«Sin haber inventado la rueda, le hemos otorgado nuestra propia personalidad a la música que hacemos»

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde Bilbao vamos a someter a Sönámbula a una batería de preguntas para conocerlos mejor, muchas gracias Banda por dedicarnos parte de ese tiempo que siempre falta, un placer. Os presento, Rapha Decline a la voz y guitarra, Maider a cargo de la batería y  Aleksey Bogdanov llevando el bajo y coros.

Supongo que la escena del Metal Extremo y más concretamente del Death Metal en Bilbao está bien representada, ¿me equivoco?, ¿competencia o buen rollo a la hora de buscar escenarios y bolos?

Yo diría que buen rollo, con algunas bandas te llevas más, con otras menos, con otras nada, pero mal rollo con ninguna, cada una hace lo suyo y a veces se coincide y a veces no.

¿Qué pasó por la mente de Rapha Decline para aparcar su proyecto unipersonal llamado Decline, y unirse a otros músicos para engendrar una nueva banda, Sonámbula?, ¿proyecto agotado, nuevos horizontes, ….?

Bueno, Decline era un trabajo de estudio, que tiene sus cosas buenas, pero me apetecía nuevamente llevar mis ideas al escenario, esa sensación no se puede suplir de otro modo, es más costoso encontrar a músicos pero se puede decir que el objetivo se ha cumplido con creces, no hemos inflado a tocar. Sobre lo de Decline, estoy pensando resucitarlo y llevarlo a los escenarios, actualmente estoy valorando el modo de hacerlo, es posible que en un futuro no muy lejano sepamos algo al respecto.

¿Cómo ha tratado hasta ahora el mundo de la Música a Sonámbula?, ¿esto que hacéis es un hobby, una pasión, un estilo de vida, un trabajo….?

Yo creo que bien, en relativamente poco tiempo hemos consolidado un nombre y somos una banda muy activa y bastante prolífica, esto es todo eso, hobby pasión y ha calado en nuestras vidas de manera profunda, ya que hemos recorrido la mitad de España defendiendo nuestra mugrienta y pesada propuesta.

Pues me alegro. Si bien tomáis como ejemplo a las clásicas bandas de Death Metal de las décadas de los 80 y 90, reencarnándose de un modo crudo, pesado y oscuro, ¿creéis que a lo largo de estos años ya habéis desarrollado un estilo propio?

Creemos que somos bastante reconocibles en el panorama metalero underground hoy en día. Es cierto que sin haber inventado la rueda, le hemos otorgado nuestra propia personalidad a la música que hacemos. En general hay muchas bandas que se parecen entre sí y creo que nos distinguimos.

¿Cómo habéis evolucionado como Banda desde vuestro primer EP en 2014, Hilen Argia hasta llegar a Bicéfalo en 2018?. ¿Y en cuanto al sonido?

El EP fue grabado para nosotros y por nosotros mismos y nos sigue gustando. La demo capta a la perfección la esencia de la banda, si es cierto que después modifiqué mi forma de cantar, más grave y profunda; en cuanto al sonido de guitarra, tras varias pruebas, vimos que el pedal HM2 era el que más se adaptaba al estilo.

Bicéfalo es intenso, agresivo, de sonoridad pesada, con penetrantes melodías, …todo eso os lo dijo en una review nuestra crítica ElyAngelOfDeath, ¿otras frases para definir lo que contiene sería…..?

Es sobre todo oscuro y crudo, pesado y denso, cuesta engullirlo y corres peligro de asfixia, dejémoslo ahí.

¿Que temáticas os influyen más a la hora de componer las letras?

Pocas letras cuentan cosas que digan algo literalmente, la mayoría las hay que rascar, interpretar y desgranar en pequeñas partes, casi es más apropiado que el sentido se lo de el propio oyente, imprimo tanta mugre y oscuridad en ellas que quizás no soy demasiado objetivo.

¿Habéis tocado techo con ese gran trabajo que es Bicéfalo o sentís que se puede mejorar si acaso?

No es cuestión de hacer mejor, ya que hemos hecho exactamente lo que queríamos, supongo que en el futuro añadiremos más ideas, cosas diferentes, pero no por hacerlo mejor, esa no es la palabra, es simplemente que probaremos con más ingredientes o con ingredientes diferentes. Lógicamente, cada paso adelante suele ser mejor que el anterior, pero eso no suele ser premeditado conscientemente, es un proceso de aprendizaje, vas quitando lo que no te funciona y acabas probando con otras cosas.

¿Cómo trabaja Sonámbula a la hora de componer?, ¿hay algún líder, ideas entre todos, ….?

Normalmente acumulo un montón de riffs, después se los presento al resto de banda en el local de ensayo y vamos valorando como quedan de un modo u otro y montando así los temas. Salvo excepciones yo ya llevo el concepto bastante madurado, pero entre todos vemos mejor si la intención de la canción va por el camino adecuado.

En junio del 2019 el sello Negro Nit edita un split en el que Sönambula comparte espacio con las bandas Barbarian Swords, Judaswiege y Moribundo. Tetrarchia Ex Bestia, se hace llamar esta negra alianza, ¿Cómo surgió el tema, casualidad, planificado, …?

Pues por mi parte, coincidimos con Pau de Barbarian en un bolo y en la charla salió el tema, así que cuando grabamos el disco apartamos 3 temas para dicho trabajo, que por cierto está dando la vuelta al mundo con excelentes críticas.

Puesto a elegir solo una entre todas, la mejor banda de Death Metal de todos los tiempos sería…..

Bueno yo descubrí a Vallenfyre cuando Sönambula se había gestado, entonces vi ciertas similitudes con respecto al concepto y sonido. Esa banda es una perfecta mezcla de diferentes estilos extremos que a mi personalmente me gustan, pero vamos, que la mejor banda no existe por la sencilla razón de que son muchas, cada una en su estilo en su contexto, algunas más atemporales, otras más de la vieja escuela.

¿Qué tal las relaciones con el sello Xtreem Music?

Todo perfecto.

¿Y con Flaurus Management?

Flaurus está comenzando en esto del management, nadie dijo que fuese fácil, la historia se va escribiendo día a día, así que es cuestión de tiempo que el trabajo realizado de sus frutos.

¿Proyectos de la Banda en lo que queda de año?, ¿Y para 2020?

Vamos a rematar el año presentando nuestro segundo álbum en Madrid, Santander, Girona y Barcelona, estamos programando alguna sorpresilla para el 2020 y enseguida comenzaremos a bocetar los temas que incluiremos en nuestro tercer disco.

Para finalizar, ¿qué os queda por hacer en la música?, ¿hay Sonámbula para años?

De momento maquinar un nuevo disco y girar fuera esos son los objetivos más cercano. Con respecto a  si hay Sönambula para años, se lo dejaremos al destino, nosotros somos meros figurantes en el escenario de la vida.

Pues terminamos ya, muchas gracias de nuevo por todo, espero continuemos en contacto, ¿alguna otra cosa que queráis hacer llegar a nuestros lectores?

No dudéis en contactar si queréis comprar material de la banda, ya sea camisetas o discos, venid a vernos si tocamos cerca de tu ciudad, y si quieres que lo hagamos, también puedes contactar con nosotros, saludos !!!

Deja una respuesta