Despertar progreta”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Uno de los grandes pioneros de la corriente mas pesada de la escena progresiva esta de vuelta! Por si no sabían estos visionarios canadienses allá por la segunda mitad de los 80’ fue quizás una de la primeras bandas de la escena Thrash metal en incorporar elementos de la esencia progresiva a su música, mucho antes que los venerados Death! Ademas de los citados y liderados por el fallecido Chuck Schuldiner (que me perdonen los fans, si bien la influencia de Death es innegable, es cierto que su viraje progresivo fue mas tardío) Voivod también en aquella época compartió liga con grupos como Coroner, Mekong Delta, Sadus, Pestilence y Atheist en eso de mezclar el metal mas pesado, fiero y rápido con los pasajes intrincados y yeites progresivos de los 70’. Discazos como ¨Killing Technology¨ (1987) o uno de mis grandes favoritos ¨Nothingface¨ (1989) constatan esta apreciación. Pero como todo visionario muchas veces ocurre que no siempre eso te asegura que te tengan en cierta estima, como le ocurrió a Voivod que debió vivir a la sombra de muchos grupos a pesar de que en los 90’ siguio editando discos de gran factura como ¨Angel rat¨ (1991) ¨The outer limits¨ (1993) el mas oscuro de ellos como los fue ¨Phobos¨ (1997) y ¨Kronik¨ (1998); Periodo en el cual gente como Dream Theater y Opeth ya comenzaban a recibir elogios de la prensa y el publico. La muerte de su guitarrista y lider Piggy D’amour en 2005 a causa del cáncer de colon amenazo con terminar la carrera de Voivod, pero los miembros restantes por suerte decidieron cumplir la ultima voluntad de D’amour en continuar con la banda. La buena noticia es que Voivod no solo honra la voluntad de su líder caído sino que esta vez se desmarcan con quizás uno de los grandes discos del año!

¨The wake¨, décimo cuarto disco de Voivod, marca un cambio considerable en relación a su pasado mas reciente con discos como ¨Infini¨ (2009) ¨Target earth¨ (2013) y el EP ¨Post society¨ (2016) al aparentar un sonido de guitarra mucho mas limpio, de distorsión y efectos mas ligeros que los aleja bastante del mote Thrash y abraza una tendencia de rock y metal progresivo propiamente dicha, aunque esto no significa que se trate de un disco blando ni mucho menos sino uno potente pero distinto dentro de su catalogo. Tenemos así canciones de guitarras en plan ¨King Crimsonianas¨ como el comienzo a toda velocidad de Obsolete beings, el fraseo onda jazz fusión en el amenazante medio tiempo The end of dormacy. Transcripciones entre el Thrash y la parte mas técnica en la grandiosa Inconspiracy donde Dennis Belanger adopta tonos carrasposos similares a Udo y se incluye un segmento en plan sinfónico de teclados. La onda intrincada bien en plan metal progresivo de Spherical perspective o esa oda a la experimentación psicodélica en la veloz Always moving con sus locos cambios de ritmo y el final con la axiomática y muy King Crimsoniana Sonic mycelium la mas extensa y cambiante del disco de la un broche de oro a un gran álbum.

La producción del disco obviamente jugo en detrimento del enfoque elegido esta vez por el grupo, potenciando mucho los yeites guitarreros y nivelando muy bien los demás instrumentos para que no queden a la sombra. Tal vez como única objeción es que si bien el nivel de las canciones es altísimo se trata de un trabajo largo que hay que degustarlo muy detenidamente para asimilar los detalles, ya que las escuchas constantes en pos de familiarizarse con el pueden atentar a pasarlos por alto. Solo es una observación nerd personal que no influye en lo mas mínimo en el análisis de un gran disco que los fans del grupo y de la escena progresiva no debe perderse.

OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS VOIVOD!

Voivod:

Denis Belanger: voz

Chewy: guitarra

rocky: bajo

Michael Langevin: batería

Track list:

1. Obsolete Beings

2. The End of Dormancy

3. Orb Confusion

4. Iconspiracy

5. Spherical Perspective

6. Event Horizon

7. Always Moving

8. Sonic Mycelium

Deja una respuesta