¨No hay golosinas para Rob este año¨
Crítica escrita por Christian Darchez
Después de ¨The lords of salem¨ (2013) aquel fallido experimento donde intentó emular las viejas películas de brujas de los años 50’ y 60’ y también el cine de Stanley Kubrick, el bueno de Rob Zombie se enfocó en su faceta musical donde hace poco editó su sexto disco solista; este año regresa al cine con su sexta película. La cual no venia con buenas referencias en los festivales del Sundance y Sitges, con críticas bastante malas hacia la misma en la prensa y gente que salió a las puteadas del festival al momento de su proyección.
Me pasó algo muy raro con esta película. La primera vez que la vi tantas fueron mis ganas de que fuera superior a ¨The lords of salem¨ que mi subconsciente me engañó y hasta me había parecido muy buena; pero bastó una segunda visión de la misma para que mi entusiasmo cayera considerablemente y viera la triste realidad. Algo que experimenté con ¨Frequency unknown¨ de la versión de Queensryche de Geoff Tate.
¨31¨ es por lejos el peor trabajo de Rob Zombie como cineasta y termina siendo mucho más mala que ¨The lords of salem¨. La trama está ambientada en los 70 y tiene a un grupo de viajeros que son capturados y obligados a participar de un juego macabro donde la única regla es sobrevivir durante 12 horas el acecho de un grupo de psicópatas. El gran problema de la peli es que Rob, en su afán de volver a las raíces de manera forzada, no hizo otra cosa que copiarse a sí mismo de sus dos primeros trabajos y descuidó el guión. Por eso ¨31¨ solamente se enfoca en la violencia y las escenas gore. Para colmo de males, la pandilla de psicópatas deja bastante que desear, Rob ¿en serio nos querías hacer creer que un enano nazi y mexicano que se la pasa tirando frases en castellano como ¨te voy a coger todos los agujeros de tu cuerpo, puta!?¨, ¿sería un asesino implacable? Solamente para alguien en silla de ruedas sería una verdadera amenaza! O la pareja de asesinos compuesta por un gigante en tanga y su novia que es casi un clon de la Harley Quinn de ¨Escuadrón suicida¨ que vimos hace poco en el cine, terminan causando más risas que miedo o tensión. Tan solo el psicópata Doom-Head encarnado por ese actorazo que es Richard Brake (de la serie ¨Game of thrones¨), es el personaje más atractivo del film, de hecho, Brake brinda la interpretación más cercana del Joker del cómic que se haya visto en el cine! sus gestos y comportamientos totalmente enfermos estuvieron muy en sintonía con el enemigo anárquico y psicópata de Batman. Una lástima que los de la Warner no hayan pensado en Brake para ser el nuevo Joker y así nos habríamos ahorrado de ver al desastroso Joker ¨Marilyn Manson¨ de Jared Leto.
Otra cosa que llama la atención es la paupérrima puesta en escena donde transcurre la trama que parece salida de una película clase B o Z que suele hacer Albert Pyung (pero que al menos realiza pelis divertidas), sumado al nulo guión, su bestial duración (le sobra fácil media hora) y un final decepcionante hacen de ¨31¨ la peor peli de Rob Zombie hasta la fecha. Como dije antes, tanto fueron mis anhelos de que fuera una peli superior, pero Rob solo se metió al tren de ¨violencia y sangre sin sustento argumental¨. Ojalá que su próximo proyecto repunte este desastre y pruebe otros géneros porque del terror claramente debe tomarse un largo descanso.
Gracias Jason Lei Howden por ¨Deathgasm¨!
Género: terror
Calificación: 3/10