Injusticia para todos…otra vez”

Crítica escrita por: Christian Darchez

¨#ReleaseTheSnyderCut¨ fue el hashtag con el que los fans del director Zack Snyder le pidieron durante casi 2 años y medio a Warner Bros la versión del tan amado/odiado director luego del fracaso tremendo que fue ¨Justice League¨ (2017) en la cual culpaban al director Joss Whedon, que completo el film cuando Snyder abandono el rodaje tras el suicidio de su hija, alegando que Whedon cambio por completo el tono del film. Bueno, la realidad es que dicho ¨cut¨ jamas existió como si existió el corte de ¨Batman V Superman¨ (2016) que lanzaron después para paliar las perdidas que tuvo en los cines y aun los fans de Snyder creen que con sus presiones en las redes hicieron que Warner cambiaran de parecer. Una estupidez que no tiene el mas mínimo sostén ya que a Warner no le interesa el fandom y mucho menos los sujetos que se expresan como si fueran miembros de una secta. El denominado corte de Snyder no fue otra que una estrategia de marketing para captar subscriptores en la plataforma streaming de HBO MAX, una plataforma que hasta ese momento no le interesaba a nadie y después teníamos diferentes fotos, avances y demás especulaciones con entorno a como seria dicha versión en HBO MAX. Queda mas que claro que, a excepción de las pelis de Wonder Woman de 2017 y Aquaman de 2018, el DCEU no tuvo mas que fracasos y con esa estrategia captaron la atención del publico yanqui que como sabemos no tienen problemas en pagar un alquiler de 20 dólares, mientras que en otras regiones iba a verse pirateada por la web. Finalmente tras algunos trailers y especulaciones varias donde vimos el nombre de HBO MAX ser mas preponderante que hasta la peli misma el 18 de marzo pasado se pudo conocer la versión del director. ¿Cambia en algo la decepción que me lleve en el 2017? La verdad es que no, y no tiene nada que ver por un hate hacia Zack Snyder y su séquito de lame botas que le aplaude todo lo que hace sino por que su visión sigue teniendo muy poco que ver con el mundo de los superhéroes de DC Comics.

El denominado ¨Snyder’s cut¨, o deberíamos llamarlo ¨Snyder’s reshoot¨ como realmente es, es una película mucho mas larga llegando casi a las 4 horas donde el conflicto aunque esta lejos de ser bueno  obviamente esta vez esta un poco mas ordenado al tener un poco mas de desarrollo, ademas de que a nivel visual hubo una cierta mejoría por ejemplo el nuevo diseño del villano de turno Steppenwolf se ve espectacular. Pero lamentablemente más allá de esas mejoras es más de lo re contra mismo. Por eso me cuesta tomar en serio a quienes dicen que es una peli distinta a la de 2017. La extensión justamente le da rienda suelta a los típicos excesos de Snyder que a mi por lo menos aburrieron bastante por momentos y esa es su visión apagada y depresiva y sin punch de los superhéroes de DC Comics que nunca termino de entender; elimino los chistes tontos que al menos eran divertidos pero dejo los peores que ni siquiera causan gracia, destruyendo la muletilla de los snyderitas de ¨la culpa era de Whedon por incluir chistes¨ cuando este ¨Cut¨ deja en evidencia que los aportes de Joss Whedon en la misma fueron esos chistes tontos cuando el no modifico nada, sino que la tijera vino por parte de Warner. El resto era todo de Snyder. Otro punto en contra que es quedaron varias desprolijidades de aquella versión de 2017 como los gestos digitales de Superman en plan berzerker, la burbuja de aire en las escenas acuáticas para que los personajes puedan hablar (algo que James Wan después mejoro en su peli de Aquaman) o la escena de lucha de Wonder Woman del principio que se ve cutrísima, de hecho la música que suena cuando la amazona entra en acción esta siendo objeto de burlas dado lo horrible que suena su soundtrack: hasta Great Kat podía haber compuesto un riff o melodía de guitarra mucho mas atractivo que lo que hicieron acá. ¨La culpa fue de Whedon¨ decían los fans de Snyder, bueno aca se termino la mentira. La peli esta dividida en fases y es algo totalmente innecesario que no sirve para otra cosa mas que para poner mas en evidencia las pretensiones grandilocuentes del director, ademas manejando el drama es terriblemente trillado y aburrido como las escenas de diálogos entre Martha (la madre del Superman depresivo y torturado) y Lois Lane que daba lo mismo que no estuvieran; encima le dio a Cyborg (personajes pedorros en el universo de DC Comics si los hay) un protagonismo desmesurado donde hasta por momentos lleva la trama adelante alargando mas la peli a lo tonto, un despropósito absoluto porque el personaje ya tuvo demasiada presencia en las pelis animadas y hasta en la serie ¨Doom patrol¨. Para eso le hubiera dado mas espacio a Martian Manhunter (o Detective Marciano como se lo conoce) que acá como mucho tiene menos de 3 minutos en pantalla y fue criminal como Snyder lo termina ninguneando y desperdiciando. Después de eso tenemos lo mismo que ya conocemos de Snyder: un Superman sin carisma que vive deprimido todo el tiempo y la gran paradoja es que Whedon aun siendo odiado por los fans de Snyder había capturado mejor la personalidad de Superman accesible y extrovertida de los comics, un Batman desganado que a mi al menos nunca me termino de convencer y sigo sin entender a quienes dicen que Ben Affleck es el ¨Batman definitivo¨, un Cyborg que de verlo tanto ya canso hace rato y no es interesante, Un Aquaman que nuevamente que parece el primo perdido de Zakk Wylde y un Flash que nunca llega a ser Barry Allen. Lo de Wonder Woman, que aca encima es retratada como una asesina psicotica que despues de masacrar villanos tira frases sacadas de un libro de autoayuda, merece un parrafo aparte: acá es donde se nota mas el reshoot de Snyder ya que en esta versión a Gal Gadot se la ve mucho mas pronunciada y atractiva fisicamente y no es una cuestión de machismo sino que el cambio físico que tuvo de 2017 a 2021 es demasiado evidente como para no notarlo. Basta con ver la horrenda ¨WW84¨ del año pasado para darse cuenta de ello. De haber sido un ¨Cut¨ como aseguran los fans de Snyder se la hubiera visto igual que en aquel film de 2017 por lo que no es así, esto no es mas que una inserción de escenas y diálogos que se alargo hasta lo inimaginable solo el ego de su director. Eso por no hablar de la inclusión forzada del Joker mediocre de Jared Leto que tiene un dialogo con Batman de lo mas ridículo donde solo falta que los demas digan ¨¡ya vayan a un hotel, maldita sea!¨. Me sorprende que los fans de Snyder se hayan quejado durante 4 años del hecho de que Batman le sonriera y se trabara al hablarle a Superman en la version de 2017 pero ahora estan convencido que el dialogo entre Batman y Joker es una obra maestra…

De parte de la trama es lo mismo que se vio en 2017: Batman queriendo reclutar héroes para hacerle frente a Steppenwolf que amenaza con destruir la tierra junto con Darkseid en otra inclusión forzada del director ya que su presencia no es mas para satisfacer el ego del director y de sus fans ya que el personaje (Darkseid es para DC Comics lo que Thanos es para Marvel Comics) no hace nada interesante mas que dar algunas ordenes o recibir un hachazo donde le falto decir ¨debiste apuntar a la cabeza¨. Para ir cerrando lo positivo es que al menos este ¨Snyders’s cut¨ es entretenido pese a tanto fanservice mas para satisfacer a los fans del director que a los de DC Comics cuando debería ser al revés y ya no va a haber una segunda vez porque el CEO de Warner Bros anuncio que no habra mas ¨Snyderverse¨, por lo que los fans que creen que lograron que el film se concretara se vieron trolleados porque el final daba pie a una posible secuela. Este ¨Cut¨ en el fondo no es otra cosa que más de lo mismo de la visión de un director que debe dejar de una buena vez a los superhéroes en cualquier productora que vaya. Y no, no estoy impresionado Snyder…

Calificación: 6,50

Genero: acción/superhéroes

El trailer de ¨Zack Snyder’s Justice league¨:

Deja una respuesta