“Metal extremo que toca diferentes palos alcanzando la madurez casi definitiva”

Crítica escrita por Moralabad

Xerath es una banda británica de un género no muy conocido debido a que es excesivamente experimental, metal progresivo/orquestral con tendencias groove. Como ya está todo inventado solo queda mezclar. La banda lleva siete años intentando encontrar en esta mezcla su propio estilo, con este “III” se puede decir que lo han logrado casi al 100% y digo casi porque no creo en la perfección.

Como bien indica el nombre, “III” es el tercer álbum de estudio con el cual seguimos viendo que no se comen mucho el coco para pensar los títulos, ya lo gastan todo en componer, que no es poco. “I” salió a la luz en 2009 y se acercaba más al death metal aunque ya contenía esa orquestación de fondo, con una voz gutural grave. “II”, de 2011, daba un paso adelante e incluía influencias de bandas como Messhuggah o Straping Young Lad, principalmente. Los elementos progresivos cada vez se vislumbraban con mayor potencial y la voz tuvo un cambio, a ser más agresiva y aguda (tipo harsh).

Llegamos a “III” en el que vemos un poco de los dos anteriores y más ideas nuevas (la mayoría). Desde el comienzo parece un tanto oscuro y futurista, como si fuésemos a viajar en el tiempo, que seguramente es la idea que quieren dar con “2053” en la que brilla la nueva idea de dar protagonismo a los teclados. Este disco contienen un poco de aquí y allá como se suele decir, riffs de guitarra al más puro estilo Messhuggah, otros cortes como “Bleed This Body Clean”con un tono más groove o industrial en el que hay alternancia en voz limpia y agresiva. En “Autonomous” predomina la orquestación que hace del tema más grandioso.

La variedad es la principal fuente de inspiración en este disco porque, por ejemplo, no se puede clasificar bajo un mismo género el tema “Ironclad” o “Veil”, que reúnen más características del metal extremo, o “I Hold Dominion”, puramente progresiva que apenas tiene que ver con el resto, además, este tema es el que sirve de apertura en el cual los primeros 3-4 minutos sirven a modo de “intro”.

Un disco completo para los seguidores de nuevas tendencias del metal extremo y para los que ya conocieran al grupo de antes.

Nota: 7,5

 

Lista de canciones

  1. I Hold Dominion
  2. 2053
  3. I Hunt For The Weak
  4. Autonomous
  5. Bleed This Body Clean
  6. Death Defiant
  7. Sentinels
  8. Passenger
  9. Ironclad
  10. Demigod Doctrine
  11. The Chaos Reign
  12. Witness
  13. Veil Pt. 1
  14. Veil Pt. 2

Componentes

      –   Michael Pitman – Batería

      –   Richard Thomson – Voz

      –   Christopher Clark – Bajo

      –   Conor McGouran – Guitarras

 

Deja una respuesta