“Reto: Heavy Metal desde el Próximo Oriente”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, muy interesante este primer larga duración de la formación libanesa Zix, sí, habéis leído bien, del Líbano, la que llamaban el país de los cedros y la Suiza del Oriente próximo, aunque ya solo sea un espejismo de lo que fue. Supongo que no debe ser fácil hacer Heavy Metal por allá, aunque ya en 2012 lanzaron un EP titulado The WarWhore, pero es que además estos lo hacen bien.

Su estilo musical se basa en dos puntales, el primero es la vocalista Maya Khairallah, una guerrera del Metal con sus voces melódicas limpias. El segundo son unas guitarras asesinas que disfrutan mucho galopando en plan gemelas, repartiendo esquirlas de acero humeante por doquier. Ambos crean de la nada cortes heavylongos donde la melodía no escapa al buen gusto sin dejar de lado el aspecto fiero que debe tener el Heavy.

El disco fue grabado en los estudios de Vegas View, Nevada, de Steve Thompson (Metallica, Anthrax, Guns´N Roses, etc.), masterizada por Maor Appelbaum (Sepultura, Yngwie) y remixada y remasterizada en QuSoundStudio en Alemania por Michael Kusch. Sin embargo, la voz de Maya adolece de cierto efecto radiofónico y no se nota verdaderamente de lo que es capaz, castigando también a la batería y al bajo, exentos de “poder”

Como curiosidad comentar el sin fin de colaboraciones internacionales en el segundo corte, “Metal Strike”, pues llegamos a las diecinueve, son de la talla de Tony Martin, Blaze Bayley, Paul DiAnno, Ronny Munroe, Dany Deaibess, Ross The Boss, David Shankle, Jack Starr, Rhino, Giles Lavery, David Marcelis, Frederic Bartolomucci, Stu Martillo Marshall, Vik Bajac, Tony Ghanem, Walid WolfLust y Nathalie Jeha. Una pista de cabalgada veloz, dando entrada Maya a cada artista, estribillo homónimo con coros incendiarios y unas seis cuerdas que van dando latigazos sin cesar, un temazo.

Según fluyen las decena de canciones y esos algo más de 42 minutos de buen Metal, piensas en los Iron Maiden, Judas Priest y Saxon, todo muy clásico británico, una trituradora puesta al día de la NWOBHM. No me extraña que sea el sello alemán Pure Steel Records el que haya lanzado el pasado 28 de octubre este Tides Of The Final War, cuya portada ya se sale de lo habitual.

Como temas más destacados tenemos al homónimo, que comienza muy Folk para desembocar en un corte veloz que se asienta algo más en el estribillo, con unas sensaciones muy pegadizas, el poderoso “Crucible” de guitarras vigorosas y su hermana gemela en ambientación que es “Night Of Evil”, finalizando con la correosa y densa “The Warwhore”, por decir algunos, porque no he escuchado la típico pista aburrida, todas muestran que estos llevan acero por entre las venas.

Tides Of The Final War es un disco que se merece más de una escucha y esta banda un aplauso sincero por hacer Heavy Metal allí donde viven, toda una lucha contra viento y marea  contra las dificultades, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Track List

  1. Buyer Of Souls
  2. Metal Strike
  3. Tides Of The Final War
  4. Shadow Of A Dying Sun
  5. Crucible
  6. Dark Days Of Babylon
  7. Heavens Eyes
  8. Thousand Wars At Sea
  9. Night Of Evil
  10. The Warwhore

Formación

Maya Khairallah – voz

Juan Carrizo – guitarra

Walid Awar – guitarra

Ziad Bardawil – bajo

Ziad Alam – batería

Escrito por Luishard 

 

Deja una respuesta