«Nadando en aguas mansas»
Crítica escrita por: Christian Darchez
No cabe dudas que la peli solista del superhéroe marino Aquaman cargaba con una mochila muy pesada sobre sus hombros, y no solo por ser uno de los héroes que mas bullying ha sufrido tanto en las historietas de DC Cómics como fuera de ellas en sus 75 años de vida por hablar con los peces, sino por el desastre a gran escala que termino siendo la decepcionante ¨Justice League¨ de Zack Snyder del año pasado tanto en términos artísticos como en la taquilla. ¿Y de que mochila pesada hablo? Que obligadamente debía ser la peli que salvara al universo fílmico de DC de tantos fracasos y que finalmente le plante cara a su archi rival Marvel/Disney en la taquilla cuando no debería ser así, sino una peli independiente que enriquezca aun mas a dicho universo. La verdad es que el director James Wan (Insidious, The conjuring) no la tenia muy fácil que digamos para trabajar y hasta el sabe que se metió en un verdadero campo minado como lo es DC/Warner. Y si bien la peli esta muy lejos de ser la salvación de DC/Warner en el cine, logra ser entretenida abre unas cuantas cuestiones para analizar, tanto buenas como malas.
Como aspectos positivos de ¨Aquaman¨ me gustaría destacar el muy buen trabajo que se hizo con los aspectos visuales del film que se mejoro de manera notable con respecto a las pelis previas (¨Wonder woman¨ y ¨Justice League¨) tanto como los paisajes submarinos como los terrestres , el diseño de las naves y el vestuario se ven muy bien y no dan a sensación que en cualquier momento se van a ver los fondos verdes, otro punto que también levantaron mucho es con las escenas de lucha que Wan le dio un enfoque mucho mas orgánico y se pueden apreciar mas, hasta hace ver a Nicole Kidman (que acá interpreta a la madre de Aqueman) como una guerrera experta! Acá nos dan la pauta que tomaron nota de todo lo mal que hicieron Zack Snyder y en menor medida Patty Jenkins. Toda la mitología de Atlantis esta impecablemente presentada y hace que te quedes bobo mirándola. Lamentablemente el buen trabajo que hizo Wan en las mejoras de esos aspectos se vio empantanada por una orientación muy light casi dirigida al publico infantil y adolescente. El choque en enfoques que impuso Warner y el que tenia Wan para la peli se nota a leguas y el mas afectado por esto es el actor Jason Momoa (Que sabemos que hace rato viene haciendo lo mismo con todos los personajes que interpreta) que ya esta lejos del perfil de hermano perdido de Zakk Wylde de ¨Justice League¨ ya que su Arthur Curry/Aquaman quedo prácticamente convertido en un clon de Thor que tira chistes o remate graciosos que en algunos casos funcionan y en otros momentos el toque de humor es penoso. Algo que le quita complejidad y desarrollo al personaje, porque Aquaman es otra cosa, algo mas serio y no se lo puede trabajar como al Thor de Marvel. No va eso con el personaje. Dentro del reparto los demás actores están muy bien, desde la ya citada Nicole Kidman pasando por Patrick Wilson que le aporta seriedad a la peli con su villano Orm, Dolph Lundgren y Willem Dafoe siempre trayendo jerarquía actoral. Desde el lado de Mera, interpretada por la hermosa Amber heard, hace una labor correcta pero nunca nos convence que se comprometió del todo con su rol. Lo que me pareció una payasada absoluta fue lo que le hicieron al villano Black Manta que en el cómic tiene una ideología fundamentalista; acá termino convertido en un villano digno de un capitulo de los Power Rangers y nunca termina siendo la gran amenaza que debió representar para Aquaman. Hacia al final cuando la peli se pone mas seria y Momoa logra ser el Aquaman que todos conocemos la peli sale ganando porque ahí caemos en la cuenta que Wan tuvo mas libertad artística para imponer el enfoque que quería; y que se saco de encima el tedio de presentar un chato origen de Aquaman para mostrarlo como realmente es, un personaje serio que toma las riendas del conflicto.
Como decía anteriormente el choque de enfoques hizo que la peli no termine de definirse y funcionar del todo, y quede solo en una buena peli que se disfruta pese a esas falencias por que al menos están amortiguadas por los aspectos positivos, y que en el futuro si dejan trabajar a Wan (y si también decide seguir en DC/Warner) como el sabe se pueden arreglar esos aspectos negativos por que ya se saco de encima la responsabilidad de presentar la mecánica y tediosa idea de la ¨peli de origen¨, para mostrar a Aquaman en todo su esplendor. ¨Aquaman¨ así y todo entra en la misma categoría de ¨Wonder Woman¨ como lo mejorcito de DC/Warner que viene ofreciendo una de cal y otra de arena en el cine. Encima se viene ¨Shazam¨ y que por lo que vimos en el trailer no tiene muy buena pinta que digamos. Ay que mal los veo, DC/Warner…
Calificación: 6/10
Genero: acción/aventuras/cómic