“…Y llegó el descubrimiento del año!”

Crítica escrita por Moralabad

Noruega – Progressive Metal

Sin mucha información acerca de sus orígenes, sabiendo que proceden de Noruega y tras unos diez años tocando en pareja, este particular dúo presentó el pasado1 de noviembre su disco debut con algo más de setenta minutos de música. Metal progresivo del bueno, sin florituras ni decoraciones, el de toda la vida. Para la grabación han contado con la increíble presencia en la batería de Dirk Verbeuren, aportando su variada calidad artística, compositiva y adaptativa a lo que le llamen.

Como siempre he dicho cuando hago una crítica de un disco de este palo musical, no quiero entrar demasiado en detalles técnicos tema por tema porque si no esto se alargaría hasta parecer un relato bíblico. Esa no es la idea, daré mi opinión personal en global despuntando algunos detalles más perceptibles de primeras y luego, que cada cual valore por sí mismo el resultado.

Todo comienza con la estribillera “The Bonfire Of Vanities” en la que en seguida se nota por donde van a ir los tiros, voz limpia, coros melódicos, guitaras dobles intercalando melodía y ritmo base y una batería puramente virtuosa que toca el palo que más conviene en cada momento. De aquí pasamos a “Beneath The Veneer” con algo más pesadez en las guitarras, aunque con unos coros y voces más suaves que aportan calidad compositiva. “The Unconfined” es, por otra parte, más oscura, un medio tiempo que comienza a piano que se torna algo deprimente y poco apetecible.

Pero no nos podemos quedar ahí, seguimos con “Absinthe”, un gran tema que bien podría haber sido uno de los singles, muy directo, con buenos cambios de ritmo y de aspecto general alegre, la contrapartida de su predecesora, sin dudas. Y aunque la oscuridad vuelva al ambiente general con “And Velvet Became Iron”, las voces se ocupan de desentrañar esos pasajes para aportar color a sus líneas rítmicas. Con “Mutiny” se produce el primer cambio considerable. Comienza lenta y tras el riff la batería toma riendas y acelera el ambiente, en general adopta un sonido más clásico que el resto.

La crítica “The Smouldering Ember” dedicada a nuestro representante en el Vaticano el año del descubrimiento de América, Alejandro VI (Rodrigo de Borja; Borgia en latín) es en lo musical uno de los puntos fuertes, así como de los más “progs” que encontramos en el disco, por las partes instrumentales tan intensas que tiene, todo para dar paso a “Pulse Of The Earth” cuyo ritmo general es lento y monótono salvo y vago intento de aceleración en el tercio final. Al igual que ocurría con “Mutiny”, “Letter From Rome, 1610” tiene la misma apariencia y poco se desvía del esquema compositivo y técnico.

La oscuridad vuelve de nuevo con uno de los temas más largos, “The Last” es de ritmo lento, por momentos algo lineal, con la voz y coros tan bajos no ayuda mucho a su seguimiento pero al menos la instrumentación sí que lo hace, algo que en “A Fair Intruder” mejora y aporta más frescura, hasta que al final, con “An Asp Unto My Breast” llega un colofón de altura para una banda que ya con este disco ha demostrado estar más por encima de la altura que se esperaba.

Es un disco muy bueno y espero que en un futuro nos traigan más material del mismo nivel, porque si es así, seguro supondrán una buena revolución a nivel internacional en lo que a progresivo se refiere.

Nota: 8/10.

Canciones

1. The Bonfire Of Vanities

2. Beneath The Veneer

3. The Unconfined

4. Absinthe

5. And Velvet Became Iron

6. Mutiny

7. The Smouldering Ember

8. Pulse Of The Earth

9. Letter From Rome, 1610

10. The Last

11. A Fair Intruder

12. An Asp Unto My Breast

Articulus

Chris Willumsen – Guitarra y orquestaciones

Erling Malm – Voz y guitarras

Invitados

Dirk Verbeuren – Batería

Deja una respuesta