«Viaje hacía los alegres bailes del pasado»
Crítica realizada por Hallvardr
Rock’ n’ Roll/ Rock’ n’ Blues- España
Para los que hayáis estado siguiendo mis reseñas, lo primero de todo, gracias, y lo segundo, es que habréis notado que esto no es de lo que suelo escribir, pero todos tenemos secretos, y uno de los míos es que me encanta la música de los 60… Esas canciones con un bajo haciendo escalas de Blues, un piano alegre y unos instrumentos de viento haciendo melodías muy alegres más allá del headbanging al que estamos acostumbrados en esta web… El Rock’ n’ Roll, el Rock’ n’ Blues, el Swing o el Rockabilly, todos ellos géneros muy bailables y apropiados para una noche de fiesta son la apuesta de The Sick Boys, un joven grupo barcelonés que nos presenta su segundo EP titulado «Don’t Stop the Rock’ n’ Roll». Una breve selección de 4 temas alternando entre el inglés y el castellano donde cada canción supone un viaje al pasado, a los momentos culmen de los géneros que os he comentado, y es que no tienen miedo en moverse por esas distintas tesituras y formas de cantar y tocar, y como todos sabemos, quien no arriesga, no gana.
«Don’t Stop the Rock’ n’ Roll» es el primer tema del disco, y desde que empieza con la entrada del piano, ya sabemos lo que vamos a escuchar. Una canción que nos invita a levantarnos a bailar, con un piano constante e incisivo y la alternación de pequeños punteos de guitarra y arreglos de trompeta, trombón y saxofón, los cuales se lucen a lo largo de todo el EP. Un comienzo perfecto y tomándoles la palabra os digo ¡Que no pare el Rock’ n’ Roll!
Y no, el Rock’ n’ Roll no va a parar porque sigue con «Huracán», una canción con un ritmo muy clásico dentro del género, aunque quizás con una presencia mas sutil y no tan destacada del piano, intercalando momentos de voz y batería en las estrofas sumándose el resto de instrumentos en para los estribillos. Una característica que sigue con «Tackin’ out the Trash», mezclando elementos del Boogie Woogie de los años 30 con ramalazos del Soul de los 50, donde vuelven a destacar piano y vientos.
La última canción de este breve EP es «El Hombre del Frac» y sin duda se trata de un curioso y divertido homenaje a este personaje a ritmo de Swing de los años 30, con predominancia de la voz frente a un arreglo de instrumentos que pierde protagonismo en este caso frente a la voz. No obstante esta fórmula se rompe en los estribillos con la presencia de los vientos y del bajo.
El EP ha sido grabado en los estudios Medusa de Barcelona gracias a la inestimable labor de Dani Nel-lo, quien también ha contribuido con su saxofón en tres de los temas. En conjunto se trata de una buena forma de ponernos la miel en los labios, un EP que sin duda nos hace querer más y espero personalmente que no nos dejen a medias, pues la cosa pinta francamente bien y esperamos que no se demoren en moverse por el país y con suerte poder hacer una reseña del que seguramente sea un gran directo.
Setlist:
1.Don’t Stop the Rock’ n’ Roll
2.Huracán
3.Tackin’ out the Trash
4.El Hombre del Frac
The Sick Boys son:
Roland Comas: Guitarra y Voz
Jordi González: Saxofón, Harmónica y Voz
Carles Seara: Trompeta
Raul Castro: Trombón
Víctor Herranz: Bajo
Arnau Juliá: Batería
Andreu Ros: Piano