«Un álbum perfecto para las almas atormentadas»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Black/Death Metal – Grecia

Tres años han pasado ya del «Rituals» de los atenienses Rotting Christ. Este año, vuelven con un nuevo trabajo debajo del brazo llamado «The Heretics«, convirtiéndose en el decimocuarto de su carrera. Está compuesto por diez nuevas pistas cuya temática engloba la tiranía de la Iglesia y la herejía. El disco salió el pasado 15 de Febrero. 

La primera canción en sonar es In The Name Of God, toda una declaración de intenciones perfectamente desarrollada dentro de una atmósfera muy oscura donde el instrumental es muy poderoso y se encuentra muy bien acompañado por unos cánticos soberbios de fondo. Los griegos nos deleitan con su potencial que se extiende hasta Vetry Zlye, de instrumental férreo y vigoroso desde el principio al que pronto se le une la voz, creando de este modo, una atmósfera misteriosa y con toques tenebrosos influenciados por las raíces blackers de la formación, desplegándose con fuerza a lo largo del tema, sobretodo en el estribillo. Es una auténtica delicia. En Heaven And Hell And Fire, la intensidad continua subiendo sin perder la esencia que nos deja la formación griega durante todo el plástico. El gutural de Sakis gana una belicosidad exquisita que sube al corte a todo lo alto de «The Heretics«. Grandiosa intervención de los coros simulando a la música religiosa pero con la pesadumbre de los griegos siempre presente en Hallowed Be Thy Name. ¡Ojo, no confundir con la mítica pista de Iron Maiden!

Dies Irae, es la pura belicosidad hecha canción. En ella cabe destacar una monstruosa batería por parte de Themis Tolis, que se lleva al tema de calle convirtiéndose de esta forma en la protagonista. Le siguen unas cuerdas repletas de brío y esos coros que tanto caracterizan al nuevo trabajo de Rotting Christ. Es de mis favoritos sin ninguna duda, ya que porta de principio a fin la fría a la par que enigmática personalidad de la banda, ofreciéndonos un Black Metal blasfemo en toda regla. En la misma línea escucharemos al siguiente corte, I Believe, con un instrumental demoledor, o Fire God And Fear con una oscuridad que te atrapa por completo en el sinuoso mundo de la formación. 

La destrucción llega con The Voice Of Universe, otra de las joyas del plástico donde nuevamente la batería es bestial. Esta pista cuenta, además, con unos sutiles tintes melódicos que refuerzan la ambientación orquestal llevada por los coros que tan bien nos transportan a una atmósfera consolidada por el desconcierto y el caos. Una maravilla. Aunque no se queda indiferente The New Messiah. Enorme blasfemia la que se marcan los griegos en esta canción acompañada a su vez por unos instrumentos que siguen poniendo a su nuevo disco en lo más alto. No tiene desperdicio. El final lo ponen con The Raven, un bonito homenaje al escritor estadounidense Edgar Allan Poe, al que le dan vida rebosando en él toda la oscuridad que llevan de serie. Bajo mi punto de vista, palpan perfectamente la naturaleza del poema, algo que me ha encantado. Sin duda alguna, es un grato cierre para su nuevo trabajo. 

Como he mencionado al principio, la edición Deluxe cuenta con las dos partes de The Sons Of Hell, que aportan más tenebrosidad a este nuevo álbum de los griegos Rotting Christ. Toda una delicia por la calidad del sonido tan inquebrantable de la banda. 

«The Heretics» es un disco que se disfruta de la primera hasta la última canción por esa oscuridad tan rica que desprende cada una de ellas y por esas blasfemias que no pueden faltar a un disco de Black Metal de este calibre. 

Track List:

  1. In The Name Of God
  2. Vetry Zlye
  3. Heaven And Hell And Fire
  4. Hallowed Be Thy Name
  5. Dies Irae
  6. I Believe
  7. Fire God And Fear
  8. The Voice Of Universe
  9. The New Messiah
  10. The Raven
  11. The Sons Of Hell, Pt. 1
  12. The Sons Of Hell, Pt. 2

Banda:

Sakis Tolis – Guitarra/Voz

George Emmanuel – Guitarra

Van Ace – Bajo

Themis Tolis – Batería

 

Deja una respuesta