“El Tiempo define en quién te conviertes, pero solo tú decides quién quieres ser”

Escrito por Crom

Nuestra esencia es como una semilla, que germina, crece y, con lo cuidados adecuados, se puede convertir en quien queremos ser. Yo no puedo decir que haya triunfado en la vida, no tengo una profesión de éxito y apenas llego a fin de mes, creo que como muchos. En mi vida personal, hay cosas que me gustaría que fueran distintas, en el pasado quizás tomé decisiones erróneas… pero me arrepiento de pocas cosas. Creo que lo que más desazón me produce es que haya tantas cosas que me gustaría hacer y, bien por falta de disciplina, falta de tiempo o por querer abarcar demasiadas, muchas de ellas las haya dejado inacabadas, o guardadas en un cajón. Pero la gasolina que me hace seguir adelante, a pesar de no cumplir todos mis sueños, es esa chispa que prende la llama eterna que habita en mi interior, a veces es fuego y otras tan solo un rescoldo, pero es una llama de vida, de pasión, de ganas de querer seguir aprendiendo. Cuando veo gente en mi vida, que por tener ya una familia propia, o no haber conseguido lograr lo que ansiaban, viven casi por inercia, resignados, y solo parecen vivos cuando hablan de las cosas que hacían en el pasado… nunca logro entenderlos; porque esas cosas siguen ahí, nada ni nadie les impide recuperarlas. 

En mi caso, el Metal me cambió hace ahora 35 años. Quizás la efeméride no es hoy, ni este mes, es probable que fuese algún tiempo atrás, a quién le importa… El caso es que con este encierro forzoso y no poder disfrutar de la música en directo, recordaba el primer concierto en el que tuve claro que el Heavy Metal sería parte de mi vida para siempre. Fue en el Puerto de Mazarrón en el verano del ‘85, ya no se hacía el Mazarrock (la última edición fue en el ‘83), pero este concierto tenía mucha de la magia de ese festival y tuvo lugar en el mismo lugar, el estadio Playasol. Ver un lugar tan grande repleto y vibrando con bandas nacionales, es algo irrepetible que ya no volveremos a ver.  Pero es que los cabezas de cartel eran Barón Rojo, aún con la gira del «Al Rojo Vivo» y en el que presentaron en primicia «Breakthoven» y «Cuerdas de acero», ambos temas de su inminente «En un lugar de la marcha»; con la formación original, claro, y un concierto apabullante. Ángeles del Infierno venían con su segundo trabajo, el fantástico “Diabolicca”, y os juro que fue impresionante oír a Juan Gallardo con esos agudos imposibles en vivo. En ese concierto, al que fui solo, en autobús y desde la proximidad de mi localidad natal Águilas, rodeado de todas esas melenas, cuero y metal… allí descubrí que ese era mi lugar, mi gente, y que el Metal ya no me abandonaría jamás.

Antes de eso, El Heavy Metal llegó a mi a través de un programa de radio de Cartagena que se llamaba “En Clave joven”, apenas había cobertura en mi pueblo y en ocasiones no podía ni escuchar el audio de ese día, pero grababa cuantas canciones podía, y las letras de aquellas canciones, de bandas como Barón Rojo o los Ángeles, que citaba antes, pero también de Panzer, Rosa Negra, Sobredosis, Leño, Evo, Ñu… me hicieron ver que no era un bicho raro, solo diferente. Porque en esos 16-17 años yo era un chaval algo tímido y un poco distinto a los demás, y los pocos rockeros locales que encontré tampoco eran referentes para mi, porque poseían la estética, greñas, vaqueros, camisetas… pero apenas escuchaban otra cosa que fuera Barricada y AC/DC, y hacían poco más que beber cerveza y fumar porros, jaja. Quizás exagero un poco pero lo cierto es que tampoco me identificaba con ellos, pero sí con lo que me cantaban todas esas bandas heavies que sonaban por la radio y que se convirtieron en esenciales en mi vida.

Por otro lado, y sin salir del Metal… los hierros del gimnasio también me conquistaron en esas mismas fechas, y a pesar de algunos percances de salud, que me han obligado a bajar la intensidad de mis entrenamientos, se han convertido en parte de mi vida… lo que hace que este obligado confinamiento, por el jodido Coronavirus, sea un poquito más difícil. Volviendo a la música, y sin querer alargar esta reflexión, esta mirada atrás no exenta de nostalgia, debo decir que me siento orgulloso de haber trascendido de mi faceta como fan de la música que amaba y amo, el Heavy Metal, para poder devolver de alguna manera lo que ésta me dio todos estos años. Modestamente, creo que con Dioses del Metal lo estamos logrando. 

Un proyecto de blog que nació sin recursos y en solitario, que ha crecido y se ha convertido en una web al servicio de la música, ahora con un sólido y amplio equipo que le ha dado una nueva dimensión a nuestra web, y que nos ha convertido en un referente, un “medio” no profesional, pero sí respetado por nuestro trabajo en estos casi 10 años de andadura. Más de 4.800 críticas de discos nos avalan, 700 entrevistas, 300 crónicas… Si alguien me hubiera dicho hace 20 años que iba a entrevistar a bandas como Warcry, Zarpa, Vicious Rumors, Tako, Zenobia, Saurom, Helker, Guadaña, Centinela, Delain, Avalanch, Cenizas del Edén, Doble Esfera…. O fotografiar, a pie de escenario,  bandas de todo tipo, internacionales de primera fila como WASP, Megadeth, Overkill, Venom, kreator, UDO, Doro, Nightwish, Avantasia, Rata Blanca… Nacionales como Los Suaves, Barón Rojo, Obús, Avalanch, Zarpa, Warcry, Mago de Oz y tantas otras; si me dice, repito, que iba a charlar, escribir y publicar fotos mías de tantas bandas y tantos músicos, te hubiera dicho que estabas loco. Pero todo ha surgido de una forma natural, y bueno, la primera entrevista que hice fue telefónica a Boikot, para el programa de radio de un amigo, y eso fue en 1990, hace 30 años! Así que imagino que fue algo premonitorio.

Y Bueno, no quiero alargarme más, solo quiero terminar diciendo que la vida puede ser más llevadera si la acompañas de ocio: música, lectura, cine, series, deporte… algunos de estos te pueden despertar otras aficiones, en mi caso la fotografía, bloguero musical; puede ser tu caso también, o simplemente disfruta de tus pasiones, sin más, ¡estás vivo, así que vive! Mi personalidad se forjó con el mejor Metal, me acompaña 35 años y espero disfrutar de esta música y esta forma de vivir, con pasión, muchos años más. ¿Y tú?

Te dejo en imágenes algunas de las instantáneas que capturé en vivo a lo largo de los años. 

2020

Habrá más fotos este año, eso espero…

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2 Comentarios

  1. Gran reflexión y grandes recuerdos Antonio en hora buena por estos 35 años o seguro que serán muchos años más. Y yo que coincida con tigo en muchos conciertos. Ojalá yo tuviera la facilidad de escribir una entrevista o hablar de un disco o de un concierto como lo haces tú eso es porque eres un gran profesional en lo que haces . Un fuerte abrazo máquina. Y espero que esto pase pronto.

Deja una respuesta