“La violencia psicodélica esta entre nosotros”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Si hay una peli que viene levantando polvareda en cada festival que es llevada a proyectarse y deja boquiabiertos a quienes la ven, esa es ¨Mandy¨! Para ir contando un poco, ¨Mandy¨ es la segunda peli del director Italo-canadiense Panos Cosmatos tras su debut ¨Beyond the black rainbow¨, un thriller de ciencia ficción de 2010; y que vuelve a poner al actor Nicolas Cage en boca de todos: un artista muy talentoso que tuvo su momento de gloria y esplendor en la segunda mitad y a finales de los 90’ (y hasta gano un Oscar con ¨Adios a las Vegas¨ de 1995) con muy buenas pelis como ¨La roca¨ (1996) ¨Con-air¨ y ¨Contracara¨ ambas de 1997 pero con la entrada del nuevo milenio tras alguna que otra peli aceptable como ¨El señor de la guerra¨ (2005) y ¨Cuenta regresiva¨ (2009) o la primera de Kick-Ass (2010), su carrera desbarrancó por completo. Aceptando papeles en pelis menores y de dudosa factoría como la horrible y repudiada (mas que la primera) ¨Ghost rider II¨ (2012) o la infumable ¨Apocalipsis¨ (2014) para solventar los gastos que le ocasiono tantos años de despilfarro económico. Este año la cosa es muy distinta para el y presenta su gran regreso a toda maquina!
¨Mandy¨ cuenta una historia ambientada en 1983 y tiene por protagonista a un leñador que vive una gran historia de amor junto a su amada en una idílica casa en medio de un bosque; pero ese sueño onírico se rompe cuando una noche son acechados por una banda de psicopatas religiosos acompañados de unos extraños motoqueros con aspectos demoniacos y matan a su amada frente a el sin que pueda hacer nada. Perturbado y furioso emocionalmente ,el leñador emprende una sangrienta cruzada por vengarse de los malviviente. Con esta sinopsis ya trillada y harta veces vista se preguntaran ¿Qué tiene de buena ¨Mandy¨? Bueno por empezar el director Cosmatos abordo la peli con una estética visual muy psicodélica con una variada paleta de colores en neon, secuencias de corte surrealistas, planos con muchos silencios pero reconfortantes y fotografía de extraña pero hermosa factura. La primera hora Cosmatos te maravilla y te compra de entrada con una narración muy poética en la composición de planos y guion con influencias muy variadas de directores como Jodorowsky, Zulawski, Takeshi Kitano o Jean Luc Goddard por citar ejemplos aunque queda a percepción de cada uno que lo puede disfrutar o aburrirse si no esta acostumbrado a esa narrativa. Pero en la segunda hora cuando el sufrido antihéroe inicia su cruzada es gloriosa: el nivel de violencia que tiene ¨Mandy¨ hace quedar a pelis como ¨Mother!¨ de Darren Aronosfky, ¨Raw¨ de Julia Ducournau y la ultima peli de Pascal Lugier ¨Ghostland¨ de este año como live actions de Disney! Cosmatos ademas de manejar muy bien las sutilezas del cine arte la tiene muy clara con el cine de acción y presenta secuencias fabulosas muy bien coreografiadas y a Nicolas Cage en su mejor actuación en mucho tiempo tanto cuando tiene que mostrar histrionismo actoral como cuando masacra con toda su furia a algún villano de turno. Claro que estos excesos juegan un papel importante en la peli y pese a que su estructura esta muy bien diferenciada. Cosmatos logra fusionar la estilización del cine junto con lo mas efectista del cine de acción y el resultado es fabuloso. Hay algunos cameos locos como el de Bill Duke (¨Depredador 1¨ y ¨Comando¨) y Richard Brake (¨31¨ y la serie ¨Game of thrones¨) que le agregan condimento a la misma, ademas de tener un buen reparto en el lado de los villanos que se hacen odiar y esperas es momento en que el antihéroe los ajusticie en cualquier momento.
Dudo mucho que ¨Mandy¨ vaya a ser pasión de multitudes ya que no se trata de una peli al uso, pero por suerte Cosmatos no cometió el mismo error que Aronoksy de estrenar ¨Mother!¨ en el circuito comercial cuando debió pasar antes por los festivales o bien morir ahí porque solo la condeno al fracaso de taquilla mas allá de algunos premios que recibió. ¨Mandy¨ es uno de esos casos locos donde el hype generado por los festivales es totalmente justificado y defendido con un pelicano tremendo que ya figura en varias listas como lo mejor del año. Incluida la mía.
Calificación: 9/10
Genero: Thriller/Fantasia/Acción
El trailer de ¨Mandy¨: