«Un muro de Viking Pagan Metal»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, una hoja ha caído de Yggdrassil, el fresno del Universo y ha ido a parar a uno de sus nueve mundos, el de los hombres, Midgard o Mannaheim y más concretamente a mis manos, es el EP One Step Closer to Valhalla. Desconozco si los vikingos, en sus incursiones remontando el Ebro allá por el 859, dejaron simientes por Zaragoza, patria de esta banda, porque viendo su puesta en escena y oído este disco, bien pudieran ser descendientes de aquellos que saquearon Pamplona.
Yggdrassil es una joven formación, no confundir con los suecos folkmetaleros del mismo nombre, que se originó en noviembre de 2012 y como tantas otras bandas empezaron versionando a los grandes para en 2014 lanzarse a componer sus primeros temas y posteriormente reunirlos en el primer trabajo, One Step Closer to Valhalla, un disco de seis canciones con algo más de 27 minutos, es decir, un EP “plus”.
Nada más escucharlos te das cuenta que las influencias son claras y típicas, Amon Amarth, Ensiferum, Arch Enemy, Korpiklaani, Evocation,..…ellos definen su estilo como Melodic Death/Viking Metal y yo los siento mucho más cerca de lo que se conoce como Viking Pagan Metal, correoso, fiero, denso y luchador.
Atractiva portada. Solo se puede entrar en el Valhalla si has muerto en combate y esta pareja de guerreros parece que tienen prisa, sobre todo él con esa sanguinolenta herida en la zona abdominal, otra más y conocerá a la Valkirias.
Empezaré por lo que he echado más en falta en las composiciones, los estribillos y coros épicos. Éste es un recurso con el que los temas en este estilo ganan mucho, tanto en estudio como en directo. Algo para apretar puños, levantar brazos y rugir junto a la banda para que se dispare la adrenalina como cuando oyes el golpeteo de hachas en un muro de escudos. También algunos segundos menos a algunas canciones no hubieran ido mal, más por el hecho de no repetir recursos que otra cosa.
Afortunadamente lo bueno abunda, como las letras, que nos sirven para conocer mejor a esos guerreros nórdicos. Me agradó ese vocalista, Jormund (David López), en inglés, una voz lineal pero perfecta para ambientar los cortes, dura, ronca, profunda, grave y lo suficientemente superpuesta al instrumental para que sea muy audible. Hay musicalidad en las canciones pero no de la típica del Folk celta, aquí hay más agresividad, no huele a aventuras sino a combate, a fuerza y honor, aromas que me llegan en abundancia con los primeros decibelios de Nidhogg, potente corte donde el riffeo muestra su contundencia y peso, con cambios de ritmo acelerando bajo unos agudos acordes para volver a la cadencia inicial, más pausada.
Primal Hunt pisa el acelerador del tempo así como el ímpetu que trasmiten, aunque la siento más lineal y menos arriesgada. Es común la firmeza en las guitarras, Claudia Moncada “Skuld” (Guitarra Melódica) y Daniel Zamora “Mjölnir” (Guitarra Rítmica) exhiben un muro de riffs gruesos, potentes, aportando pesadez, con solos precisos sin ser exuberantes y una base rítmica muy consistente. Sobresaliente esa grabación de batería y bajo, trabajando Sandra Casado “Tylor” (Bajo) e Ivan Ezquerro “Ivan Orlandsson” (Batería) como cota de malla y maza en Berserkers, que con una similar estructura a la anterior, las seis cuerdas aportan más melodía.
En conjunto son temas vistosos, potentes, con la variedad justa para que no aburran y estés atento al paso de los segundos, muy creíbles. Los acordes thrasheros iniciales de Drakkar, que se repiten cada cierto tiempo, dan paso a otra pista acelerada con buen guitarreo. En Loki Ascensión los parches exhiben músculo, con épica y caña a partes iguales. Finalizamos con la más distinta a todas, la festiva y cervecera Song of Beer, la más corta y alegre y donde, por primera vez, me encuentro con coros que pegan bien al tímpano.
Fundamental escucharlo antes de entrar en el Valhalla, es un disco muy recomendable por su poderío e intensidad. Creo que han acertado de pleno con la senda elegida y espero sigan en las trincheras del Metal, así que la media de mis variables a valorar sale de un buen notable, 7,8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
1. Nidhogg
2. Primal Hunt
3. Berserkers
4. Drakkar
5. Loki Ascension
6. Song of Beer
Formación
Jormund. Voz
Skuld. Guitarra
Mjolnir. Guitarra
Taylor. Bajo
Ivan. Batería
https://www.facebook.com/YggdrassilDeathViking?ref=ts&fref=ts