«Paralelos progresivos sobre Europa» (Christian Darchez)

“Recorriendo Europa con un gran recopilatorio” (Moralabad)

EEUU – Progressive Metal

La leyenda americana del metal progresivo Fates Warning esta de parabienes: no solo el año pasado reunieron a la formación de aquel mítico ¨Awaken the guardian¨ (1986) grabado en el Keep it true XIX con motivo de celebración de dicho disco, sino que ahora nos ofrece un recopilatorio doble de la gira por Europa presentando su ultimo ¨Theories of flight¨ (2016) donde repasan la gran mayoría de sus temas clásicos en un material imperdible!

En el primer CD obviamente tenemos lo que fue la recopilación de la presentación de ¨Theories of flight¨ (disco que a mi por lo menos me dejo sentimientos encontrados) pero afortunadamente para el vivo se quedaron con lo mejor de ese disco y así de despacharon con enérgicas y poderosas versiones de la cambiante From the Rooftops, la muy hitera y emotiva Seven stars, los ritmos sincopados de SOS y la extensa The light and shade of things con sus consabidos cambios de ritmo.  Como agregados tenemos piezas clásicas como lo son Life in still water, la emoción a flor de piel como lo es Pale fire, una versión mas corta de la balada Wish pero igual de desgarradora y curiosamente la inclusión de la pesada pero intrincada Silent cries de ¨No exit¨ (1988) disco que al menos en sus últimos discos en vivo venían esquivando olímpicamente y el cierre con la inmensa, extensa y llena de cambios de ritmos y pasajes de And yet it moves de aquel regreso a la actividad que fue ¨Darkness in a different light¨ (2013) finaliza de manera estupenda el primer CD.

En el segundo CD se explora mucho mas lo que son los temas clásicos del disco como la tristísima pero también pesada Still Remains un bocado extenso que nos comemos con gusto, inclusiones antes ninguneadas como lo es Nothing left to say y la oscura y pesada Through different eyes ambas de ¨Perfect symmetry¨ (1989) o la muy habitual e intrincada Monument. Tan solo no me explico como se les ocurrió incluir esa alegoría al tedio y la cursilería que siempre fue A pleasant shade of shade pt IX de aquel disco conceptual de 1997, ¿Por qué no una parte XII que es mas emotiva y corpórea? Bueno, cuestión de gustos. Jejeje. Por suerte los chicos levantan mucho mas con las inclusiones de la mágica Point of view y el cierre con la estupenda Eye to eye ambas del genial ¨Parallels¨ (1991) nos demuestran que mejor final para el segundo CD no pudo haber!

Desde el lado del sonido a lo mejor la guitarra se la escucha algo saturada por momentos pero es una anomalía que no persiste en en compilatorio, es mas, queda eclipsada por la brutal performance del grupo especialmente del guitarrista y alma mater Jim Matheos y quien de verdad sorprende es Ray Alder que se lo escucha mucho mejor que hace unos años (en el DVD ¨Live in Athens¨ del 2004 su desempeño me dio bastante pena) que pesar de haber perdido los agudos de antaño, sus entonaciones son mas enérgicas y no tiene problemas en llegar a notas medianamente altas. La edición del CD doble viene acompañada de un DVD que seguro valdrá la pena ver. Para ir cerrando tenemos el fiel testimonio de la gira europea de una banda esencial para el metal progresivo que ningún fan de la banda y del mejor metal elaborado debe perderse.

Escrito por Chrisitan Darchez

Aprovecho que hoy es mi cumpleaños para escribir esta crítica del que para mí ha sido un regalo anticipado. ¡Al fin! Al fin Fates Warning ha podido alinear las estrellas para poder sacar un álbum en directo que les haga justicia. Bien por unas causas o por otras no daban con la fórmula, pero ahora se puede decir que “Live Over Europe” es un gran disco en directo, con buen sonido general y recopilando importantes temas de los últimos 30 años, nada menos.

En mi caso, cuando me encuentro con discos de este calibre, suelo añadirlos a mi lista habitual de reproducción porque sirven muy bien de recopilatorios de grandes éxitos, lo cual siempre ayuda y nos da un respiro de tantas novedades como hay a diario.

Para no repetir cosas con mi compañero Christian, voy a ser más directo en el análisis, ya que coincido con él en los aspectos auditivos técnicos que menciona. Para mi la sorpresa de este disco es haberme encontrado con “Silent Cries” y Acquiescence”, ambas de “No Exit”, el cual este año ya ha cumplido las tres décadas de historia. Si bien Ray ya no es el chaval que despuntaba entonces, no se queda atrás sabiendo que estas canciones fueron las precursoras de lo que el metal progresivo mundial es hoy día.

Añadiendo algo nuevo al análisis quiero mencionar la batería, en este caso de Bobby Jarzombek (miembro ya habitual de los discos, pero que en directo, no siempre estaba), si bien es, por momentos, eclipsada por las gruesas guitarras, desprende los ritmos originales compuestos por Mark Zonder como si el que tocara fuera el mismo Zonder, véase el caso de “One”, “Monument”, “Nothing Left To Say” o “Eye To Eye” por citar ejemplos más claros. Aunque, sus composiciones no se quedan atrás, porque la inicial “From The Rooftops”, la larga “And Yet It Moves” (por cierto, muy buen comienzo instrumental), la técnica “Seven Stars” y “The Light And Shade Of Things”, junto a Ray desprendiendo total confianza en su voz, son dignas de considerarle uno de los mejores baterías del mundo.

Por otro lado, no coincido con mi compi en que “A Pleasant Shade Of Gray Part IX” no merezca estar aquí, para mi gusto (como él dice, con razón) es una buena balada que en el disco supone un “respiro de tanto cambio y ritmos intrincados” y más cercana a un público más familiarizado con estilos clásicos. En mi caso es una de mis favoritas de la banda. Pero en lo que estoy de acuerdo, es que, si querían incluir un solo corte de este disco, las opciones podían haber sido otras, como las partes IV, VI o XII por ejemplo. Aunque si lo miramos más detenidamente, supone una buena continuación a la cortita “Falling” que la precede… Siempre hay que buscar el lado bueno jeje.

Cómo no, el dúo “The Eleventh Hour” y “Point Of View” no podía faltar en el repertorio, si ya en estudio impresiona desde su salida el 1991, ahora con energías renovadas y un sonido modernizado no iba a ser menos, siempre es un lujo escuchar estos clásicos.

Para finalizar, decir que soy gustoso de trabajos en directo y esta vez la sorpresa ha sido mayúscula, por ello quiero darle una merecida nota de 9/10.

Escrito por Moralabad

Fates Warning:

Ray Alder: voz

Jim Matheos: guitarra

Mike Abdow: guitarra

Joey Vera: bajo

Bobby Jarzombek: batería

Track list:

CD 1:

1. From the Rooftops
2. Life in Still Water
3. One
4. Pale Fire
5. Seven Stars
6. SOS
7. Pieces of Me
8. Firefly
9. The Light and Shade of Things
10. Wish
11. Another Perfect Day
12. Silent Cries
13. And Yet it Moves

CD 2:

1. Still Remains
2. Nothing Left to Say
3. Acquiescence
4. The Eleventh Hour
5. Point of View
6. Falling
7. A Pleasant Shade of Gray, Pt. IX
8. Through Different Eyes
9. Monument
10. Eye to Eye

1 Comentario

Deja una respuesta