“El estudio de los pechos vuelve a la carga”
Crítica escrita por: Tony Barrios
Este grupo madrileño ya nos dejó un buen sabor de boca con su anterior trabajo, llamado “The Day The Earth Stood Still ” con un ejercicio impresionante de mezclas entre las voces guturales, potentes guitarreos y Rock alternativo. Un sonido que me recordaba a los Tool más oscuros, mezclados con unos Sober menos comerciales. Y es que esta banda nacida en 2002 lleva experimentando y buscando su propio sonido desde la creación, dejándose llevar por esta mezcla personal de varios estilos, para dar un aire personal a su música. Y es que en su creación, el cantante Eloy Morales ya daba claros síntomas de por donde quería que su música fluyera. Un continuo salto de influencias y estilos, para dar con la pieza adecuada cuando en 2009 sacaron “The Paradox”. De ahí llegaron al 2012 con su anterior trabajo y pasaron hasta hoy día para presentarnos este maduro trabajo, donde dan ese salto de calidad que distingue a los grupos mediocres de los que luchan por ser unos grandes. Y estos chicos han dado un gran salto.
La mezcla de Metal Alternativo y partes progresivas, con oscuridad total, dan un punto de vista distinto a las bandas que reflejan esta música dentro del panorama estatal, ya que Boobology marca una barrera significativa de cómo llevar este estilo, sin caer en el aburrimiento que puede traer este estilo de bandas, con tintes depresivos y tristes. Pero este no es el caso, ya que sus letras, que muestran partes de superación y lucha, no caen en ese letargo triste e irracional que tropiezan otros grupos. Este grupo ha apostado por no caer, por levantarse a toda costa y seguir luchando día a día sin cesar. Y esto se traduce en sus letras, que nos muestra su lado más humano, ya que en temas como “The Last Song” nos enseñan, que el alternativo no está reñido con la melodía acompañada de violines y guitarras acústicas, con un bello coro que da paso al estribillo. Una canción que puede recordar a grupos del ámbito de Blink 182. Pero se acercan a la potencia brutal con cortes del estilo de “One By One” con voces guturales y guitarras crudas y distorsionadas. Y qué decir de uno de sus espejos en esta música, como son Sober, que parece haber escrito el tema “Falling”. Toda una declaración de principios muy precisa para este grupo, que apunta alto en esta entrega. Pero el tema que más me gusta es “Extinction Level Event”. Una amalgama de cambios de ritmo, que marca momentos más potentes con ritmos más cálidos, pero con un aura de Tool en todo el tema. Un tema que se acerca a los siete minutos, que da presencia al título, con cambios de ritmo y un juego a las guitarras espectacular. Uno de esos temas que sobreviven al paso de los años como el sol a la noche. Y es que en sus 14 temas y más de una hora de duración, la banda madrileña ha efectuado, lo que es a día de hoy, uno de esos trabajos que suelen pasar una vez en la vida. Todo un ejemplo de disco alternativo progresivo, con portes metaleras potentes y llevado de manera excelente por cada miembro.
Y es que si cinco años de espera son suficientes para sacar un trabajo de esta magnitud, no doy por perdido el tiempo esperado, pues si cada este tiempo sacan un trabajo de este corte, la verdad que merece la pena, ya que han dejado a este redactor con un gran sabor de boca, esperando verles en directo y comprobar si todas esas sensaciones que expresan en el disco, son las que de verdad explotan en directo. Cosa que no voy a dudar de un grupo que lleva 15 años de vida.
Sin mucho más que añadir y deseando que le deis una opinión a la escucha de este gran trabajo, os emplazo a que opinéis de este disco, pues es toda una fuente de riqueza el comprobar que esta gente brota sabiduría musical underground por cada poro de su piel.
Tracklist:
- One by One
- Dead Birds
- Empty
- The Last Song
- Here Comes the Storm
- Falling
- Selfdestructive
- Extinction Level Event
- Strigoi
- The Spiral
- Dirty Promises
- Gone
- Solstice
- Preach (Bonus Track Revisited)
Line Up:
Adán Bautista (Guitarra)
Eloy Morales (Voz)
Iván de la Toba (Batería)
Jonathan Sanchez (Bajo)
Alejandro Hervás (Guitarra)
Links: