“La calidad se trabaja y aquí… hay mucho trabajo detrás”

Crítica escrita por Moralabad

España – Progressive/Heavy Metal

Desde Durango, País Vasco, nos llega el debut discográfico de Blackhearth, un sexteto que comenzó siendo una banda de puro heavy metal tradicional pero que ha ido ampliando horizontes a medida que fueron integrando nuevos miembros. En 2017 decidieron dar el paso para lanzar su primer disco y tras algo más de un año aquí nos muestran su debut homónimo con algo más de cuarenta minutos totales de una mezcla de ese heavy clásico con toques progresivos de altura.

El sonido que presentan tiene todavía que mejorar, pero no les vamos a pedir más ahora, la voz y los solos se escuchan demasiado elevados en comparación con el resto de música ya en algunos momentos resulta confuso, pero a modo genérico, es más que decente.

El disco comienza con “Flying Away” mostrando buenas partes de guitarra que recuerdan al progresivo que crecía como la espuma en los años noventa, sin embargo, en cuanto el vocalista entra en escena se me viene a la mente la voz de Paul Di Anno y el heavy que los Maiden desarrollaron, una mezcla peculiar y con un buen resultado, me gusta. “Tarker’s Mills” es más heavylonga a pesar de su desconcertante comienzo, en el que no te esperas qué van a tocar. Buenos estribillos a ritmo de doble bombo, la voz sufre mejoría y gana protagonismo, la instrumentación sigue siendo una buena mezcla de heavy/prog con base (aparentemente) simple.

Le sigue “Face The Enemy”, que cuenta con algo más de tres minutos en los que se desarrolla un heavy metal por momentos acelerado, así como modernizado por la inclusión de teclados más protagonistas. Deja con ganas de más. Aunque similar a esta también es “Earls Of Darkness”, con otros tres minutos llenos de una primeriza tralla que no me imaginaba escuchar en ellos, en los que la interpretación de Alain a las voces es de categoría. Los solos de guitarra en la parte final elevan el nivel general del disco. Muy buen corte.

Entre esos dos buenos trallazos tenemos que disfrutar de los riffs contundentes de “The Truth You’ve Missed” que, cercana a los siete minutos, aporta la frescura y toque de originalidad que ya veníamos pidiendo. Con dos partes claramente diferenciadas y divididas por un break instrumental liderado por ambas guitarras, este corte se convierte en su más complejo hasta el momento. Con duración similar “The Magician” aborda un ambiente más profundo y de aspecto más melancólico recordándome su parte musical a los primeros Evergrey. Aquí juegan un papel muy importante vocalista y teclista, por emotividad y ambientación respectivamente.

Por último, le llega el turno a la homónima a disco y banda, para terminar los últimos once minutos del plástico. La primera mitad presenta un medio tiempo melódico que culmina en una típica sección solista, con su toque personal, nada más que destacar. El break intermedio, que parece una versión de “The Rime Of The Ancient Mariner”, permite adentrarnos en la segunda mitad, más instrumental y movida que su predecesora en la que notamos la influencia de la NWOBHM en sus compases.

En definitiva, un buen disco debut que merece tenerse en cuenta tanto por seguidores del estilo madre del metal como por los del progresivo. Sinceramente, me gustó desde la primera escucha completa y tras escribir esta reseña, ya los tengo incluidos dentro de mi lista de favoritos. Enhorabuena a Blackhearth por haber creado tan interesante disco, espero que sigan por este camino porque calidad demuestran tener.

Nota: 8,8/10.

Canciones

1. Flying Away

2. Tarker’s Mills

3. Face The Enemy

4. The Truth You’ve Missed

5. Earls Of Darkness

6. The Magician

7. Blackhearth

Blackhearth

Asier Larrea – Batería

Alex Hernández – Guitarra

Endika Ortega – Guitarra

Alain Concepción – Voz

Julio Veiga – Teclados

Jorge Sánchez – Bajo

Deja una respuesta