“Moldeando el Prog”
Por Luishard
Metal Progresivo – Argentina
Amigos de Dioses del Metal, Zaedyus y su alma, Ale Brukman, lo han vuelto a hacer, lanzar un disco atractivo para un amplio abanico de oyentes, de gran calidad compositiva y teniendo detrás o a la par, un gran elenco de artistas, enhorabuena Ale!!.
Para aquellos que aun no lo sepan, es una banda argentina que se remonta al 2005, lanzando su primer trabajo en 2011, Patagonia, posteriormente remasterizado en 2016. En el año 2013, Zaedyus lanza Santos Vega, su segundo álbum, basado en el poema homónimo del escritor Rafael Obligado, un disco conceptual que recibe grandes elogios de la prensa especializada local y de países como España, Brasil y Estados Unidos. Y recientemente, el pasado 31 de julio y de forma independiente, tenemos la ocasión de disfrutar de Stories From The End Of The World.
En conjunto podemos definir su música como Metal Progresivo pero como elementos distintivos se utilizan las raíces de la música folklórica argentina, combinando sonidos que van desde tiempos coloniales hasta antiguas melodías precolombinas propias de los nativos de Sudamérica. Pero no os asustéis, no son nada intrusivos ni dominantes y lo que impera es el Metal moldeado en pistas complejas pero para nada enrevesadas. Lo podéis comprobar en www.zaedyus.bancamp.com y en las principales plataformas digitales como iTunes, Google Play, Spotify, Deezer, Apple Music,…
Interesante explicación encierra el nombre del álbum, Stories From The End Of The World, refiriéndose por un lado a la concepción precolombina de la tierra plana, en la que el horizonte es un abismo, y por otro, al “faro del fin del mundo”, ubicado en la provincia de Tierra del Fuego, el territorio más austral antes de la Antártida. En cuanto a la temática de las letras tenemos a la luz mala, el tren fantasma de Alemania, “Martín Fierro”, “Don Segundo Sombra”, las conquistas del desierto y evocaciones a lugares del territorio argentino tales como Piedra del Águila, el río Limay, la Comarca Los Alerces, etc, todo bajo un llamativo gráfico.
Sinceramente, esas nueve canciones y algo más de 38 minutos dejan un sabor de oído agradable, y en la mente, la satisfacción de haber dedicado tiempo y ganas a algo que merece la pena, saliéndose de “lo de siempre”. Me ha sorprendido Marcela Rotela con esa voz dulce, tanto en español como en inglés, un acierto ponerla al frente del micro, sin desmerecer al resto instrumental cuyo resultado es cuanto menos equilibrado. Ale ha hecho un buen trabajo en su estudio de grabación en Babaita, pues es el responsable de la producción, grabación, mezcla y master.
Tras la instrumental “Duelo De Facones”, que ejerce de intro mezclando sonidos experimentales con clásicos, llega “The Lamp Of Mandinga”, con una pizca de aires Folk en sus primeros segundos y luego una buena base de riffs y cambios en el tempo que la hacen destacar. Más gruesa es “Arriving To Eagle’s Stone”, un campo de batalla entre el clasicismo melódico y lo experimental. Con “The Promise Of Neverland” nos llega un tema con aromas épicos, pegadizo y resultón. Y para remarcar la diversidad, tenemos a la mutante “Chasing The Dreams”, que pasa de buen rollete rockero al Prog más melódico.
“Train To Alemanía”, con más de siete minutos, es un va y viene de ritmos y melodías, diversa a más no poder, siendo este adjetivo común a otras como “(Tecka) The Door To… The Alerces Shire”. Y para romper un poco la ambientación general llega como una exhalación la potente “The Devil’s Witch Mistress And The Skinless Dwarf”, finalizando este excelente álbum la instrumental “At Saint Julian´s Bay”.
Stories From The End Of The World es un gran disco de Metal Progresivo, rebosante de sensaciones e ideal para escucharlo con los cinco sentidos. En resumen, altamente recomendable, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Duelo De Facones
- The Lamp Of Mandinga
- Arriving To Eagle’s Stone
- The Promise Of Neverland
- Chasing The Dreams
- Train To Alemanía
- (Tecka) The Door To… The Alerces Shire
- The Devil’s Witch Mistress And The Skinless Dwarf
- At Saint Julian´s Bay
Formación
Ale Brukman: Batería, Perc., Voces, Guitarras Ac. y
Teclados
Marcela Rotela: Voz Líder y Coros
Román Peusner: Violín y Flauta Sopranino
Sebastián Aldea: Charango y Guitarra Clásica
Leandro Tactac: Guitarras Eléc., Clásica y Acústica
Luis Monrocle: Teclados
Leopoldo Oneto: Bajo Eléctrico y Fretless
Cas Ti: Voz y Coros (Track 6)