“Nosotros preferimos sin lugar a dudas, hacer un buen Thrash Death a la fama”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde la tierra donde se encuentra el núcleo duro de nuestra web, Murcia, Semilla Animal ha tenido la amabilidad y audacia de dedicarnos ese rato que siempre falta, muchas gracias, siempre es un placer acercarnos a nuestras bandas y conocerlas mejor. Os presento, ellos son  Enrique a la voz, Vicente y Francisco con las guitarras, al bajo tenemos a Jose Luis y finalmente, Benjamín con la batería. Recuerdo que la review de vuestro disco, El Tío del Saco,  la podemos leer aquí.

Bueno Banda, hechas las presentaciones creo que debemos comenzar. Una para pensar poco, puestos a elegir, con que nos quedamos, ¿más vale buen Thrash Death que fama o al revés?.                                                                                                                                                      

Hola, soy Paco, guitarrista de la banda. Ante todo, quería agradeceros vuestra atención y felicitaros por vuestro buen hacer. Contestando a tu pregunta, te digo que nosotros preferimos sin lugar a dudas, hacer un buen Thrash Death a la fama, ese es el motivo que nos mantiene activos y en la brecha casi 18 años ya, disfrutando de lo que más nos gusta y nos hace vibrar, pero por otra parte, para que nos vamos a engañar, también te digo que lo idóneo es conseguir un equilibrio entre ambas cuestiones.

¿Estar afincados en Murcia supone perder oportunidades de despuntar, musicalmente hablando, o con el mundo virtual eso ya no importan tanto como antes?.

Cierto es que las redes sociales en particular e internet en general, han facilitado la forma de publicitarse y promocionarse a las bandas noveles y emergentes, pero aun así, sí, que creo la localización geográfica es un hándicap. Nosotros, gracias a nuestra agencia de management “ANDY MANAGEMENT” organizadora de festivales como “Aquelarre metalrock fest” o “Metal woman fest” entre otros, con la que llevamos trabajando codo con codo desde hace ya bastantes años, no andamos escasos de fechas en salas y pequeños festivales.

En Murcia, he de decir que hemos hecho un muy buen trabajo y tenemos nuestra parroquia de fans que nos sigue fielmente, como ejemplo quedó el día de la presentación del “Tío del saco” en la mítica sala gamma de Murcia, donde se vivió un ambiente espectacular, con más de 300 personas entregadas que disfrutaron del show dándolo todo, recordando a las grandes noches vividas antaño en esta sala. El problema reside más bien, en cerrar buenas fechas o festivales fuera de nuestra región, las oportunidades son menores pero esto, en nuestro caso, nos hace disfrutar al máximo de las que disponemos e intentar siempre que los shows acaben con la destrucción del escenario.

Sí, desde luego es fundamental disfrutar. Sois una formación con más de 17 años a sus espaldas, ¿ha habido algún momento de esos que invitan a tirar la toalla y “a otra cosa” o todo el camino recorrido por Semilla Animal ha sido un paseo entre las nubes?.

Tirar la toalla nunca!!!, como es normal en todos estos años hemos tenido momentos mejores y peores… “nadie dijo que ser metalero fuese fácil”, pero SEMILLA ANIMAL, siempre ha sido una familia bien avenida y hemos superado con tranquilidad y cabeza fría los baches que nos han ido apareciendo en el camino. Como momentos duros y a pesar de que afortunadamente, la formación ha sufrido poquísimos cambios desde su inicio, destacaría la marcha de nuestros “hermanos semillistas” que por diferentes circunstancias se quedaron en el camino y algún que otro productor o sala tocapelotas de l@s que desgraciadamente hay bastantes y que nos ha dado la noche. Como buenos momentos, está el resto, tanto en ensayos como conciertos disfrutamos del metal como el primer día.

Desde aquellas primeras maquetas, pasando por Escarnio (2005) y Metal Salvaje (2011), ¿cómo sentís que ha evolucionado vuestra música?.

Evidentemente a mejor, en nuestros comienzos, con la grabación de “ESCARNIO” andábamos buscando un sonido personal que nos definiese como banda, con este disco, cosechamos grandes críticas que propiciaron una buena gira nacional y nos llevó a recorrer “la piel de toro” de un extremo al otro. Con “METAL SALVAJE” dimos un paso adelante en el sentido de personalizar nuestro estilo, buscando un sonido precisamente más salvaje, también cosechando buenas críticas y llevándonos de nuevo a presentarlo por todo el país. En este último trabajo “EL TÍO DEL SACO” hemos conseguido un sonido definido, más limpio y conjuntado en donde se pueden apreciar influencias de diversos estilos musicales, pero siempre, con contundencia y brutalidad. Estamos muy contentos con el resultado y con la aceptación por parte de público y crítica y esperamos que el tour que andamos montando, que por el momento nos llevará a ciudades como Madrid, Toledo, Málaga, Alicante, Valencia y Murcia sea tanto o más exitoso que los anteriores.

¿Y como músicos?, ¿más ilusión, creatividad, implicación….o todo lo contrario?.

Como músicos nunca nos ha faltado ninguno de esos ingredientes, quizás en esta nueva etapa con el cambio de formación, los hemos potenciado más si cabe, contando por primera vez en la trayectoria de semilla animal con dos guitarristas en la formación, aportando así más afluencia de ideas frescas a las composiciones, de hecho, ya estamos dándole forma a los temas que compondrán nuestro próximo trabajo.

¿Habéis tenido algún apoyo económico externo para sacar adelante El Tío del Saco?.

 Pues prácticamente ha salido todo de nuestros ya desgastados bolsillos, aunque en la recta final decidimos probar suerte con las ahora tan de moda campañas de crowdfunding, donde nuestros incondicionales pudieron echarnos un cable haciéndose a la vez con el nuevo merchand y cd de la banda, merchand y nuevo trabajo en digipack que por supuesto tenemos disponible para cualquier interesado, que podrá adquirirlo mandándonos un pedido por privado a través de nuestro Facebook o a nuestro correo semilla.animal@gmail.com.

Buena portada, de las que llaman la atención, ¿quién puso la idea?. Y el autor ha sido….

Muchas gracias por la parte que me toca, el diseño del artwork corrió a cargo mío, pero fue de todos la idea de rendir nuestro particular homenaje, titulando el disco así, a ese singular y especial personaje que nos atemorizó tanto a todos de pequeños como es “El tío del saco”. La idea precisamente era hacer una portada llamativa, dándole una apariencia de disco clásico de Death Metal de toda la vida, con el tío del saco en portada con cara de mala hostia y la mano estirada con intención de agarrar y echar al saco al aquel que le mira y en contraportada, con el saco lleno alejándose en el bosque. Aprovecho para ofrecer mis servicios como ilustrador, diseñador gráfico, imprenta y serigrafia a quien pueda interesar. Se puede contactar conmigo a través de Facebook en https://www.facebook.com/creagraphix2015/ donde estaré encantado de atender las propuestas que me planteen.

Tomamos nota Paco. Thrash Death potente y corrosivo. Un estilo que debe tener un sonido final bien hecho para que no quede enmarañado. En El Tío del Saco se consigue con creces, ¿el “culpable” de ello es….?.

La constancia en los ensayos y el no conformarse con cualquier cosa, siempre nos curramos mucho las composiciones y le damos mil vueltas a las canciones hasta que conseguimos que nos convenzan a todos, intentamos ser muy perfeccionistas en este sentido.

Por cierto, ¿dónde se ha grabado y masterizado?.

El trabajo de grabación y masterizacion se realizó en “BLACKSTAGE STUDIOS” de Torrellano (Alicante) llevado magistralmente a cabo por nuestro amigo, compañero y técnico de sonido D. Luis Varó, que nos hizo sentir como en casa desde el minuto 1 y que se implicó en el proyecto desde el principio como si fuese suyo, currándoselo de cojones en el apartado técnico, consiguiendo así con creces lo que le solicitábamos y el sonido crudo, trallero y limpio que tiene el disco.

¿En qué pensáis cuando componéis, en esos momentos en que fluye la inspiración?. ¿Hay algún secreto oculto para hacer buen Thrash Death o solo dejarse llevar (risas)?.

Si, tenemos nuestro secreto, pero si te lo contásemos, tendríamos que matarte (risas). No, la verdad que es la parte más divertida dentro del proceso de grabación de un disco. Después de tantos años, ya tenemos bastante claro el concepto y nos gusta exprimir llevar un poco más allá cada nuevo trabajo, intentando sacar lo mejor de cada uno de nosotros para conseguir unos temas con mejor sonido y más potentes, eso sí, manteniendo siempre la esencia y la personalidad de la banda.    

¿Cómo está tratando la crítica a Semilla Animal en general y a El Tío del Saco en particular?, espero que acorde a la calidad de banda y disco.

La crítica nos ha tratado bastante bien siempre por lo general, pero con este nuevo trabajo, estamos recibiendo muy buenas críticas y altas calificaciones por parte de los medios especializados, desde aquí y desde otro lado del charco y aunque como te decía estamos muy contentos con el resultado del nuevo trabajo, estas buenas críticas están superando incluso nuestras expectativas, así que realmente muy contentos.

Me han dicho que lleváis un directo muy potente, ¿estáis inmersos en alguna gira, algún bolo cercano para comprobar si es cierto o es una leyenda urbana (risas)?.

Pues nos gusta pensar que es cierto, siempre hemos intentado dar bolos potentes y llenos de energía, nos gusta destrozar el escenario cada vez que lo pisamos (risas), como te comentábamos anteriormente, si, estamos inmersos en una gira de presentación del nuevo trabajo que nos llevará por varias ciudades de la geografía española, aunque seguimos trabajando para cerrar más fechas y poder llevar nuestro “TÍO DEL SACO” al máximo número de ciudades posibles, tanto es así que tenemos varias fechas habladas pendientes de confirmación que próximamente iremos publicando, pero de momento las que podemos adelantar son las siguientes.:

07-10-17 – Aquelarre metalrock fest – sala garaje beat club (Murcia).

14-10-17- T.B.A. (Madrid)

28-10-17 – Rat show festival X – (Toledo)

04-11-17 – Vagary rock – Roldan (Murcia)

11-11-17 – Sala la Calle – Alzira (Valencia)

01-12-17 – Sala marea rock – (Alicante)

02-12-17 – Garage beat club (Murcia)

Febrero – 2018 – (Malaga)

¿Cómo ve Semilla Animal su carrera musical dentro de otros 15 años?, ¿seguimos en la brecha?.

Un poco mayores ya (risas), a día de hoy mantenemos intactas las ganas de seguir adelante trabajando en el proyecto, tenemos intención de grabar unos cuantos discos más, pero como se suele decir en el argot futbolero “iremos partido a partido” mientras nos acompañe el físico las ganas y el apoyo del público, por supuesto que seguiremos en la brecha!!.

Paco, todo el tiempo y espacio para despedirnos, hemos llegado al final. Por supuesto, podéis contad con nuestra web, Dioses del Metal para impulsaros, suerte en el camino y un abrazo de acero.

Por nuestra parte, simplemente agradeceos el apoyo que prestáis a las bandas emergentes y recordar a los seguidores de “DIOSES DEL METAL” que pueden escuchar nuestro último trabajo en Spotify y seguirnos desde Youtube y Facebook.

Deja una respuesta