«Buscábamos fuerza, guitarras muy duras, y un bajo potente, esas canciones lo merecían»
Buenas tardes, familia. Es un placer verdadero para DIOSES DEL METAL traeros una breve entrevista con Iván González, líder del combo de hard rock de Bilbao Budasam, de regreso tras un par de años con su segundo largo, ALREDEDOR DEL SOL, otra andanada de puro hard rock trallero en castellano.
Dioses del Metal : Iván, gracias por atendernos, y bienvenidos de vuelta. Se os echaba de menos.
IVAN: Gracias a vosotros por la entrevista y el interés hacia nosotros. Para mí siempre es un placer que medios como el vuestro nos llamen y nos pregunten acerca de nuestro trabajo.
DDM: Han sido varios años desde Ensuciando El Silencio, de 2014. ¿Cuál ha sido el motivo?
IVAN: Pues mira, después de lanzar el anterior disco estuvimos año y pico de Gira realizando más de una veintena de conciertos, en los cuales, los últimos los tuvimos que dar con un batería diferente. Al acabar, yo tenía prácticamente compuestos los temas de Alrededor Del Sol, pero seguíamos en la búsqueda de alguien que se sentara al mando de las baquetas. El problema fue, que esa búsqueda se alargó en demasía y, tanto el bajo, como el guitarra rítmica decidieron abandonar el grupo. Yo después de darle un par de meses de reflexión a la situación, decidí armar el grupo de nuevo.
Todo esto que lleva ya bastante tiempo, se mezcló con que habíamos comenzado a grabar este disco del que ahora vamos a hablar y, la verdad que al final, quizás se ha demorado la cosa en demasía. Pero bueno aquí estamos con el nuevo disco bajo el brazo y con la banda armada, con muchas ganas y con fuerzas renovadas.
DDM: Felicidades por Alrededor del Sol. Tenemos en nuestras manos hard rock del que te golpea en la cara sin preaviso.
Vemos por Youtube ( https://www.youtube.com/watch?v=yBjEUeI6sDk ) que este puede ser un “trabajo de madurez” en la composición y letras. ¿Estás de acuerdo?
IVAN: Si, me he detenido mucho más en las letras, creo que tienen un tinte más directo y son más duras que en el anterior trabajo. La banda, como he apuntado antes, no ha tenido sus dos mejores años y siempre en la música, como sentimiento que es, no se pueden esconder ciertas sensaciones. Además ha sido todo un acierto grabar el Disco en Chromaticity Studios bajo las órdenes de Pedro J. Monge, el cual nos ha sabido sacar toda la rabia que queríamos transmitir. Quizás también como apuntas se refleje más madurez, tanto en las letras, como en la música.
DDM: Cuéntanos los cambios en la formación, que es obvio que mejoran el resultado, aunque Kike y tú seguís siendo el alma de esta banda.
IVAN: Pues ahora mismo, aparte de Kike y yo, contamos con Raúl Serrano al bajo, músico profesional que quizás la gente le conozca por haber estado con La Fuga. Ha sido quizás la incorporación de más peso e importancia para la banda, ya que aporta un sonido muy contundente, realiza un trabajo vocal reseñable e, indudablemente, una gran experiencia en los ensayos y encima de las tablas.
Luego la base rítmica se completa con Andre R. Lyesen a la batería y Rubén González a la guitarra rítmica, nuevos ambos en el mundo del Rock, pero también con una gran experiencia a sus espaldas.
DDM: ¿Has buscado una nueva dirección en el sonido Budasam? Seguimos viendo a unos Gotthard, Héroes del Silencio, o Bon Jovi, entre otros, pero adivinamos nueva savia en este 2017. ¿Qué buscabas conseguir?
IVAN: Joe!, gracias por las comparaciones, aunque el refrán diga que son odiosas, en este caso se agradecen de corazón (ja, ja, ja).
Mi intención desde que empecé a componer el material para este disco fue conseguir un sonido más crudo y, si cabe, más europeo… Bandas como las que citas me encantan y de hecho las escucho muy a menudo, o sea que en cierta medida, esas influencias se reflejan en mis canciones.
DDM: Siendo de Euskadi, cantáis en castellano. Cuéntanos por qué y qué ventajas o inconvenientes os habéis encontrado en el camino por este motivo.
IVAN: inconveniente ninguno…, ya sé que se suele decir que el idioma del Rock es el Inglés, pero hay que pensar que tenemos un idioma rico y profundo con el que jugar, con el que poder contar historias, disfrazarlas, etc…
Yo siempre he compuesto en castellano y no me planteo la música en otro idioma, por lo menos la que hago yo, aunque como hemos comentado antes mis principales influencias sean en el idioma de Shakespeare (ja, ja, ja).
DDM: ¿Qué esperamos de Budasam en cuanto a girar en 2017/18? ¿Entraréis en el circuito de los grandes fests españoles?
IVAN: estamos trabajando en fechas. No vamos a hacer una gira tan larga como el disco anterior, queremos centrarnos en menos conciertos pero de más calidad y eso ya empieza a costar más tiempo y trabajo llevarlo a cabo.
En cuanto al circuito de grandes “FEST”, creo sinceramente que es un círculo bastante cerrado para ciertas bandas y promotores, y desde luego lo veo bastante difícil.
DDM: ¿De qué corte has quedado más satisfecho en ALREDEDOR DEL SOL? ¿Por qué? Personalmente, 7 Rosas en especial las pistas de guitarra dan para saltar un buen rato.
IVAN: un padre nunca diría a que hijo le quiere más!! (Ja, ja, ja). Si te puedo decir, que por ejemplo, me sorprendieron mucho por cómo crecieron en el estudio VIAJE SIN FINAL y APRENDER A RESPIRAR. También DESDE LOS TEJADOS creo que ha quedado muy redonda. 7ROSAS es la primera canción que compuse para este nuevo trabajo y ha quedado muy bien. La verdad que estoy muy contento con el Disco en general. Vamos, que te estoy contestando esto con una gran sonrisa, y eso dice ya mucho….
DDM: Imaginemos que puedes elegir 3 bandas para girar de todo el panorama mundial, Iván. ¿Cuáles serían, y por qué motivo?
IVAN: Bueno como soñar es libre…., H.E.A.T. (me encantan, tienen un directo arrasador y Erik Grönwall es una bestia encima del escenario). Sixx A.M. (aparte de que obviamente me encantan sus temas, me gusta mucho el formato de directo que utilizan con coristas y ese rollo) y, por último, GOTTHARD, (creo que estoy bastante influenciado por ellos). Aunque igual habría que pasar los temas a Ingles (Risas).
DDM: Este Mayo ha salido AREDEDOR DEL SOL
( https://diosesdelmetal.org/budasam-presentan-su-segundo-disco-alrededor-del-sol/ ) con un Gran Concierto en la sala bilbaina Moma. ¿Cómo fue el evento?
IVAN: El concierto estuvo genial!. La banda tenía los típicos nervios que siempre hay en los conciertos de presentación pero en cuanto salimos al escenario y vimos la respuesta de la gente fue todo rodado. También es verdad que jugábamos en casa y eso siempre ayuda. Pero como experiencia inolvidable. La gente fue con solo una semana desde que habíamos lanzado el Disco y muchos corearon las canciones y estribillos. Nos sentimos muy arropados.
DDM: la portada se aleja de mitos y tópicos metálicos. ¿Qué nos puedes decir de ella, Iván? ¿Quién se ha encargado del diseño?
IVAN: Bueno la portada ha sido un resultado del diseño del libreto interior del CD. La idea de diseñar un interior como si fuera un periódico nació al componer “Cada 6 Segundos”, un artículo que leí en el periódico, el cual bajo el mismo título, hablaba del hambre en el tercer mundo.
Cuando tuve diseñado todo el interior me planteé hacer lo que era obvio como portada, léase la primera página de un periódico al uso. Lo que pasa que esa idea no me convencía mucho. Fue en ese momento que empecé a trabajar el resto del diseño con Cris Rubio la cual me planteó relacionar el diseño que yo tenía creado con el factor tiempo. Para mí un gran acierto ya que así ya englobábamos todo el diseño del disco junto con el título de este.
Si te fijas hay unas agujas de reloj, alguna rota y números reales e irreales, con diferentes tamaños, dando una sensación un poco caótica, sensación que define muy bien cómo vivimos actualmente.
Quizás tengas razón respecto a los tópicos de cómo tiene que ser una portada de Rock, pero nos pareció tanto a Cris como a mí la más adecuada para definir el trabajo a primera vista, no sé si habremos acertado.. (ja, ja, ja).
DDM: Kike y en especial los bajos suenan espectaculares. ¿Qué nos cuentas de la producción del nuevo disco?
IVAN: El disco fue grabado, como ya he comentado antes, por Pedro J. Monge en Chromaticity Studios, algunos le pueden conocer más por ser guitarrista y compositor de Vhäldemar, pero como productor es fantástico, sabe sacar una fuerza brutal al material que le llevas y desde el principio la decisión de grabar con él fue esa, fuerza, guitarras muy duras y un bajo potente. Pensábamos que esas canciones y esas letras merecían ese sonido.
DDM: Tu voz suena rasgada en plan hard rock americano. ¿Cómo la cuidas, sigues alguna pauta en especial?
IVAN: Te he de confesar que no la cuido demasiado, siempre he tenido la voz así y bueno, al final te tienes que conformar con lo que te toca…, pero si quieres que te confiese un secreto: unas cuantas birras al día y un paquete de Camel quizás tengan la culpa también (ja, ja, ja).
DDM: El proceso compositivo para ti parte de una guitarra acústica, un ordenador, y horas y horas. ¿Las letras de este nuevo álbum sobre qué temas giran?
IVAN: Giran todas “Alrededor del Sol”, término temporal que simboliza el paso del tiempo y, dentro de este tiempo, cuento sucesos que ocurren todos los días en torno a nosotros.
En las letras hablo de la problemática de las drogas, del hambre en el tercer mundo, del cambio climático, de cómo somos esclavos del sistema capitalista, etc…
A pesar de parecer un disco con gran contenido social y crítico, como he dicho antes, simplemente intento describir lo que pasa alrededor nuestro a diario, aunque quizás el hartazgo o simplemente el bombardeo de noticias hacen que pasen muchas veces desapercibidas.
Respecto a la forma de componer no tengo ningún método en concreto, las canciones nacen de una idea, una melodía, un riff que escuchas en el local, cualquier cosa puede convertirse en un esbozo que acabe en canción, sólo hay que estar receptivo y atento a lo que nos rodea.
Las letras es tal vez lo que me ocupe más tiempo, tachones, cambio de frases etc….
DDM: Hasta aquí este breve rato con Iván González, cantante y líder de BUDASAM.ha sido un placer. Saludos a kike y el resto de la banda. ¿Quieres decir unas palabras a los lectores de DIOSES DEL METAL?
IVAN: Al primero que quiero dedicarle una palabra es a ti por contactar conmigo: GRACIAS!.
Y a todos los seguidores de DIOSES DEL METAL decirles, que si tienen oportunidad, que peguen una escucha al disco en YOUTUBE, en Spotify, etc.. Y recordarles que aquí también hay muchas bandas que merecen la pena.
¡Què bueno! Contundentes criterios. Manten este criterio es un blog estupendo. Tengo que leer màs articulos como este.
Saludos