Un Tarro Con ¿Demasiadas? Esencias Oscuras Que Homenajea Al Mejor Hard Rock De Los 80s

Crítica escrita por Butch

Las Alas de la Noche nos traen una de las descargas más raras, originales y divertidamente oscuras del año. Por que, seamos sinceros, si todo fuera prog, o death, o power, nos arrancaríamos los pelos llorando por una serenata de Maluma y DJ MisHuexxxs. Por tanto, tropezarte con discos como Slasher no solo “limpia,fija, y da esplendor” a nuestra música, sino que además nos quita el óxido, hollín, o nos desenrrobina, que es como un murciano entendería este acto de sana limpieza auditiva y estilística.

Escribo esto cuando acabo de saber que Tom Petty ha palmado. Y la tristeza da paso a un profundo amor por la guitarra eléctrica. Los cartageneros Alae Noctis surgieron de las profundidades del post punk, y han derivado con los años en el dark wave y retro wave, palabros para intentar decirte que mucha de la esencia de esta música te va a traer recuerdos de un montón de estilos de los 80s, y variados, como por ejemplo Tino Casal, los antiguos Iron Maiden, incluso Dokken ( escúchate la intro de Old School Rebel) el dark inglés de los 80s y mucho vintage procedente de su amor por las pelis de horror. Todo ello les llevó a derivar a sonidos experimentales, relacionados con bandas como Das Projekt, Murderous Mistake, etc… Y la curiosa sensación al soltarte todo este rollo es que la banda, al menos en Slasher, suena como un grandioso disco de hard rock de los 80s, pero con un toque rítmico, bailongo, y divertido que para sí quisieran el 90% de bandas de ahora mismo. Y esto viene por una de las características principales de Slasher, que es la increible y amontonada mezcla de sonidos, estilos, ritmos, que verás en una sola misma canción. Esto puede llevarte a no darles mucho combo, o quedarte con una sonrisa en la boca de placer divertido ante la propuesta de Alae Noctis. En mi caso, observo con placer que a la cuarta escucha del album me ha enganchado y apenas encuentro nada “oscuro” o “dark” o leches aquí, sino sonidos que escuché hace años repensados para hacerme bailar. Soy un apasionado de toda la moda y estética y sonido de los 80s, desde el pop hasta lo más raruno que puedas pensar ( sí, Paco Clavel entraría aquí, o los gloriosamente oscuros Parálisis Permanente, o Muro, o The Mission, Saxon, Kraftwerk tambien, todo vale, aunque con Aces High a toda leche toco el techo de la habitación, como tú).

Y con esto, iniciamos un viaje a mil destino, de la mano de Crazy Oldman, con un ritmo curiosísimo de synthpop inglés, y una guitarra Gary Moore todo a la vez, y qué cojones, a ver qué sale. Una canción que para los que gustáis de latinajos anglos tiene un groove pasmoso. Te mueves seguro, o tienes sordera profunda. La voz del frontman Diego engancha rasposa y bluesera, y Raul borda el tempo. A mitad de canción aceleramos a un impecable hard rock. Si esto sigue así, este disco será parte del altar de adoración 2017. Y es que hasta los solos molan. El cambio al final de solo algo abrupto. Bounty Hunter es puro hard rock ZZ Top época antigua con un riff rocanrolero total, una canción de libro, sin mucha fantasía. Hasta aquí el dark wave da gritos de ausencia solitaria, perdida, y quizá es que este disco no es un homenaje al pasado de Alae Noctis, sino una pura evolución. Los coros te llevan a LA en los, claro, 80s. Murder One ya baja el tempo y entramos en el glam rock con clase que muchas bandas de esa ciudad americana honraron en aquella época. Los teclados detrás engordan la guitarra de Diego. Decente solo de guitarra. Y te llevas gratis un coro en toda regla para rizar el rizo. Old School Rebel ya te ha ganado con unas guitarras que lanzan rasgueos sin temor, una voz que exuda confianza, y una banda compacta escupiendo música de muchos estilos por doquier. Y es que tan solo con la intro de baquetas verás tu cuello ponerse a tono. El riff acelera la canción recordándote a ese Raise Your Hands de Bon Jovi cuando eran Bon Jovi. Y yo aqui haciendo alabanzas me hallo.

Spoils Of Crime es un heavy acelerado tipo casi alemán ochentero, si recuerdas a esos antiguos piratas del Port Royale, Running Wild. En Slasher todo vale.

Dado que creo que la baba se me está cayendo, debo apuntar como contrapeso al gran momento que vivirás con este Slasher que quizá echo de menos algo más de las letras, pues pecan de un inglés algo “básico”, alguna que otra frase hecha de más, y dado que esto no supondrá un problema, y puede ser una oportunidad de mejora compositiva, ahí lo dejo. Borderline ya entra de lleno en el synthpop oscuro de los 80s, tipo Golpes Bajos, Derribos Arias, La Mode. Y yo con esto, alucino. Pues adoro ese sonido, y Alae Noctis lo clava. El trabajo de Jorge Nightbreaker al bajo es encomiable. Un pedazo de canción como la copa de cerveza que me tomaré a su salud en Murcia en breves días en la Garage.

C.O.D (Rock n´Roll duty) saca a la luz otra vez las esencias que muestra Diego a la voz. Rasgada, puro rock sureño acompañado de guitarras impecables, una batería semi popera que le da ritmo para mover muertos de sus tumbas y programaciones detrás para engordar el sonido y ofrecerte una cosa que NADIE MÁS OFRECE EN ESPAÑA AHORA MISMO.

Terminamos este extraño y extravagante Slasher con corte que da nombre a este esfuerzo, y no dejo de pensar que qué lástima que la portada no esté a la altura de tamañas canciones, pues aunque notas el homenaje divertido a Viernes 13 y aquellas grandes pelis donde por primera vez vimos tetas la generación del 72-76, le falta detalle, mimo, calidad. Pero la canción es divertidísima, con la intro de la motosierra, y el riff infeccioso, acompañado de una batería muy acelerado. El estribillo podía ofrecer algo más, pero a estas alturas Alae Noctis te ha dado mucho más de lo que esperabas, y de lo que merecías, seguro.

Un disco para estudiar detenidamente. Muchas, demasiadas referencias,tanto sónicas como culturales, muchos homenajes, mucho riff, muchos solos de calidad, mucho, ¿demasiado? de todo. A mi me ha encantado. Para ponerme serio ya lloraré con Anathema o me dormiré con Leprous.

Formación

Diego “Noctis” – Voz/ Guitarra solista / Guitarra Rítmica / Guitarra Sintetizador Midi
Alvaro “Pollo” – Ba
jo / Coros
Raúl R. King –
Batería Electro / Acústica
Jorge «Nightbreaker» – Ba
jo

Tracklist:

1- Crazy Oldman

2- Bounty Hunter

3- Murder One

4- Old School Rebel

5- Spoils Of Crime

6- Borderline

7- C.O.D. /Rock n´roll duty)

8- Slasher

 

Deja una respuesta