«Oscuras raíces gallegas»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Metal Galaico Extremo – España
Xerión se fundó en la Primavera de 2001 en Ourense (Galicia). Con ideas anteriores a esa fecha y un puñado de nuevas, la primera Demo, «Ou Espírito Da Fraga» se grabó en Junio de ese mismo año, donde la atmósfera melancólica y antigua podían estar entrelazadas con melodías de aire folclórico que, más tarde, marcarían el patrón en todas sus obras. Después grabarían «O Trono De Breogán«, una obra cruda, fría y directa. Posteriormente, «A Harpa Do Guerreiro» se grabaría en 2003; a partir de este trabajo, la música de Xerión solicitaba más medios para encarnarse en una grabación, tanto instrumental como técnica. Tras algunos trabajos más, muchos de ellos incluso compartidos con otras bandas y haciendo varios shows tanto en la Península como en el extranjero, en 2014, ve la luz el tercer álbum «Ulfxurz«, sin duda, la obra más experimental de la formación gallega en la que se diluyen las etiquetas del Black Metal, Folk y Ambiental que siempre acompañaron a Xerión. En Otoño del año 2016, se publica el cuarto disco en las cercanías del Solsticio de Invierno, titulado «Escarnio, Maldizer e Morte«. Xerión no ha parado de trabajar, sacando de esta forma algunos trabajos más hasta que en 2019, sale «A Essência Do Abismo«, su nuevo disco, viendo la luz el pasado 9 de Enero.
El álbum se inicia con K.L.Z., de cuerdas potentes dispuestas a dar trallas a las que se le acopla la batería que tampoco pasa desapercibida. El conjunto nos introducen de lleno en los tenebrosos sonidos del Black Metal donde, a la cabeza, escucharemos un gélido gutural que termina de robustecer a la pista en una densa y negra atmósfera que la envuelve desde el primer segundo. Como parte de la seña de identidad de la banda, integran flautas que otorgan sutiles tintes de Folk. Le sigue Na Procura Da Essência, donde Xerión se meten plenamente en una sonoridad completamente Black en el que el chirrido de las guitarras, el gutural y una batería poderosa no pueden faltar. Por fin, podemos disfrutar de sonidos influenciados por el Folk en Prima Ivna, de corte instrumental y de ritmos lentos; aunque no será el único, pues también tenemos a C.P.U.P.C., llevado a cabo por una ambientación pesada a rabiar a la par que oscura; o la canción homónima, A Essência Do Abismo.
En cambio, O Augurio Do Imutável, Invernia y Liçom De Tebras, vuelven a introducirse dentro del Black Metal, no sólo aportando la sonoridad propia de este género, sino que la banda da un paso más e integra ambientaciones orquestales con algunos tintes épicos y coros haciendo las delicias de los tres cortes. Son los más fuertes del plástico, sin ninguna duda. Los gallegos cierra su nuevo álbum con Na Memória Do Esquecimiento, donde la epicidad no tiene límites y menos aún si está integrada a unas cuerdas de lo más acometedoras que dejan un grato sabor de boca a este final.
Xerión es una banda para aquellos/as amantes del Black Metal que se atrevan a ir un paso más allá y descubrir ambientaciones increíbles y repletas de matices donde los toques Folk vislumbran un poco de luz al final de toda aquella negrura.
Track List:
- L.Z.
- Na Procura Da Essência
- Prima Ivna
- P.U.P.C.
- A Essência Do Abismo
- O Augúrio Do Imutável
- Invernia
- Liçom De Tebras
- Na Memória Do Esquecimiento
Banda:
O Rei Celta No Exilio – Flauta/Gaita
Nocturno – Voz/Guitarra/Bajo/Batería
Daga – Teclados/Órgano/Piano