«SOLO HAY ESPACIO PARA LA FURIA»
Crítica escrita por Butch
Estados Unidos – Nu Metal
Muchas cosas han pasado desde The Serenity Of Suffering. Musicales y no musicales.
Musicales, la más clara, Head definitivamente manda en el sonido. Jonathan ha cedido el cetro que le debió costar soltar después de los devaneos dub y electrónicos. Eso es bueno para el sonido Korn. Por fin son una banda centrada. Una hermandad.
En el terreno no musical, obviamente el suceso tan usual últimamente en USA de un fallecimiento por sobredosis de drogas “legales”, como lo que le pasó a la pareja de Davis. Esto no ha ayudado a que las letras de esta gente hayan ganado en positividad (Comentario sarcástico, realmente lo siento por la chica). Es la famosa ya crisis de los opiáceos. Esto descentra al líder, Jonathan Davis, obviamente.
Así pues, tenemos una lucha interna en Korn en 2019. Ambos hechos ( el musical y el no musical) moldean, cada uno a su manera, el resultado de THE NOTHING. Veamos cómo, y en qué te beneficia o perjudica como oyente. Este es un repaso al nuevo largo de KORN. Si pasas de leer tantas palabras juntas, te dejo el resumen en una frase cortita; Es un bofetadón furioso, muy furioso a veces, angustioso, con un sonido de otro planeta. Y si te molan Korn, sabes que buscas eso, o sea, discazo. Si eres «de los otros», decepción. Ale, ya puedes pasar a otra cosa.
Pero si te quedas…
Recién salido este 13 de Septiembre, THE NOTHING ha sido producido por Nick Raskulinecz. Esto ya en sí es la mejor noticia, pues el caballero de tan fácil apellido decidió aportarle filo, navaja, sequedad, a cada nota que saliera, ya sea en riffs, en bombo, o en la personal voz de Jonathan Davis. Y a fe mía que lo ha conseguido. Porque sin temor a equivocarme, creo poder decir que estamos ante el LP con el sonido más potente de los de Bakersfield, California. Suena literalmente tan agresivo en algunos cortes que apabulla.
No te dejes engañar por THE END BEGINS. Pues estás esperando que sea una intro oscura a un ritmo bailable, pegadizo, muy nu metal, con su scat por aquí y por allá… Creo que más bien es un homenaje a un pasado que honran, pero que se ve lejos… por que lo que se te viene encima es al cantante como llorando para dar paso a COLD. Qué te digo de este corte. Que es una patada en la boca. El bajo de Fieldy gana poder, cómo adoro la forma de tocar de este tipo. El estribillo te muestra lo que Davis quiere ofrecer en 2019. Mucha furia. Parece que despues de 40 millones de discos vendidos, de ganar Grammies, de pasar por lo alto y lo bajo de la fama, la idea final que cierra este disco es: “¿Por qué no me siento mejor si lo tengo todo?”. Esa duda genera una frustración marca de la casa.
YOU´LL NEVER FIND ME es posiblemente el corte más KORN del largo. Las hachas de HEAD y MUNKY suenan tan poderosas que disfrutas la falta de esa pura calidad o genialidad que han conseguido varias veces en su carrera y que aquí obviamente no verás tan claramente. ¿Por qué? Pues muy claro: THE NOTHING es una descarga rabiosa, furiosa, el acento está en ello. No en adornar. La idea es sacar de dentro una brutal descarga. El estribillo cuando se desgañita el cantante es para morir en en moshpit. Si eres fan, sabes que para cada uno de nosotros (yo soy muy fanata), hay un disco favorito; Para unos es Serenity of Suffering, para otros los primeros, para mi es, curiosamente, Untouchables, aunque reconozco que los primeros son demasiado buenos, demasiado rompedores, crearon ondas de estilo en el metal. Opino que KORN necesitan ya que se les vea como un monumento a la Música, al nivel de los más grandes. Quizá los devaneos y algún disco sacado ni se sabe por qué han saboteado su candidatura, pero cuando escuches el final de esta canción se te olvidará todo lo que pienses en contra de ellos. I´M LOST, YOU´LL NEVER FIND ME … I´M NOT DOING FINE en rollo alaridos, y ves, notas, que es lo más interno de Davis cantando. Habla él, sobre él. Brutal cómo transmite…
THE DARKNESS IS REVEALING te trae un típico riff Korn, ya lo has escuchado antes. Esta vuelta al pasado viene bien. Quiero decir, esta cancion es la banda hace unos años. Suena a pasado. Y por ello te molará un montón despues del mal trago de soledad y dolor del corte anterior, prometido. A mi me ha encantado. IDIOSINCRASY sigue el mismo camino, más lenta, la batería de Ray le mete un toque groove divertido casi, que acopla a la perfección con Fieldy, claro. Cuando maestros juegan al ajedrez salen partidas de horas. El estribillo es liviano, discotequero, si eso puede ser con Korn. Disfrutalo porque viene…THE SEDUCTION OF INDULGENCE. Un comienzo inquietante, como de templo, de coro episcopaliano en iglesia del sur de USA, avanza hacia tu yugular, pero estás desconcertado, no sabes por donde irá esta canción. Muy oscura. Te lleva directo a FINALLY FREE, menos mal, aqui se relaja todo lo dicho anteriormente, y se abre la ventana a un soplo de heavy metal con varios elementos estilísticos que decoran el resultado, muy 80s Blade Runner por momentos, una curiosidad. CAN YOU HEAR ME anuncia ya desde el inicio bofetada. Y la da. Un riff muy espeso, con Ray Luzier aporreando la baqueta tanto que se le queda pegada con melaza al fondo. THE RINGMASTER ya lanza puñetazos por doquier. Es la guerra. El estribillo pierde algo, eso sí. No pasará a la historia, vamos. GRAVITY OF DISCOMFORT te da una estructura que ya disfrutaste en los primeros disco de la banda, riffs poderosísimos amparados en un bajo absolutamente único.
H@RD3R sigue parecido camino, una banda ya desatada en su búsqueda de la mejor manera de comunicar su furia. Las guitarras aqui sacan lo mejor de sí mismas. Escucha qué hace MUNKY al principio o ambos cuando está Davis con lo del HIGHER AND HIGHER AND HIGHER. De otro planeta. Este corte te deja exhausto, si llegas hasta el final. Épico.
THIS LOSS, definitivamente, aleja este album de la mediocridad. Que no la hay. El problema de KORN es que durante años han sacado discos irregulares con un par de cancionacas. La noticia con THE NOTHING es que el “single” no es una sola cancion, sino una sensacion, una idea; La furia. Y THIS LOSS es una cancion perfecta, en el Universo Korn. La voz extrañamente atractiva de Jonathan aqui, los coros angustiosos, riffs monumentalmente creados, todo ello arropado por el bajo más creativo del ambiente metálico. Y ese medio tiempo en la parte central, con sabor a reflexión, wow… menos mal que las guitarras lo destrozan magistralmente. Vaya pedazo de cancion,señoras y señores. SURRENDER TO FAILURE cierra. Menos mal. Suavemente al principio, sonido tan limpio que ves el sol a través de los nubarrones y los cuervos negros.
Y en este momento que acaba, con ese lamento, te recomiendo volver al primer corte, a THE END BEGINS. Y creo que le sacarás sentido a todo esto. Y creo que este es que KORN creyó que por fin lo tenía todo para hacer música, ser creativamente felices, al volver al 100% HEAD y volver a ser la banda que eran en el 2000 y pico. Pero algo, la vida, las adicciones, las tragedias, se han cruzado, otra vez en el camino, y fruto de esa incomprensión, han parido este MONUMENTO A LA FURIA. Que no es un objeto bello, de calidad, admirable estéticamente, pero es insuperable como transmisor de una sensación poderosa como pocas. No busques singles, y encontrarás salida a algo sin ayuda de sicólogos. O eso, o te seguirás compadeciendo del pobrecito de Jonathan Davis.
Yo me compadeceré de él en el Resu, o donde me lo pongan. Pero mientras me lamento por la mala suerte del pobre crío, fliparé con el mejor bajo del metal, con dos guitarras que cada uno sería líder de su propio supergrupo, y con un batería tan profesional como Mac Gyver con unas cerillas en el desierto.
KORN son:
JONATHAN DAVIS (Voz)
RAY LUZIER (Baquetas)
REGINALD “FIELDY” ARVIZU (Bajo)
BRIAN “HEAD” WELCH ( guitarra)
JAMES “MUNKY” SHAFFER ( guitarra)
Tracklist:
The End Begins» (Intro)
«Cold»
«You’ll Never Find Me»
«The Darkness Is Revealing»
«Idiosyncrasy»
«The Seduction of Indulgence»
«Finally Free»
«Can You Hear Me»
«The Ringmaster»
«Gravity of Discomfort»
«H@rd3r»
«This Loss»
«Surrender to Failure»