«Nuestro sonido ahora es mucho más preciso y pesado y tiene su propia nota. Creo que hemos encontrado nuestro propio estilo»
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde Suiza traemos a la web a una formación que explora más allá de los sonidos de siempre, Frijgard. Muchas gracias por atendernos, un verdadero placer contactar con vosotros. Os presento, ellos son Sandro a la voz y bajo, guitarras de Michael y Alex y con la batería tenemos a Maximilian.
¿Cómo fueron los inicios de la banda?, algunos detalles de ese 2009 en Zeiningen.
Comenzamos la banda en 2009 y ensayamos en una habitación pequeña y sombría en la carpintería de mi padre. Hasta finales de año no grabamos nuestra primera demo «Morgentrot» por nosotros mismos y la distribuimos a nuestros amigos. A partir de entonces, todo siguió su curso y nos mudamos a una sala de ensayo adecuada.
¿Cómo ha sido vuestra evolución musical desde la demo Morgenrot en 2006?.
Morgenrot fue lanzado en 2009. Desde entonces aprendimos mucho y cambiamos mucho. ¡Nuestro miembro más joven tenía solo 16 años en ese momento!. Creo que nos desarrollamos musical y personalmente y nos hicimos muy buenos amigos. Nuestro sonido ahora es mucho más preciso y pesado y tiene su propia nota. Creo que hemos encontrado nuestro propio estilo.
Hacéis una mezcla de Black Metal y Heavy Metal. Oscuro, denso, con potentes guitarras. ¿Qué bandas de ambos estilos más os influyen?.
Estamos influenciados por muchas cosas, no solo bandas. Nuestro estilo se compone de las influencias de todos nuestros miembros. Pero si tuviera que elegir un puñado de bandas, sería Immortal, Satyricon, Motörhead y Black Sabbath.
Puestos a elegir, ¿estáis más cómodos componiendo con el Black o con el Heavy Metal?, porque son muy diferentes.
Me siento cómodo con ambos. Cada género tiene su tiempo.
¿Buscáis siempre componer con estilo propio?, porque me han parecido unas canciones distintas a lo “de siempre”.
No, no buscamos tener nuestro propio estilo. Simplemente no queremos comprometernos con un género en particular y no nos gusta clasificarnos cuando se nos pide. Simplemente siempre hacemos lo que disfrutamos hacer.
¿Qué nos cuenta Frijgard en sus letras?.
En el primer álbum «Nebelwacht», las letras trataban principalmente sobre temas paganos y la naturaleza. Con «Bellum Aeternum Est» realizamos un álbum conceptual en el que cada canción está dedicada a una guerra o un conflicto bélico en el siglo XX. La balada del mismo nombre al final del álbum es un texto contra la guerra, que resume todo el CD. Esta canción es una de nuestras favoritas de la audiencia.
El nuevo álbum «Chapter Zero» es la conclusión de los dos álbumes anteriores. La humanidad ha destruido la Tierra a través de las guerras, así como su naturaleza y debe buscar refugio en un nuevo planeta. La historia es coherente y avanza con cada título. Por lo tanto, se trata más de Ciencia Ficción, pero también de cuestiones sociales que no conocen límites planetarios.
Os habéis pasado al inglés desde el alemán, ¿algún motivo concreto?.
La razón es la historia que se cuenta. Como se explicó pregunta previa, los temas en nuestros álbumes son muy diferentes. El inglés parecía mucho más apropiado para “Chapter Zero” que el alemán. Eso no significa que siga siendo así en el futuro.
Si pudiéramos definir a Chapter Zero con una sola frase, sería…..
Una apasionante historia de ciencia ficción sobre supervivencia, contada con tormentas de guitarra y melodías heroicas.
¿Alguna anécdota durante la grabación en los Iguana Studios?. ¿Qué os ha parecido Christoph Brandes con responsable de la mezcla, master y producción del álbum?.
Christoph es genial! “Chapter Zero” es el primer álbum que grabamos en Iguana Studios, ¡pero ciertamente no es el último!. Toda la experiencia con él fue muy relajada e instructiva. Realmente lo pasamos muy bien con Christoph.
En vuestro estilo, ¿hay mucha competencia en Suiza?.
No creo que estemos en rivalidad con otra banda en Suiza. Aquí todos luchan por conciertos y todos intentan ayudar a todos, tengo el presentimiento
Desde 2011 habéis lanzado tres LP,s, ¿estáis en el camino correcto para seguir creciendo como banda?.
Hemos tenido un descanso de cinco años desde el último álbum. Tal vez sea mucho tiempo en comparación con otras bandas, para nosotros el tempo es el correcto. Todos los lanzamientos anteriores nos han llevado a “Chapter Zero” y estoy entusiasmado con lo que depara el futuro. Definitivamente no queremos permanecer en el mismo nivel, queremos mejorar con cada álbum. Creo que puedes escuchar eso.
¿Qué proyectos tenéis hasta fin de año?. ¿Y a más largo plazo?.
Nuestro guitarrista Alex también toca en otra banda. En lo que respecta a Frijgard, nos gustaría tocar algunos conciertos ahora y en otoño lanzaremos un video musical.
¿Cómo veis el presente y futuro del Metal en Suiza?, ¿se venden discos allí suficientes o está la cuestión difícil?.
Sinceramente, no conozco muy bien la «escena». Siento que es difícil vender álbumes físicos en todo el mundo en este momento. Eso puede ser triste, pero tienes que mantenerte al día y adaptarte. Por mi parte, no creo que las nuevas plataformas de transmisión sean malas en absoluto. Aunque, por supuesto, todavía es mejor tener un álbum real en tus manos.
¿Cómo están yendo las críticas de este nuevo álbum?. Sinceramente a mi me parece un trabajo muy bueno.
¡Muchas gracias! Es agradable escuchar eso. Hemos recibido críticas muy buenas hasta ahora. No he visto una mala todavía. En general estamos muy contentos
Pues finalizamos ya, ha sido un rato muy agradable, espero volver a escuchar más discos vuestros. Solo me queda volveros a agradecer vuestras palabras y desearos mucha suerte, un fuerte abrazo de acero.
¡Muchas gracias por la entrevista y los mejores saludos de toda la banda!.