«Yermo creativo»
Crítica escrita por: Christian Darchez
¨Love, fear and the time machine¨ (2015), sexto y anterior disco de este gran bastión polaco de la música progresiva llamado Riverside, al menos a mi, me había dejado con sentimientos encontrados. Si bien no se trato de un mal disco, el perfil experimental y mas permeable a otros estilos como el pop o la onda ambient mas que darle aristas los paraba en una meseta complicada con respecto al futuro, ya que en si el resultado no era algo definido debido a sus constantes búsquedas para escaparle a la repetición, se puede decir que su miedo les jugo algo en contra. La muerte de su guitarrista y co fundador Piotr Grudzinski acaecida en 2016 planteo una interrogante que si seguían o no, pero decidieron apostar al formato trio, dejando al cantante Mariusz Duda como única guitarra y también el bajo. Y con lo escuchado en este ¨Wasteland¨ debo decir que esa perdida a la banda le esta pesando, y mucho…
¨Wasteland¨, séptimo disco de los polacos, muestra a una banda abatida, desapasionada y sin un rumbo fijo el cual encausar su propio río. ¨Love, fear and the time machine¨ pese a tener casi el mismo problema al menos planteaba una búsqueda, dejaba preguntas para donde querían apuntar dentro de su rock y metal progresivo; en cambio en este disco la banda no busca absolutamente nada, compuso prácticamente a la ¨que me importa¨ al no tener ya al único que remaba el bote en dicho río y así se metieron en un brete. ¿Son malos lo temas? No, para nada, pero si son insulsos, fríos y desabridos una vez que uno se adentra en el de manera integra buscándole aunque sea una mínima cuota de gancho, y sin el la canción no esta, y menos las ideas creativas. La cosa no empieza mal debo admitirlo y es con la trabazón oscura de Acid rain pero es a partir de su estribillo anti climático y poco cohesionado que comienzan los problemas. El mismo inconveniente lo noto en Vale of tears que se los nota desesperados por encontrarle la vuelta al asunto mediante la repetición de pasajes para intentar algo parecido al gancho y a la emotividad en un estribillo forzadamente meloso. Cuando llega una balada como Guardian angel mas que emotiva termina siendo lastimosa y es una pena porque el lineamiento musical entre las guitarras acústicas/eléctricas y el teclado muestran melodias interesantes y uno se queda con la idea de que merecía un mejor tratamiento. Por suerte tanta incertidumbre se rompe cada tanto cuando la banda apela a la espontaneidad y da en el clavo con el gancho con instrumentales técnicos e intrincados como The struggle for survival y la homónima y semi instrumental Wasteland. Pero para el final chocan con un onanismo barato e insulso disfrazado de emotividad y sensibilidad como lo es la balada a piano The night before en el que a mi por lo menos me cuesta mucho creerles, al menos como dedicatoria a Piotr, que están aun muy consternados con su partida. Ya que la única sensación que genera es la de desconcierto.
¿Suena bien el disco? Si, es Riverside y siempre se preocupan mucho por ese campo y ademas cuenta con un buen arte de portada (aunque me recuerda bastante a la de ¨A rush of blood to the head¨ de Coldplay, no se por que) pero si me preguntan si vale la pena o no sinceramente les diría que no se. Los anteriores discos, desde los muy buenos hasta los mas flojitos si tenían un rumbo fijo y si no mostraban un enfoque definido al menos planteaban una búsqueda para no terminar naufragando en el estancamiento. ¨Wasteland¨ navega EN LA NADA, en la indiferencia y su frialdad misma disfrazada de madurez musical. Muy poco para tanta banda.
Riverside:
Mariusz Duda: voz, bajo y guitarra
Michal Lapaj: teclados y sintetizadores
Piotr Kozieradzki: batería
Track list:
1 The day after
2 Acid rain
3 Vale of tears
4 Guardian angel
5 Lament
6 The struggle for survival
7 River down below
8 Wasteland
9 The night before