“Un viaje extrasensorial”
Crítica escrita por Moralabad
Estados Unidos – Crossover Metal
De la mano de los hermanos Goodman llega Lost Symphony, un proyecto que en este 2020 prevé sacar las tres partes que así han querido promocionar, ahora, lógicamente empezados por el primero de ellos, vamos a ver qué nos ofrecen en este “Chapter I” y si es del interés que han generado hasta la fecha.
Si bien la formación intenta ofrecer una mezcla entre la música clásica tradicional, predominando los instrumentos de cuerda y pasajes de teclado a modo de simulación de la música barroca, también tocan los palos más tradicionales del heavy metal junto a momentos de puro virtuosismo. Para ello han contado con un gran número de invitados, siendo el principal y centrando en su figura este disco a modo de homenaje. Se trata del fundador de All That Remains Oli Herbert, presente en seis de los nueve cortes que cuenta este primer capítulo. Otros invitados son: Jeff Loomis, Marty Friedman, Conrad Simon, Ron “Bumblefoot” Thal, Angel Vivaldi, David Ellefson, Joey Concepcion, Richard Shaw, Ethan Brosh, Satchel, Matt LaPierre, Jimi Bell, Brock Richards y Hiyori Okuda.
Por su parte, Benny Goodman nos dice: “espero que escuches el disco, cierres los ojos y despiertes al otro lado. La música es un viaje mental. El objetivo es trascender los géneros. Con suerte, lo escuchas de arriba abajo con los auriculares y habrás viajado, si lo consigues, habrás conseguido el mejor homenaje a Oli”. Si algo es seguro es que sentido filosófico sí que tienen diciendo estas palabras o, más bien, literario, porque estéticamente está diseñado igual que una epopeya digna de la Grecia clásica.
Al menos, con todo lo anunciado y lo prometido por la propia banda, una vez escuchado el disco, es cierto que se encuentra mucho de lo esperado y el resultado es satisfactorio. Al menos para los que nos gusta tanto la música clásica como el metal en general. Con ambiente instrumental y añadiendo músicos de diferentes estilos, épocas y tendencias, el resultado es muy ameno y a través de las nueve pistas, Lost Symphony nos permite disfrutar de secciones agudas de guitarra hasta las partes más graves de bajo, todo junto a una atmósfera clásica en la que predominan el uso de instrumentos de cuerda, tanto clásicos como eléctricos.
Pero como siempre, lo que sea destacado dependerá en gustos personales, eso siempre es así, más en álbumes tan eclécticos como el que ahora nos ocupa. Aquí, sin duda hay dos vertientes diferenciadas, la más cercana al metal, con los temas “Premeditated Destruction”, “This Life Moves Too Fast” y “Catnip High” como principales exponentes, así como calma con buena letra en la inicial “Singularity” y “Requiem”.
No es un disco en el que se puedan extraer momentos puntuales, sí hablar de temas por separado, aunque eso no sería más que alargar esta crítica, que ya de por sí no tiene más información que ofrecer y, por tanto, sería repetir lo mismo de forma más específica. No queda otra que demostrarse a sí mismos el potencial del disco escuchándolo. En sus manos queda.
Nota: 7,8/10.
Canciones
1. Singularity
2. Premeditated Destruction
3. This Life Moves Too Fast
4. I Felt A Funeral In My Brain
5. Cotard Delusion
6. Catnip High
7. In A World
8. Requiem
9. Lacrimosa
Lost Symphony
Benny Goodman – Teclados y guitarra
Brian Goodman – Teclados y programación
Kelly Kereliuk – Guitarra
Cory Paza – Bajo y guitarra
Paul Lourenco – Batería
Siobhán Cronin – Violín y viola