“Heavy Rock a corazón abierto”
Escrito por Crom
4 Bajo Zero es una banda valenciana de Heavy Metal, aunque comenzaron identificándose con el Rock duro, y es cierto que en su música encontrarás elementos de ambos estilos, y un regusto claro a los 80 en su canciones. Llevan ya 11 años de andadura y hace 6 que editaran su segundo disco “Abominable”, que si buscas puedes encontrar nuestra reseña en la web. En estos años el único “puesto” dentro de la formación que ha ido cambiando ha sido el de bajista, Tomás Martínez parece ser las 4 cuerdas estables que necesitaba la banda.
Ya el anterior disco me gustó mucho, así que ha sido larga la espera y tenía muchas ganas de escuchar nuevas canciones, dos de las que se incluyen en este tercer trabajo ya vieron la luz en forma de single en 2021, y ya entonces dejaban claro que no bajaban el nivel y daban un puñetazo sobre la mesa, porque Presa o rival es un tema heavy a rabiar muy ochentero, y Rebeca Montón lo da todo con ese torrente de voz que “Dio” le ha dado, poderosa y con garra, al estilo de otras que abrieron el camino, como la inolvidable Azucena, o la actual pero consolidada Glory de Guadaña, que son dos de las gargantas más heavies que nuestra música ha parido, pues si no la conoces y para que te hagas una idea, Rebeca canta en esa línea. Ángel de papel fue el otro tema, este inédito, que se incluyó en dicho single, hace 3 años, en una línea más hardrockera, pero sin perder la fiereza que es marca de la banda, y que posee uno de esos estribillos, adictivos y con mucha fuerza, pero también con contenido, que se te quedan a primera escucha: “Y poder amanecer, sentir que estoy viva, y poder recuperar mi dignidad, déjame atravesar el Sol, tal vez por amor, y luchar, y gritar…”, en la última estrofa ese “gritar” sube hasta el cielo!
Tres años hemos tenido que esperar para que la banda publique el álbum completo, ocho canciones que escuchas del tirón y que te saben a poco, porque se te hace corto… pero que enseguida quieres volver a escuchar, así de bueno es este disco. Muy buenas melodías de guitarra a cargo de Gonzalo, líneas de bajo muy presentes, me encanta eso, porque en muchas grabaciones apenas se aprecian y en este disco las cuatro cuerdas gozan de protagonismo, una batería machacona y cañera, reconocible, y la voz de Rebeca, que simplemente es brutal cómo canta esta mujer; en un mundo musical, dentro del Metal, donde tienes voces femeninas melódicas o guturales al frente de bandas, escuchar un registro feroz y con garra como este, además cantando en castellano, es muy de disfrutable para los que amamos el Heavy Rock clásico. La producción es cristalina, porque sí, las canciones tienen muchas influencias de los 80, pero el sonido es muy actual.
Siempre caemos de pie comienza con una melodía a modo de pequeña intro, que muy pronto rompe uno de tantos riffs de guitarra cañeros que vas a encontrar en este nuevo álbum, y escucha la letra, que no tiene desperdicio, porque es toda una declaración de intenciones, y es que a veces solo necesitas un concierto de Rock y un par de amigos con los que compartirlo, para darle luz a un día gris, y seguir en la lucha, siempre al pie del cañón, “Hoy voy a ser Rebelión”. Un tema que va a funcionar muy bien en directo. Mucho bajo, casi me recuerda a veces al Harris de Maiden por lo presente, y más velocidad en las seis cuerdas, abren Eres fuego, con otra de esas letras combativas que serán tus aliadas en los malos momentos: “Sigue, no te pares, mañana un poco más, ardes en deseos, y vuelves a luchar… Siempre Rock & Roll”. La esencia del Heavy Metal se respira en Jaque al opresor, no puedo evitar sentir que conecto con la música que escuchaba hace tantos años, de bandas como Panzer, Zarpa, Obús, Sobredosis, Ángeles del Infierno, Santa, Barón Rojo… escucho esta canción y mi mente me transporta a un viaje en el tiempo cuando era un chaval (o no tanto), y disfrutaba de todas esas bandas y todos esos grandes discos que grabaron hace décadas, y que marcaron mi vida y me hicieron amar y seguir amando esta música 40 años después, amar a bandas como 4 Bajo Zero, cuyas canciones consiguen emocionarme ahora como esos viejos álbumes antaño.
Hay muchos ingredientes que pueden convertir una canción en ganadora, un buen estribillo, con buenos coros (de la propia Rebeca), con una letra cosida a la música como si se hubiera creado así, de una vez, sin costuras… Pues todo eso y más lo tiene A rocka viva, temazo! Y bueno, dicen que “es de bien nacidos ser agradecidos”, Zarpa nos hizo una canción a nosotros en su último disco llamada “Dioses del Metal”, y esta banda ha creado una canción de agradecimiento a todos los medios que damos visibilidad a tantas bandas con Radio Underground, una letra que me toca la fibra, porque yo sé que muchas formaciones nos agradecen (y lo demuestran públicamente) nuestro trabajo, desinteresado siempre, pero no había escuchado un tema dedicado a nosotros, GRACIAS! Además, musicalmente funciona muy bien. Goloso riff de guitarra, de esos que te hacen mover los pies, es el inicio de otra de mis preferidas de este nuevo álbum de los valencianos, No tengo poderes, con frases tan buenas como “soy la ilusión del dolor, tormenta de duda y rencor, la penitencia viva de tu amor”, y es que yo busco siempre letras que me transmitan algo, que se conviertan en mis amigas, canciones para los buenos y malos momentos, por eso me gusta tanto el Heavy Metal en castellano y por eso me gustan tanto bandas como 4 Bajo Zero, porque “construyen” buenos temas musicales pero cuidan mucho lo que cuentan en ellas, y por eso “A Rocka viva” es ya uno de mis discos favoritos del año. ¡No te lo puedes perder!
Canciones
1 Siempre caemos de pie
2 Presa o rival
3 Eres fuego
4 Jaque al opresor
5 A rocka viva
6 Radio Underground
7 No tengo poderes
8 Ángel de papel
4 Bajo Zero
Rebeca Montón: Voz
Gonzalo Lorente: Guitarra
Tomás Martínez: Bajo
Iñaki Genis: Batería