“Firme candidato a mejor del año”
Crítica escrita por Moralabad
España – Progressive Metal
Muy grata la sorpresa que me he llevado al escuchar el segundo disco de los andaluces Aria Inferno, los cuales vuelven tras cinco años de parón en lo que a estudio se refiere. Tras realizar algunos conciertos abriendo para los renombrados Lords Of Black, parece que la inspiración para componer nuevos cortes ha sido muy buena. Aquí tenemos un metal progresivo con todas las letras, virtuosismo, potencia, gancho y una verdadera demostración de cómo se hacen las cosas en este país en la actualidad.
“A Divine Journey” abre con su homónima, cercana a los catorce minutos, de forma instrumental y mostrando una guitarra de gran calidad técnica como si emulara el neoclásico de los ochenta y noventa. Con cuatro partes bien diferenciadas, la segunda es la que aporta toda la sección lírica, así como un extenso momento instrumental cercano al prog/power. Antes de escuchar los dos últimos minutos finales ya dan ganas de puntuarla con la nota más alta, más que merecida.
En “Funeral For The Swan” se atreven con secciones harsh que recuerdan al estilo que desarrollan Between The Buried And Me en los últimos discos. Tema contundente y lleno de fuerza en la base rítmica que se contagia a la voz principal en el estribillo y la guitarra solista en su momento estelar. Sigue la atronadora visión progresiva de los de Úbeda con su demostración de calidad en “At The Mountain Of Madness”.
Baja la intensidad y pegada en la, aparentemente lenta, “Venus Reborn”, sin desmerecer las aportaciones vocales y solistas, así como la ambientación que los teclados proporcionan. De vuelta a la acción con “The Strange Case Of Any Human”, que vuelve a proponer la brutalidad de la batería de los temas anteriores junto a la actuación de sus compañeros redondeando un resultado final de alta categoría. Más cercana al power italiano de los últimos años es su compañera “Frost At Midnight”, en la que hay mucha más presencia solista de los teclados junto a una guitarra que parece no conocer límites. Grande el estribillo y la capacidad vocal para cambiar el tipo de voz en tan cortos espacios de tiempo.
“Elaine” llega en el momento clave del disco, cuando más falta hacía una pausa para dar descanso de tanto machaque, el teclado, guitarra sin distorsión y una tranquila voz desarrollan esta balada que pasa su tiempo volando. Terminamos el disco con diez minutos en los que nueve pertenecen a la virtuosa “In The Blink Of An Eye”, la cual aporta ritmos puramente progresivos típicos de la rama americana, mezclándolos con el power europeo en los estribillos, muy buena canción de principio a fin. El último minuto es el epílogo a capella de la inicial “A Divine Journey”, para concluir este impresionante disco que Aria Inferno ha facturado.
Un claro y firme candidato a mejor disco de metal progresivo del año, por mi parte, la nota que le doy es un 9/10.
Canciones
1. A Divine Journey
2. Funeral For The Swan
3. At The Mountains Of Madness
4. Venus Reborn
5. The Strange Case Of Any Human
6. Frost At Midnight
7. Elaine
8. In The Blink Of An Eye
9. A Divine Journey (Epilogue)
Aria Inferno
Juanra Cobo – Guitarra
David Ortal – Teclados
Fran Suárez – Guitarra
David Fidel Castro – Bajo
David Requejado – Voz
Felipe Martínez – Batería
Tienes toda la razón. Llevo días escuchándo este disco alucinado con lo que han hecho, tanto a nivel nacional como, me atrevo a decir, internacional, discazo en toda regla.