“La Fuerza del Heavy Metal”
Escrita por Pol Metalhead
Muchas, muchísimas ganas tenía de ver a los veteranos germanos Accept, una de las bandas estandartes alemanas de todos los tiempos y actualmente de las que en mejor forma están con diferencia, para mí una de las mejores bandas de Heavy Metal de siempre.
Para abrir la velada estaban los norteamericanos Night Demon que, por culpa del trafico y la imposibilidad de encontrar aparcamiento en las cercanías de la sala Razzmatazz, nos perdimos su concierto, pero por los comentarios de los allí presentes hicieron un bolazo.
Sobre las 21:00 en punto se apagaban las luces y la banda liderada por Wolf Hoffman y Peter Baltes salia a escena con el tema que abre su nuevo disco de estudio, “Die By The Sword”, y aquí ya se notaba que la banda salía con ganas de comerse el escenario, con un gran Mark Tornillo que realmente le ha dado vida a esta banda y que en este concierto se lució. Siguieron con “Stalingrad”, que tuvo a todo el público tarareando y moviendo el cuello a ritmo de puro Heavy Metal con este tema que ya se ha convertido en todo un himno de la banda teutona. A continuación les siguieron tres clásicos de los 80, ni más ni menos que “Restless and Wild”, “London Leatherboys” y “Breaker”, con esto Accept ya tenían al respetable donde querían, en el bolsillo. Hay que decir que el sonido en la sala fue simplemente perfecto y la guitarra de Hoffman sonaba como nunca, y seguidamente llegaba el momento de presentar temas de su nueva obra, “The Rise of Chaos”, y comenzaban con la canción que da título al disco, que fue también el primer single y videoclip y por ello se notaba que la gente la conocía, ya que la cantaron con la banda como si de un tema de toda la vida se tratara. Después de este tema les siguieron “Koolaid”, “No Regrets” y “Analog Man”, realmente conozco pocas bandas clásicas que defiendan tanto sus nuevas canciones como lo hacen Accept y eso les honra, confían tanto en las nuevas como en las clásicas y los que vamos a sus conciertos jamás he visto a nadie quejarse de ello, más bien al contrario.
Llegaba el momento de tocar el único tema de su anterior obra, Blind Rage y lo hacían con el que para mi es el mejor del mismo, “The Final Journey”, cuyo solo de guitarra y los coros son simplemente brutales. Con “Shadow Soldiers” el temazo del Blood of the Nations, cerraban (por decirlo de alguna manera) los temas de la época Tornillo, y tras ello llegaba el momento de que Wolf Hoffman nos dejara con la boca abierta con un solo de guitarra en el que interpretaba fragmentos del Bolero de Rabel, simplemente espectacular. Hoy por hoy Hoffman, en mi parecer, es uno de los mejores guitarristas de Heavy Metal que hay. “Neon Knights”, del Restless and Wild era una de las sorpresas que nos tenían guardadas e hizo que los fans la agradeciéramos cantando y levantando el puño con su fácil y pegadizo estribillo, pero si hay un tema de esta impresionante banda germana que me enganchó desde su primera escucha allá por los años 80 fue, sin duda, “Princess of the Dawn” para mi uno de los mejores riffs de la historia, si alguien te pregunta ¿Qué es el Heavy Metal? hay que ponerle este tema para que lo entienda, es sublime de principio a fin y así sus fans se lo agradecemos, dejándonos la piel en cada estrofa y en cada sonido de las guitarras, no se puede explicar con palabras lo que significa para los fans de Accept esta obra maestra en directo, hay que vivirlo. Después de dejarnos extenuados con “Princess” seguían haciéndonos vibrar con dos joyas del disco “Metal Heart”, la primera su single y video “Midnight Mover” y la siguiente “Up To the Limit». Esto era ya un no parar y otra sorpresa venía a continuación: “Objection Overrulled”, canción que daba nombre al disco que hizo que la banda en los 90 volviera a reunirse. Por cierto, y como anécdota personal, en esa gira fue la primera vez que vi a la banda y la guardo como un recuerdo imborrable. Volvíamos con uno de los mejores temas de la época “Tornillo”, “Pandemic” con esas dobles guitarras y la impresionante voz de Mark que se te metía en el cuerpo como una ráfaga de metal. Antes de los bises llegaba uno de los momentos más esperados por los fans de la banda con una pequeña introducción y todos cantando el “Ein Heller und ein Batzen” (más conocido como “Hay li hay lo Ha Ha”) que nos metía de lleno en “Fast As a Shark. La Razzmatazz se venía abajo, puro metal en las venas, para muchos con este tema comenzó lo que ahora se llama Speed Metal. La banda se retiraba y era el momento de los bises, el primero con Christopher Willian de pie delante de la batería y haciendo la introducción del famoso “Metal Heart”, clásico entre clásicos y que fue impresionantemente recibida, le siguió el primer video-single que hizo la banda después de muchos años disuelta y con el que nos presentaban al señor Mark Tornillo, “Teutonic Terror”, con un inmenso Peter Baltes al bajo, y como colofón final, cómo no, “Balls to the Wall” ¿Quién no ha cantado y movido la cabeza con este famoso riff? Un fin de fiesta increíble de un concierto de una de las bandas más en forma de la actualidad, pocas bandas y que yo sepa ninguna de las clásicas hacen un setlist tan variado de grandes clásicos mezclados con temas nuevos, solo una y ellos son ¡¡¡ACCEPT!!!