«Intrépidos exploradores de sonidos»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Progressive Metal – Francia

Formada en la capital francesa en 2013, Kadinja explora una mezcla de Metal Progresivo, Djent y Technical Progressive Metal rematado con sonidos pegadizos. Después de su primer EP «Eponymus» (2013) y sus primeros pasos encima del escenario, la banda empieza a trabajar en su primer larga duración, además de desarrollar su identidad, que los llevó a sacar «Ascendancy» en 2017. El álbum fue elogiado por los fanáticos y medios de comunicación por el aire fresco que se necesitaba dentro de la escena del Metal, y exponiendo al quinteto una variedad de oportunidades en conciertos y giras compartiendo escenario en Europa con bandas como Animal As Leaders, Devin Townsend Project, Adagio, Klone, Betraying The Martyrs, The Aglorithm y muchas más, motivando a Kadinja a volver a flexionar sus músculos creativos y, posteriormente, llevándolos a componer nueva música. En la Primavera de 2018, llegó el momento en el que la formación vuelve a ingresar en el estudio y graba su segundo álbum que acaba llevando el nombre de «Super 90´«, de un enfoque más fuerte en el concepto, una sensibilidad ineludible y otro paso de gigante en cuanto a la técnica, tratando de hacer una música más orgánica y emocional. Este trabajo salió el 18 de Enero. 

Con una entretenida combinación de Djent e influencias progresivas, se inicia el álbum con Empire, que junto a From The Inside y The Modern Age, son las tres primeras canciones de «Super 90´» las cuales han sido elegidas como adelantos del trabajo. En ellas, la intensa personalidad de Kadinja se despliega en forma de potentes instrumentos a los que nos les falta ni una pizca de vigor en especial a las cuerdas, llevadas a cabo por Pierre Danel, Quentin Godet y Steve Treguier; una interesante combinación de voces que van desde el gutural influenciado por un Metalcore puro y sin fisuras, hasta las más melódicas que se escucharán sobretodo en los estribillos, así como lo mejor de la esencia de los franceses que tocan diversos estilos como un Metal Progresivo donde el dominio de la electrónica tiene un papel fundamental, tintes de Metal Alternativo donde tendrán un mayor auge en el segundo corte y lo mejor de un Metal Progresivo de lo más técnico haciendo las delicias en la primera y tercera pista. Me parecen canciones fundamentales porque desde el primer instante nos dan las pautas que la banda va a llevar durante todo el plástico. 

En Icon, nos da la bienvenida una sonoridad sosegada que rompe rápidamente en una amplia variedad de melodías donde los fragmentos melódicos son los más frecuentes, aumentando su vitalidad en el estribillo, que continúa influenciado por algunos tintes de Metal Alternativo entremezclados con la brillante técnica progresiva. Por la misma línea, le sigue The Right Escape, aunque, en este caso, el Djent y la faceta más dura de los parisinos se hacen un enorme hueco en el tema, siendo, por otra parte, de los más llamativos del disco. Véronique, deja un buen sabor de boca por sus ritmos acelerados en los que la versatilidad de la voz de Philippe Charny es una jodida delicia. Se trata de uno de los cortes más fuertes (y con diferencia), de «Super 90´», en el que la banda muestra su exquisito potencial sin ningún tapujo, desnudándose por completo en una considerable ola de belicosidad y poder. De mis favoritos sin ninguna duda. Con una base acústica, llegamos hasta Episteme, la pista sentimental del plástico. La formación se recrea en su lado más conmovedor rompiendo el estilo tan desenfrenado del álbum por completo. 

Tras recibir un poco de calma, volvemos a los sonidos intrépidos a través de Strive, donde la maravillosa combinación de la batería por parte de Morgan Berthet y las cuerdas, es el sello de identidad de la canción. Constantes cambios de ritmos con un fornido gutural a la cabeza ponen la guinda al pastel, ya que la robustecen desde el primer segundo. El bajo se lleva la palma en Muted Rain, siendo el que va a la cabeza durante todo el tema. Pronto, se le unen el resto de instrumentos y el gruñido de Philippe de manera excepcional. Kadinja ponen la carne en el asador llevándonos poco a poco a un final controvertido y repleto de la personalidad de los franceses. Gran trabajo; pero no podemos olvidarnos tampoco de House Of Cards, que sigue en el mismo camino. 

El nuevo trabajo de los franceses finaliza con Avec Tout Mon Amour, de corte instrumental donde la naturaleza progresiva de la banda se recrea con una fuerza monumental desde el primer instante no dejando indiferente al plástico. Me ha parecido una buena a la par que grata forma de poner el broche final. ¡Excelente!.

«Super 90´» es un disco recomendable, especialmente si eres fan del Metal Progresivo o incluso, de las bandas que hagan una combinación explosiva de distintos géneros. Por hacer una atrevida comparación, para mí Kadinja son los Bolu2 Death franceses, esto quiere decir, que por otra parte, es un álbum que requiere de una mentalidad muy abierta para disfrutar de todo su jugo. 

Track List:

  1. Empire
  2. From The Inside
  3. The Modern Rage
  4. Icon
  5. The Right Escape
  6. Véronique
  7. Episteme
  8. Strive
  9. Muted Rain
  10. House Of Cards
  11. Avec Tout Mon Amour

Banda:

Philippe Charny – Voz

Pierre Danel – Guitarra

Quentin Godet – Guitarra

Steve Treguier – Bajo

Morgan Berthet – Batería

 

Deja una respuesta