¨Hora de flotar¨

Por Christian Darchez

Calificación: 7/10 Género: terror

Seguramente muchos de ustedes conozcan más al payaso diabólico Pennywise por la miniserie de 1990 y la gran actuación de Tim Curry que por la novela homónima de Stephen King y sus decorosas 900 paginas. Y ese era un factor condicionante para esta nueva versión dirigida por mi compatriota argentino Andy Muschietti (responsable de la infladísima ¨Mama¨ del 2013) que pudo concretarse por fin después los atrasos que provocaron los alejamientos del director Kari Fukunaga y el actor Will Poitier. Y debo decir es que si uno obvia la avalancha de elogios exagerados, con esta nueva versión se van a encontrar con un muy buen entretenimiento.

La gran virtud es que no solo se concentró la primera parte del libro (que habla más de la niñez que de la adultez de los perdedores) es que sigue con mucha fidelidad la obra de Stephen King y a sus personajes, aunque no se jugo demasiado eso si, con la oscuridad con la que plantea la novela. Tiene un enfoque mucho más light pero que sin dudas le dio nuevas aristas a Muschietti para fusionar géneros que van desde el terror como base pasando por las coming of age, las aventuras y la comedia adolescente. Todo eso pero respetando la esencia del libro de King, obviamente sabemos de que se trata la trama pero Muschietti hizo la peli muy llevadera.

Uno de los aspectos que me llamó la atención fue la forma en que el director abordó las secuencias surrealistas en las escenas de terror que están muy en sintonía con lo que hizo Wes Craven la primera de ¨Pesadilla en Elm Street¨ y ademas estan muy bien trabajadas y son muy creativas. Como la secuencia inicial del primer ataque de Pennywise que resulta sopresiva e impactante. Desde el lado de las actuaciones los chicos están muy bien y hacen que sientas empatía por ellos, me soprendió también el parecido de Sophia Lillis (la nueva Beverly Marsh) y su enorme parecido con Amy Adams. El diseño de producción está tan logrado que hace que el pueblo de Derry sea un protagonista más en la historia.

Hasta llegar al aspecto mas importante de la peli: el nuevo Pennywise, si bien no logra superar (algo virtualmente imposible) a Tim Curry, el actor Bill Skarsgard se lo ve mucho más cómodo cuando tiene que actuar que cuanto abusan un poco del CGI, le quita fuerza a su trabajo; pero aun así cumple y tiene muy buenos momentos en la trama. También el tono humorístico está bastante descontrolado ya que el personaje de Finn Wolfhard (de la serie ¨Stranger Things¨) se pone bastante pesado con los chistes sexuales. Dos cosas para corregir mas adelante.

La nueva versión de IT está muy lejos de ser la obra cumbre de terror de la nueva década que los medios vienen vendiendo (un problema que también vienen acarreando los medios especializados con respecto al Rock y Metal) pero ofrece un entretenimiento muy superior a las basuras que nos llegan cada tanto a la cartelera en materia de terror y que a mi por lo menos me anima a esperar la segunda parte.

Deja una respuesta