“Heavy and Power Metal entretenido y superable”

Crítica escrita por Luishard

Alemania – Heavy Power Metal

Amigos de Dioses del Metal, cuando varios ex miembros de una buena banda alemana como son Parangón, aúnan esfuerzos no puede salir nada malo, claro que oído The End Of The World (Pure Underground Record, 19 de mayo), tampoco es que vayamos, en conjunto, a catalogarlo como disco del año en el estilo NWOBHM. Desde aquel Twentyfive en 2005 llevan cinco álbumes hasta llegar a éste que comento: Dragonride (2007), The Invasión (2008), Straigth To Hell (2010) y A Mighty Metal Axe (2013). Buenos discos todos, no excepcionales pero escuchables, se nota que la banda ha tenido una formación bastante estable y eso ayuda a la inspiración y al desarrollo de una línea continuista. Además, la veteranía es un grado y comenzar en los 80, aunque se haya estado tanto tiempo ausente, ayuda por aquello de “quien tuvo retuvo”.

El inicio del disco con un título atractivo, “Return of the Dragon” me parece acertado, una corta instrumental lenta, recargada y plumbea y mucho más lo es, por su poderío, “Streets of terror”, su velocidad y ese riffs cizalla que todo lo rasga, con un estribillo potente y muy acompañable, la convierten en un temazo. Seguimos dedicándole tiempo y no me arrepiento, porque la clasicota “Killing for religión” no defrauda, si lo que quieres escuchar es algo parecido a unos Judas Priest algo descafeinados, claro, pero en el fondo convence el corte.

Ahora bien, un aprobado justo para la previsible “What a World”, algo diluida y sin fuerza. Hay un intento de hacer otra “cosa” con la rockera “Ruler of the Dark”, tiene sus quiebros pero se queda a medio camino, lástima que no termine de reventar. El caso es que acercarse por momentos a los Manowar con “The End of the World” no los devalúa, será porque las guitarras cumplen pero la base rítmica es floja como el chicle.

Buena parte de los puntos del disco se lo debemos a los arreglos vocales de Udo Bethke,  limpio, melódico y algo nasal, clásico. “Scream in the Night” es otra que se salva por los pelos, pasado un tiempo es como una cola abierta días antes. Menos mal que el groove y buen rollo hardrokero de “Legacy of Rock” levantan mi ánimo. Son muy adictos a los estribillos coreables, a algunos le imprimen bastante fuerza, como es este caso, menos mal.

Puf!!, merengue azucarado en plan Helloween dulzón con la power prescindible “Just Like in Paradise”, se me bajan las pulsaciones a 40 pero con la seudo baladita, “Dancing with my Demons” y a base de aguijones de seis cuerdas melódicos y ritmo profundo recupero algo, solo un poco. Y finalizamos con “Dragonride 17”, otro guiño sin mesura al Power de siempre que no me hace cambiar de opinión, no es un trabajo notable y en cada pasada va perdiendo décimas como segundos un reloj de arena.

The End Of The World es el típico disco de unos veteranos que cumplen y poco más. Canciones muy loables se alternan con moralla variopinta en una sucesión de altibajos, así que la media de mis variables a valorar, incluyendo a esa portada simplona,  en este estilo sale de 6,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

  1. Return of the Dragon
  2. Streets of terror
  3. Killing for Religion
  4. What a World
  5. Ruler of the Dark
  6. The End of the World
  7. Scream in the Night
  8. Legacy of Rock
  9. Just Like in Paradise
  10. Dancing with my Demons
  11. Dragonride 17

Formación

Ude Bethke – Voz

Wolfang Tewes – Guitarra

Gunter Kruse – Guitarra

Michael Wiekenberg – Bajo

Mathias Mebfeldt – Batería

 

Deja una respuesta