“Baile alocado de ideas”

Crítica escrita por Moralabad

Alemania – Progressive Metal

Debutando en 2005 con un decente “To Be Or Not To Be”, los alemanes Yargos me llamaron la atención debido a su enfoque más propio y personal del metal progresivo que por aquellos años empezaba a hundir el panorama europeo en un mar de bandas noveles que, bien lo defendían con uñas y dientes siguiendo los cánones importados de América o bien lo defenestraban, con dichas bandas abocadas a un final, en la mayoría de los casos a su desaparición. Pero en este caso, no tuvieron demasiada repercusión, ya que no eran los únicos a los que prestar atención, aun así, sobreviven a duras penas y lanzan ahora su tercer disco de estudio, siendo el segundo puesto a la venta en 2012.

Es cierto que se toman demasiado tiempo entre discos, sumando a ello cambios en la formación, que no hay que olvidar, siempre tienen ese plus en su favor o en contra que tener en cuenta en un análisis.

Bien, con este “The Dancing Mermaid” lo primero que entra por los ojos es la cantidad de canciones, catorce, nada menos, algo que tira para atrás a más de uno, pero que aun así no es para nada un elemento que sirva para juzgar si un disco merece o no la pena. También, su extensa duración nos hace pensar que, lo que muestra puede ser el fruto de todos estos años sin saber acerca de ellos.

En el disco hay canciones de duración habitual, otras más largas, pero en general lo que diferencia del resto de sus discos y de otras bandas es la continua ambición por el cambio. Para ser una banda de metal progresivo, este disco parece un híbrido de todos los estilos que se puedan mezclar entre sí, ya que contiene elementos rápidos, técnicos, pasajes blues, heavy tradicional, rock setentero del estilo de Kansas o Toto… vamos, una mezcla de ideas dispares que toman forma como elementos clásicos dentro de una composición que busca la atención de un público puramente metalero. Para mi gusto, la idea es buena, el problema es la ejecución, no me llama nada. Es cierto que está bien hilvanado y los músicos toman un liderazgo instrumental y vocal de alta calidad, pero no resulta nada memorable, una vez escuchado todo, no recuerdo una canción que destaque por encima del resto. Es todo tan premeditado y ensayado que el factor espontaneidad no juega ni el más mínimo papel, algo que en música siempre ha dejado buenas canciones a lo largo de la historia.

Esta es mi opinión, el resto está en tus manos.

Nota: 6,2/10.

Canciones

1. The Storm Is Coming

2. Annie, Oh Mine

3. You Won’t Get Far

4. Mind Complete

5. You Push Me

6. Where Are You Now

7. Contaminated (We’re All Damned)

8. Two Girls (Don’t Come Knocking)

9. Boneshaker

10. All Your Demons

11. It’s Breeding

12. Lie To Me

13. (If I Only Could) Turn Back Time

14. The Storm Is Passing

Yargos

Becky Gaber – Voz

Andreas Kienitz – Guitarra y bajo

Kai Reuter – Guitarra, Bajo y programación

Wieland Hofmeister – Guitarra, bajo, teclados y programación

Invitados

Fritz Randow – Batería

Michael Ivert – Guitarra acústica y bajo

Ottfried Mietzke – Orquestación y programación

Ecki Hüdepohl – Piano

Deja una respuesta