la canción junto a la desgarradora y penetrante voz de Attila Dorn, líder de la agrupación. Aunque, los detalles más deliciosos los encontraremos en la oscura atmósfera que envuelve al tema y los coros y segundas voces que refuerzan a dicha ambientación así como a la garra de la voz además de arropar a la fiel estética de Powerwolf. Su sonoridad más Power, queda reflejada en el estribillo, de ritmos pegadizos y de una energía singular. En definitiva, un pelotazo en toda regla que ponía a los alemanes en la cumbre de su carrera.
Banda: Powerwolf
Álbum: Blood Of The Saints
Fecha de lanzamiento: 2011
Género: Power Metal
W.A.S.P. – Miss you (2015) by ElyAngelOfDeath:
Viajamos hasta la época más actual de W.A.S.P. con el disco “Golgotha”, lanzado en el año 2015 por el sello Napalm Records. Además, fue el último trabajo con el baterista Mike Dupke, que dejó la formación tras la grabación del mismo.
Puede que no sea ni el mejor álbum y ni la mejor época de la agrupación estadounidense como fueron los 80´s, pero quería rescatar la canción “Miss You”, porque bajo mi opinión personal, me parece un tema que quiere recordar esos años pasados por la añoranza y la melancolía que desprende Blackie Lawless al cantarla, sólo hay que escucharle al principio mostrando a ese Blackie más emocional y vulnerable; haciendo que el espectador pueda recordar y echar de menos cualquier persona, lugar, situación o recuerdo que le haya marcado.
Una balada que no deja de lado la faceta más rompedora de la banda a causa de una sonoridad bien pulcra en la que los instrumentos te cautivan al instante, sobretodo en la parte más enérgica y poderosa. Los coros arropan a los voz principal, mostrándonos que los W.A.S.P. de antes siguen intactos ante cualquier adversidad. Sin duda, nunca me cansaré de escuchar esta pista.
Banda: W.A.S.P.
Álbum: Golgotha
Año de lanzamiento: 2015
Género: Hard Rock/Heavy Metal
Accept – Metal Heart (1985) By Crom
Este es sin duda uno de los temas más emblemáticos de la banda, y creo que viene bien para darnos fuerza en estos días de confinamiento forzado para muchos de nosotros, por esta maldita pandemia que está cambiando nuestro modo de vivir a tantos niveles; si a eso le añadimos que hoy es el cumpleaños de UDO, el vocalista que puso voz a este tema y que estuvo en la etapa más exitosa de la banda (1976-1987, 1992-1997, 2005), pues qué mejor momento para traerlo a esta sección.
Esta canción es muy reconocible y jaleada en los directos de la banda germana, y no por su inicio arrollador y heavy metalero, al contrario, los fans se vuelven locos con los acordes que interpreta el enorme Wolf Hoffmann a la guitarra, de la “Marcha Eslava” de Tchaikovski que además después intercala en su solo de guitarra partes de la conocidísima “Para Elisa” de Beethoven. El otro punto fuerte del corte sin duda reside en su estribillo, con la fuerza que solo un vocalista como Udo Dirkschneider puede imprimirle. Esta canción es ya legendaria en buena parte gracias a esa perfecta combinación de elementos de música clásica y Heavy Metal, que después otras bandas han emulado. Canción 10!!!
Canción Metal Heart
Álbum Metal Heart (1985)
Artista Accept
Compuesta por: Stefan Kaufmann, Peter Baltes, Udo Dirkschneider, Wolf Hoffmann, Deaffy, Jörg Fischer
Alquimia – Vulnerable (2015) By Crom
Alquimia fue el proyecto musical que alumbró Alberto Rionda tras disolver Avalanch, lo creó junto al ex-Amadeüs Israel Ramos a la voz, y hablo en pasado porque hace unos años el guitarrista refundó su anterior banda con este mismo vocalista, y ya no sabemos si retomará Alquimia. El primer álbum de la banda se publicó en 2013, de título homónimo, para mi fue un pelotazo de delicioso Power Metal melódico. La canción que traigo hoy a esta sección pertenece a su segundo disco “Espiritual” del 2015, un disco que en mi opinión está un pelín por debajo de su debut, pero que contiene, entre otras buenas canciones, esta exquisita “Vulnerable”, una canción de amor bellísima, con mucho feeling a las guitarras, mucha melodía pero con riffs llenos de fuerza y una base rítmica con mucha pegada, y un Isra a la voz, que transmite como pocos, y un estribillo que se te mete bajo la piel: “Desperté en la oscuridad, en ausencia de tu luz, y entre lágrimas grité tu nombre, si pudiera volar al lugar donde estás tú, no quisiera sentirme otra vez tan distante, tan vulnerable.”. Lo dicho, una delicia!
El video que incluyo es en directo para RNE, que quizás pierde fuerza con relación a la grabada en estudio, pero que como documento gráfico me parece más interesante.
Rata Blanca – La leyenda del Hada y el Mago (1990) By Crom
Sé que para algunos fans de la banda “Magos, espadas y rosas”, el segundo álbum de los argentinos, primero con Adrián Barilari a la voz, puede ser uno de los más comerciales de la banda, también el más popular y el que los lanzó a ser reconocidos allende de sus fronteras, es disco gustó mucho en España. Pero opiniones apart, es indudable que el disco contiene canciones que se han convertido ya en clásicos de la banda, como “Mujer amante”, la estupenda “Haz tu jugada”, pasando por el eterno medio tiempo “El camino del Sol”. “Días duros”, o la que abre el disco, que traemos a esta sección y quizás la más conocida de Rara: “La Leyenda del Hada y el Mago”.
Sé que esta canción la hemos podido escuchar hasta la extenuación, yo al menos sí, pero os tengo que confesar que a mi no me cansa, desde el inicio de ese rápido y archiconocido riff de guitarra, acelerada base rítmica, y esa voz única de Barilari, que nos cuenta esa triste pero esperanzadora historia de amor entre el Hada y el Mago, frustrada por una malvada bruja, y que contiene uno de los mejores solos del enorme Walter Giardino, una delicia de más de minuto y medio, ya no se hacen solos así! para mi junto al de Yngwie Malmsteen y su inolvidable “You Don’t Remember, I’ll Never Forget”, de los mejores del Metal;, pero es que además Giardino despide el corte con un minuto más de excelso guitarreo. Gloriosa, sublime, inmortal!
Fecha de lanzamiento: 1990
Género: Power Metal Melódico/Heavy metal
The Cult – Wild Flower (1987) By Crom
“Electric” es el tercer trabajo de The Cult, y la banda británica buscaba dar un giro a su sonido hasta ahora, distanciarse del sonido oscuro y gótico del exitoso “Love” del ´85. Ya tenía algunas canciones muy avanzadas en el estudio, con una fuerte inversión de la discográfica detrás, cuando la banda, no contenta con el sonido, viaja a Nueva York y conocen a Rick Rubin, que a la postre sería el productor de este nuevo disco de Astbury y Duffy.
Electric tiene un sonido más metálico que lo que había hecho hasta ahora la banda, muy cercanos al Hard Rock que se hacía en los ´80, quizás quisieron subirse al tren de una música que estaba muy en auge en esa década, pero con la personalidad tan marcada y distinta de la banda y esa voz única de Ian Robert Astbury y unos riffs muy a lo Angus Young de los ´70 de Billy. Y esos son los argumentos de la pegadiza “Wild Flower”, guitarras hardrockeras que entran a la primera, ritmos casi bailables, y la voz de Ian, reconocible y única, en uno de los mejores cortes de este álbum, que te invito a revisitar, o descubrir, si aún no lo has hecho.
Fecha de lanzamiento: 1987
Género: Hard Rock
Los Suaves – Mi Casa (2003) By Crom
“Nuestra casa es el Rock’N Roll”
“He nacido en una tierra donde los viejos aún cuentan, que si en un camino encuentras a un hombre que va hablando solo, no pienses que está pasado, seguro que algo le pasa, pasa que lo han engañado o está levantando su casa.” Esta conocida composición de Yosi tiene que darnos fuerzas en estos días de reclusión forzada. En la canción de los suaves Yosi habla de que su casa es un escenario, un hotel de tercera, es su Gibson Les Paul, por supuesto el Gato Negro, pero ante todo su casa es el Rock´N Roll. Como la nuestra ¿no es cierto? Él habla de que su casa es una casa, pero no es un hogar. Pero nosotros sí tenemos un hogar, porque no son solo esas cuatro paredes donde vivimos, si no la gente con la que compartimos nuestra vida, sea físicamente en casa o a través de las múltiples formas de comunicación que nos brinda esta era tecnológica. Todos necesitamos a alguien, necesitamos un hogar, y si no lo tienes no esperes más y búscalo; pero todos los metaleros compartimos la misma casa, y nuestra casa es el Rock´n Roll”
Fecha de lanzamiento: 2003
Género: Rock