“Mares progresivos”
Crítica escrita por: Christian Darchez
La escena progresiva es por demas extensa y mas para mi siendo fan de la misma siempre hay grandes baluartes por descubrir! Y esta banda inglesa no es la excepción. Los Galahad era una banda totalmente desconocida para mi y eso que llevan mas de 30 años de carrera! Formados en 1985 en Dorset, Inglaterra por el cantante Stuart Nicholson y que tomaron su nombre del nombre del hijo del mítico caballero Sir Lancelot, y tras algunos Cassettes no fue hasta 1991 que editaron su debut ¨Nothing is written¨, y que supieron enmarcar una muy fructífera carrera editando discos asiduamente desde entonces y por lo que pude notar, con diferentes tipos de recepción entre la prensa y sus fans. Este año vuelven a la carga con un muy buen disco y que si o si debe quedar entre lo mas destacado de la escena progresiva!
¨Seas of change¨, décimo disco de Galahad y sucesor de ¨Quiet storms¨ del año pasado; muestra a una banda mucho mas cómoda apostando mas al gancho y la emotividad que a la cara mas intrincada del estilo, aunque hay que decir que no les tiembla el pulso cuando entran en dicho juego! ¨Seas of change¨ también marca el regreso de su bajista original Tim Ashton que abandono la banda tras el debut del grupo allá por 1992 y el debut como guitarrista de Lee Abraham (también bajista ocasional) en reemplazo de Roy Keyworth; y nuevamente con Karl Groom (Threshold) tras la consola. Musicalmente hablando, este ¨Seas of change¨ y como dije anteriormente al apostar mas para el gancho y la emotividad se muestra como un disco bastante fácil de catar para el progreta de corazón aunque también lo satisface cuando hay que mostrar una cara mas intrincada, tenemos la entrada de la canción homónima Seas of change una larguísima suite de…¡42 minutos! La misma va desde lo climático, solemne, atmosférico y emotivo pasando por guitarras pesadas y sintetizadores que rozan mas con el metal progresivo, pinceladas de barroquismo y el viejo rock progresivo de los 70’; todo eso en una misma canción de varias partes. Una muy buena canción de esas que al fan nos engancha tanto y que seguimos en cada cambio de partes, pero hete aquí el único problema que le encuentro a la canción: mas que abrir el disco lo cierra. Y no precisamente por que las 2 canciones restantes sean malas sino por que el bocado, mas alla de que sea fácil de digerir, queda mas como comerse el postre antes que el plato principal, aunque eso si, al menos la canción no suena como una extensa jam y se nota que hubo un trabajo a conciencia sobre ella. Objeción de un nerd, nada mas jejeje. Dust de comienzo acústico muestra una vena mas cancionera con muy buenas intervenciones de guitarra y teclados y bases rítmicas junto a la muy agradable voz de Nicholson mientras que el cierre con Smoke de carácter un poco mas pesado que la anterior y con un gran protagonismo de los sintetizadores le da un muy buen final al disco.
Desde el lado de la producción y mas teniendo a un genio del progresivo como Karl Groom el resultado en ese campo es por demás excelso y evitando la pompa que suele poblar en el progresivo. Mas allá de mi objeción para con el tema principal (yo la hubiese puesto a lo ultimo) pero que mas da, el orden de los factores no altera el producto! Galahad entrega un muy buen décimo trabajo y que ojala ocupen un lugar de privilegio junto a sus compatriotas Haken, los polacos Riverside y ahora los australianos Caligula’s Horse en la escena rockera progresiva mundial. ¡Yo les doy mi crédito! Recomendado para los fans del mejor rock progresivo ingles.
OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, ARRANCAMOS BIEN 2018, ¡¡¡GRACIAS GALAHAD!!!
Galahad:
Stuart Nicholson: voz
Lee Abraham: guitarra
Tim Ashton: bajo
Dean baker: teclados
Spencer Luckman: batería
Músico adicional:
Sarah Bolter: flauta, clarinete y saxo soprano
Track list:
1 Seas of change
2 Dust
3 Smoke
Totalmente de acuerdo con tu comentario.
Estoy buscando las letras del disco. Hay alguna forma de conseguirlas?
Gracias.
CESAR desde Argentina
Hola Cesar, la verdad esta bastante complicada la cosa por que en el Bandcamp la banda no subio las letras (algo raro ya que casi todas las bandas tambien las suben) la unica que queda es contactar a la banda para que te las faciliten. pero si, es raro lo de la banda al menos en ese campo.
Saludos y gracias por comentar!