«Cuando compras un disco físico, tienes algo que una banda ha trabajado mucho para que se disfrute. «
Entrevista realizada por Crom
Es un placer para Dioses del Metal entrevistar por vez primera a la banda asturiana Eden, bienvenidos!
Creo que es inevitable empezar por hablar de ese alto en el camino en 2014 ¿qué pasó?
Fue en un momento que la banda necesitaba cambiar la dirección por donde caminaba, la motivación e ideas, había que renovarlas. Después de ese parón, se buscó el retorno de Eden, con las fuerza y ganas adecuadas para volver con garra.
Ya en 2016, solo su guitarrista y fundador Javier Díaz retoma la andadura de la banda, ¿qué te llevó a coger de nuevo el timón de Eden a pesar de las adversidades?
Había mucho que enseñar, mucho que compartir con los fans.
Las ganas de demostrar de qua EDEN seguía vivo. Había mucho que enseñar, mucho que compartir con los fans.
¿Cómo fue el proceso de reclutar los nuevos miembros?
Fue más fácil de lo esperado. El grupo ya era conocido, y se busco músicos con buen nivel musical para ello. Primeramente, conocí a Eneko Ramos, ya conocido guitarrista en el circuito musical asturiano. Se integró en el proyecto de tal manera, que es como si estuviera desde el nacimiento de Eden. Buscando aspirantes y con un minucioso seguimiento, encontramos a Gaspar Braña en la voz; conocido tenor en Asturias. A partir de hay, fue llegando la gran base rítmica que hoy tenemos con; Adrián Menéndez y Juanjo Díaz, batería y bajista respectivamente.
Ya en 2017 grabáis tres temas de adelanto de lo que sería este nuevo trabajo, pero el proceso de grabación se demoró, ¿quizás más de lo que esperaba la banda?
Es cierto que de un principio, nos hubiera gustado que todo fuese más rápido. Pero si lo pensamos fríamente, nos alegramos que las cosas pasasen como tuvieron que pasar. De esa manera, hoy estamos aquí. Todo pasa por una razón…
De cualquier modo, imagino que no ha quedado mal rollo con los miembros que han formado parte de la banda en el pasado (que han sido muchos), al fin y al cabo, el anterior vocalista, Oscar Nieto, presta su voz colaborando en el último corte “Ángel negro 2.0”, cuya versión original ya cantó en vuestro “Quattro” del 2012.
No, para nada. Y la colaboración de Oscar y Vicente, sólo hace que el tema tenga más contundencia. Nos apetecía tenerlos ahí para hacer algo especial.
De cualquier modo, Javier, estoy convencido de que eres un auténtico guerrero y que por tus venas corre “Sangre de Metal”, y que has puesto mucho corazón en este proyecto.
Ahí te puedo decir, que toda la banda a puesto todo de su parte, para que esto fuera lo es hoy. Ya que los cinco somos EDEN.
Corazón y medios porque, ya entrando a hablar de este “El despertar de los sueños”, el nuevo trabajo de Eden, el álbum tiene un gran sonido, imagino que la grabación de Sergio Tutu y la masterización de Alberto Rionda tienen bastante que ver en el resultado final.
El grueso de la grabación fue realizado en los estudios Tutu. Durante el proceso de mismo, notamos que los temas pedían más fuerza, otro aire. Fue ahí cuando contactamos con Alberto (ya amigo de la banda), se lo propusimos y acepto hacer la mezcla y masterización. Le dejamos total libertad para usar su magia con el sonido, y estamos muy contentos con el resultado final.
Y el artwork a cargo de mi paisano Nanderas, buen trabajo ¿verdad?
Si. Ya habíamos trabajado con él, en el anterior disco “Quattro”. Es todo un profesional y detallista. Sabíamos que el resultado sería bueno, pero nos sorprendió nuevamente con esta portada. A día de hoy, es el encargado de todo lo que concierne con el tema de diseños para la banda.
Creo que apostáis por un Heavy Metal clásico, no me gustan las etiquetas, pero es difícil hoy día escuchar un nuevo disco sin intentar “clasificarlo”, ¿hay una evolución en el sonido de este álbum respecto a los anteriores?
Hay una gran evolución respecto al sonido anterior de la banda
Hay una gran evolución respecto al sonido anterior de la banda, es más contundente. Las guitarras tienen más protagonismo, ya que prescindimos de los teclados. Eso ayuda a elevar la potencia del sonido.
Tengo que darle más escuchas, pero hay dos cortes que me han enganchado desde el principio: la cañera Traición y Desde el aire, que es una de esas canciones que “te toca la fibra”, con un gran estribillo y que cuenta además con la colaboración del conocido Isra Ramos (Avalanch, Alquimia, Amadeüs), no sé si vosotros tenéis vuestras favoritas.
Nos gustan todas por igual. Son los 10 cortes que decidimos que estén en este disco, porque todas tiene su inquietud, su encanto, su por qué.
¿Dónde pueden nuestros lectores hacerse con una copia física de “El despertar de los sueños”?
En tiendas físicas, DuqueProducciones.com , Tiendas Tipo y en la web…
Aunque cada vez comprar los CDs se está convirtiendo en objetos de coleccionista por desgracia, no sé si sois optimistas en lo que depara esta era digital al futuro de la música.
La verdad hay que ser realista, y ver que la era tecnológica a destronado a los discos físicos. Pero siempre habrá gente que les guste tenerlos, ver su diseño, tenerlo en las manos y palparlo… No hay color la verdad, cuando tienen un disco físico, tienes algo que una banda ha trabajado mucho para que se disfrute.
Cuando escribo esta entrevista, apenas faltan 4 días para que toquéis junto a Zenobia en Gijón, no sé si tenéis más fechas cerradas o previstas para tocar con la nueva formación y tocar delante de vuestros fans.
Nuestra agencia Duque Producciones está trabajando en ello. De momento solo podemos anunciar que estaremos el 28 de septiembre en el LiberMetal Fest IV (León).
Pues nada más, por mi parte recomendar este disco a nuestros lectores y desearos la mejor de las suertes, y este espacio es vuestro para despedir la entrevista. Un abrazo.
Muchas gracias a vosotros por darnos cabida en vuestro medio, y a vuestros lectores por leernos y escucharnos. Nos vemos en la carretera.