“Hijos del Blues-Rock”
Crítica escrita por Christian darchez
Aquí tienen una propuesta mucho más creativa que las miles de bandas stoner que andan dando vueltas con su sonido grueso y riffs cubiertos de arena desértica, queriendo emular lo hecho por otros en el pasado, como si se tratasen de los Tarantino de la música. El segundo trabajo de los alemanes Zodiac se enrola dentro de los parámetros del Hard Rock y Blues con dejos psicodélicos de los ‘60 y ’70, con influencias muy variadas que van desde Led Zeppelin, Deep Purple, Uriah Heep, Lynyrd Skynyrd, Humble Pie, Grateful Dead y hasta gente como Bob Dylan. Lo más lindo de todo es que si bien sus influencias son palpables en sus canciones la banda es lo suficientemente inteligente para usarlas y llevarlas a buen puerto: sabes a qué suenan pero sus canciones tienen identidad propia.
Desde la intro a pura psicodelia con Who I am pasando por la rockera de cadencia blusera de Swinging on the run, para continuar con la canción homónima muy Humble Pie, Holding on y su riffs y rítmicas a lo Uriah Heep y Deep Purple, Sad song y la increíble imitación de Bob Dylan mas folk, el blues casi sureño a lo Lynyrd Skynyrd en A penny and the dead Horse, la genial bluseada de Rock Bottom blues, para el final la Psicodelia de unos Grateful Dead en Just music y Led Zeppelin se da cita en la maravillosa Shine.
De muy buena producción, bien cuidada, aunque el sonido remite a esas épocas citadas se hace agradable con cada escucha, Recomendado para quienes gusten de buen rock, pero eso sí, acompañado de un botella de Jack Daniels.
Zodiac:
Nick Van Delft: voz y guitarra
Stephan Gall: guitarra
Ruben Claro: bajo y teclados
Janosch Rathmet: bateria
Tracklist:
1. Intro Who I Am
2. Swinging On The Run
3. Sonic Child
4. Holding On
5. Sad Song.
6. Out Of The City
7. A Penny And A Dead Horse
8. Good Times
9. Rock Bottom Blues
10. Just Music
11. Not Fragile
12. Shine